Siete mujeres narran uno de esos instantes que infinidad de ellas saben, ahora, que no debieron suceder. Tres especialistas analizan los mecanismos sobre los que opera esa violencia sexual que, envuelta por siglos de educación patriarcal, aún cuesta identificar
Ocho ciudadanos recuerdan el 24 de febrero, cuando Putin invadió su país, y muestran a través de sus fotografías personales el antes y el después de un día que marcará sus biografías para siempre
El viaje emocional de cuatro ucranios que llegaron a España para huir de la guerra: del miedo a las bombas a la incertidumbre de un futuro fuera de su país.
El año de la pospandemia estaba llamado a alumbrar la recuperación del pulso global, pero la invasión rusa de Ucrania descarriló planes y presupuestos y casi todo se tiñó de crisis. Este es el reverso positivo de 2022
La segunda entrega de los descarnados diarios de Rafael Chirbes se convierte en la obra más votada por un jurado de 75 expertos. Además, seis autores latinoamericanos comentan sus títulos favoritos de la temporada al otro lado del Atlántico
Tras recibir la propietaria una oferta para exhibir las piezas “excepcionales” en una feria de arte de Nueva York, Cultura prohibió la exportación y Madrid acabó declarándolas bien de interés cultural este año
Luis Enrique, el seleccionador nacional, anuncia su lista para la cita mundialista, que arranca el 20 de noviembre, y explica los porqués de su elección
El escritor argentino publica en EL PAÍS cada semana un nuevo episodio de la obra en la que cuenta cómo es el mundo en 2022 desde el punto de vista de una narradora de 2120
Las preguntas más frecuentes de los visitantes se repiten ante el gran mural del pintor malagueño en el Reina Sofía. Pocos cuadros marcan tanto un museo. Cada día, un cónclave mundial se reúne ante la obra maestra en Madrid
España es el país invitado de honor de la Feria del Libro de Fráncfort, que empieza el miércoles. Con ese motivo, un jurado de 100 expertos ha elegido los nombres que han marcado las letras españolas desde el año 2000 en las cuatro lenguas oficiales: castellano, catalán, euskera y gallego. El resultado es una guía para orientarse en el bosque de novelas, ensayos, memorias y libros de poemas producido por una industria editorial que publica cada año 80.000 títulos
Las emergencias humanitarias se han multiplicado en los últimos años. Los efectos devastadores del cambio climático, la pandemia, la guerra en Ucrania y la situación económica global, que ha encarecido los precios de los alimentos, añaden sufrimiento a quienes ya padecían los flagelos del hambre, la violencia, la pobreza. ¿Cómo proteger a las personas en medio de la tormenta perfecta y aliviar su dolor? Volvemos al epicentro de los desastres con quienes trabajan para salvar vidas
Esta es la historia de Julia, la madre de la niña de tres años que fue asesinada por su padre el 30 de diciembre de 2021 en Madrid. Un relato que comienza aquel día y que está plagado de llamadas, mensajes y visitas, 276 días de “pelea” para intentar sortear los obstáculos administrativos que se ha encontrado desde el primer momento
El desafío independentista que puso en vilo a toda España echó a andar hace una década y explotó hace un lustro, pero sus efectos permanecen. EL PAÍS recorre los momentos cruciales de un viaje que acabó en incendio
EL PAÍS comprueba cómo las altas temperaturas de este verano provocan la caída de grandes bloques de hielo ladera abajo en el pirineo aragonés. Este será un año “catastrófico” para el glaciar, según los científicos
El 9 de junio se vendió por 14,5 millones el último violín fabricado por Antonio Stradivari que ha sido comprado en subasta. Pero, ¿de verdad valen tanto? España tiene un cuarteto único y este 2022 se cumplen 250 años de su llegada al Palacio Real
Las mujeres son quienes más están contribuyendo al desarrollo y progreso de África, pero no se suele reconocer la importancia de su labor. Políticas, juristas, periodistas y cineastas, entre otras, cuentan qué están haciendo las profesionales de su sector para levantar su continente
Esperanza vive aterrorizada porque los tribunales llevan dos años negándole una orden de alejamiento, aunque los servicios sociales sí ven claro el peligro y relatan su impotencia
El tiempo libre y la relajación invitan a leer. De la narrativa al ensayo, pasando por la historia, el cómic y la poesía, los expertos de ‘Babelia’ proponen decenas de títulos para aliviar los calores de estas fechas
Centenares de escuelas colocan la alimentación saludable y de proximidad en el centro de su proyecto educativo. La transición no es fácil, pero es posible
El universo personal de uno de los fundadores de Nacha Pop resucita, 13 años después de su muerte, en forma de cartas, fotografías y letras de canciones que sobrevivieron al incendio de una de las viviendas que habitó, y que ha recuperado su familia gracias a un donante anónimo. EL PAÍS ha tenido acceso exclusivo a los documentos