Mazón descarta ser candidato y piensa en Mompó como cartel electoral del PP valenciano
El presidente, que cuenta con el apoyo de Vox, tiene trazada una hoja de ruta cuyo desarrollo dependerá de los pasos que decida Feijóo
El presidente, que cuenta con el apoyo de Vox, tiene trazada una hoja de ruta cuyo desarrollo dependerá de los pasos que decida Feijóo
El Gobierno ha reconocido las injusticias cometidas en la Conquista

La cartografía oficial permite identificar las más de 5.000 infraestructuras que acabarían con daños graves si se produjera un fenómeno como la dana

La historia de la España moderna puede contarse a través de los reyes. Perfilamos su vida, con las luces y las sombras, a través de sus mejores biógrafos y grandes historiadores

El artista español más escuchado de Europa nació en el barrio de La Florida, en L’Hospitalet, es de ascendencia marroquí y, a sus 26 años, quiere dejar atrás los problemas. Su nuevo disco se llama ‘Reinsertado 2.0′





La memoria se sostiene en las cosas tangibles, como las fotografías familiares dañadas por la dana
Ganó Milei, pero en mi calle siguen los sintecho de siempre y los profesores, jubilados y médicos continúan con ingresos de miseria

La historia de los anticipos electorales, que ahora engrosa María Guardiola en Extremadura, demuestra que no siempre quien acorta la legislatura ha calibrado los riesgos
Los socialistas piden que la Guardia Civil se incaute de la información que la Consejería de Sanidad ha omitido pese a que se lo exigió el juez

El magistrado Puente explica que han brotado “incógnitas” tras analizar la gestión de los abonos en metálico a Ábalos y Koldo García
La vista sienta en el banquillo a seis integrantes del grupo sectario acusados de abusos sexuales y para quienes la fiscalía pide de 16 a 76 años de prisión

Detenido un policía acusado de hacer desaparecer en 1980 el guante del asesino de Mattarella, hermano del actual presidente de la República


La operación más letal contra el crimen de la historia de Brasil, con 121 muertos, se suma a un goteo que en 2024 alcanzó 6.000 sospechosos abatidos por las fuerzas de seguridad
La clausura de la Administración acaricia su récord histórico de 34 días de cerrojazo al gasto público mientras un juez obliga a Trump a financiar de urgencia el programa de cupones de alimentos

El Estado debe justificar de nuevo al Supremo la prohibición en noviembre, tomando ahora en consideración que rige un alto el fuego
Los ultras gobiernan en Italia, y lideran los sondeos en Alemania, Francia y el Reino Unido

La caída en la previsión de ingresos permite a las compañías hacer despidos colectivos de su plantilla




Empezar a asumir los abusos cometidos durante la Conquista de América es un acto de madurez por parte de España
Las crisis que afectan al PP se enmarcan en un mismo patrón de emergencias: negar los hechos, retorcerlos para culpar al otro y aguantar el tirón
Fortalecer las instituciones democráticas y evitar las interferencias externas e internas es clave en el funcionamiento regular del Estado de derecho
Por mucho que Rosalía se vista de monja, el giro secular de hace 200 años se ha hecho tan fuerte como para reducir la religión a un objeto de debate
Rosalía pertenece a una generación que no ha crecido con un crucifijo sobre la pizarra y que no ha sufrido los estragos de la religiosidad mal entendida del franquismo
El rey emérito y el expríncipe Andrés, ese par de incomprendidos, están convirtiendo el cuento de hadas en un timo
El presidente de la Asociación Española de Oficinas anuncia que propondrá al Gobierno compensaciones fiscales para los edificios eficientes
Los familiares esperan el dictamen de una jueza recién incorporada de una baja que ha paralizado la resolución
El consumo precoz de estos contenidos fomenta conductas violentas y machistas
Un protocolo aplicado en 10.000 pacientes reveló que un 10% tenía la dolencia y no lo sabía




Las bombas israelíes han matado a bailarines y han pulverizado teatros y archivos. Los expertos denuncian un ataque a la cultura y patrimonio palestinos
Los críticos del suplemento cultural reseñan los títulos de Pilar Quintana, Tessa Hadley, Mariano Tomasovic, Rui Couceiro, Irene Chikiar Bauer, Bárbara Arena y David McWilliams

La cancelación de ‘Trópico utópico’ demuestra poco entendimiento de la forma en que la radio es memoria viva y afectiva de un país, justo por parte de quienes deberían custodiarla


El consejero delegado de Indra asegura que, “desde el cambio de presidente”, se ha ganado “agilidad, ambición y visión industrial”
La Seguridad Social intenta reactivar la firma de estos convenios ante el rechazo de las autonomías
El nuevo impuesto a la banca aporta más de 1.400 millones y añade impulso a una recaudación que crece con fuerza, un 10% hasta el tercer trimestre
Pese a los buenos resultados y la euforia tecnológica, unas valoraciones exigentes, las grietas del crédito y el riesgo inflacionista pueden desatar la corrección
La coalición del democristiano Merz afronta la acusación de abrir la puerta a la legitimación internacional del régimen islamista
El Reagrupamiento Nacional logra aprobar una resolución por primera vez en la V República para denunciar los acuerdos con Argelia

La mandataria ha pasado convertirse en una tendencia con memes, canciones y disfraces
Guillermo Francos era la cara amable de la administración ultraderechista argentina

Satrústegui, Górriz y Xabi Prieto, leyendas de la Real, ensalzan la figura del capitán 10 años después de su debut y a punto de enfrentarse al Athletic

Renovado hasta 2035 tras un verano muy convulso, el rojiblanco es la principal amenaza de los bilbaínos

Alguien debe decirle que con 18 años no es necesario ir tan rápido por la vida. Ganando o perdiendo, una idiotez es una idiotez



Rosie Grant lleva años recorriendo cementerios, localizando y cocinando las recetas que la gente deja escritas en sus lápidas. Ahora publica un libro

La categoría “Viñedo Singular” ha transformado la manera de entender el rioja. Ha impulsado la recuperación de viñas viejas y ha devuelto protagonismo al viticultor

El transatlántico, en su día un símbolo del poderío británico que contribuyó a derrotar a Hitler, se ha convertido en el escenario predilecto del cine de terror por las historias de fantasmas inventadas con fines comerciales


Este emoticono ya no significa amor. Su color, su tamaño y el contexto forman parte de una nueva gramática
















