
Chanel: el triunfal regreso de la heroína repudiada
Empatizamos con el triunfo de la artista porque su historia contiene algunos elementos heroicos que nos contamos desde que existe la humanidad
Sergio C. Fanjul (Oviedo, 1980) es licenciado en Astrofísica y Máster en Periodismo. Tiene varios libros publicados y premios como el Paco Rabal de Periodismo Cultural o el Pablo García Baena de Poesía. Es profesor de escritura, guionista de TV, radiofonista en Poesía o Barbarie y performer poético. Desde 2009 firma columnas y artículos en El País.
Empatizamos con el triunfo de la artista porque su historia contiene algunos elementos heroicos que nos contamos desde que existe la humanidad
La celebración del Día Internacional de los Museos viene marcada por la falta de personal en los centros estatales y por la búsqueda de nuevas audiencias, la digitalización y la sostenibilidad
La definición de la categoría de los vigilantes de sala permitirá su contratación y los guías de las cuevas de Altamira suben de categoría
Los vecinos del barrio de San Fermín en Madrid viven como una victoria la reciente inauguración de un espacio que llevaban casi 30 años reivindicando como fundamental para dinamizar la cultura y la convivencia ciudadana
La acusación había protestado por la supuesta parcialidad de la magistrada Concepción Jerez, cuya recusación ha sido admitida a trámite por la Audiencia Provincial de Madrid
El creador teatral prepara en Mallorca una pieza basada en el ‘Ubú Rey’ de Alfred Jarry para una exposición en el museo Es Baluard
Un libro de Adam Zmith relata cómo se creó esta droga y cómo se convirtió en parte integral de la subcultura ‘queer’
El enfermero, que se hizo viral por su simpático trato a los pacientes durante la pandemia, publica un libro en el que relata su peripecia laboral y protesta contra la precariedad en el sector sanitario
Un estudio basado en las listas de ‘The New York Times’ indica que la extensión de los libros más vendidos cada vez es menor
Once de las mejores firmas del género en España reúnen sus trabajos en un libro que reivindica las diversas variantes del género
Alejandro Cencerrado es un estudioso del bienestar emocional: lleva un registro diario de su estado de ánimo desde los 17 años y ahora analiza datos a gran escala en el Instituto de la Felicidad de Copenhague
La actriz Cecilia Roth lee las palabras de la escritora uruguaya, que no pudo acudir a recoger el galardón por razones de salud, que volvió a celebrarse en el Paraninfo de Alcalá
Se trata de dos odas en latín dedicadas a dos humanistas que han sido halladas manuscritas en las páginas finales de una antología impresa de poetas latinos
Copan portadas de moda, anuncian hamburguesas, encadenan libros... Los ‘cayetanos’ han recuperado una relevancia cultural en España, país con 2.824 títulos nobiliarios, inédita en décadas
El fundador de la prestigiosa editorial que lleva su apellido celebra 50 años de trayectoria volcado en los textos de corte progresista
Varios libros recientes invitan a tomar conciencia sobre la finitud de la vida y fantasean con prolongarla en un mundo virtual
Un informe de Cruz Roja radiografía a las personas que han acudido en busca de ayuda en los últimos dos años
Con más de 30 años en cabina a sus espaldas, el pinchadiscos madrileño produce el espectáculo ‘The Rhythm of the Night’, en el que se mezcla el musical con los grandes temas de la música electrónica de los noventa
El diplomático y dramaturgo Íñigo Ramírez de Haro disecciona en un libro el mundo crepuscular en el que creció y denuncia la apropiación de un ‘goya’ por su hermano y su cuñada Esperanza Aguirre
El filólogo Javier Alonso recoge y comenta en su último libro 13 alegatos especialmente notorios y su puesta en escena
Descontento por la subida de la factura de la luz, de los precios de los combustibles, de los alimentos. Una ciudadanía exhausta, castigada por una serie de crisis encadenadas, empieza a mostrar a las claras su disgusto. Las raíces del problema son profundas
Podríamos mirar por la ventana para saber si llueve, pero decidimos informarnos por los informativos o a través de ‘apps’ cada vez más onmipresentes. ¿Cuándo dejamos de mirar al cielo para empezar a hablar de él?
El Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo, de Santiago Calatrava, languidece sin que nadie le encuentre uso
Uriel Fogué es cofundador del Gabinete de Crisis de Ficciones Políticas, proyecto que imagina escenarios apocalípticos y formula respuestas a cada uno de ellos. Se considera optimista
Las asociaciones vecinales de Entrevías están enfadadas con la serie de Mediaset porque difunde una imagen del lugar como un foco de droga y marginalidad
El colectivo español Poetas participa en un proyecto internacional que ha lanzado 22.000 versos desde Chile con dirección a la nebulosa del Saco de Carbón
La importancia de contar lo que le pasa a tus vecinos en un mundo cada vez más individual e indiferente