La pandemia es una lupa que agranda los defectos de un sistema económico “cansado” y acelera las metamorfosis que estaban latentes en la sociedad. Una avalancha de libros analiza este momento crítico
La escritora catalana triunfa con historias ambientadas en el lugar en el que nació tras “huir” a Londres y Reikiavik en busca de la universalidad. Ahora publica en castellano 'Los diques'
El ciclo dedicado a Mani Kaul, considerado como el primer director “no literario” del cine indio, llega al Centro Galego de Artes da Imaxe, y coincide con la publicación de un libro con sus escritos y poemas.
La escasa difusión en español de las obras del autor vienés contrasta con su persistente influencia en la literatura y el pensamiento posmodernos
Hermann Broch escribió en pocas semanas de 1933 'El valor desconocido', su novela de más éxito y de la que más tarde renegó
Pol López, Carlota Olcina y Pau Roca protagonizan Classe, de Iseult Golden y David Horan, dirigida por Pau Carrió en la Villarroel
‘Ira’ es una comedia de Julián Ortega que vuela cuando se desliza hacia el absurdo y chirría cuando deriva hacia el sainete
El exdirector del Shakespeare’s Globe de Londres ha puesto en pie una versión entretenida pero sin calado de una comedia radiante donde Lope pone en solfa la sociedad estamental y el clasismo
La arquitecta barcelonesa expone una retrospectiva de sus trabajos en el Museo ICO de Madrid
El filósofo medieval desarrolló un método de pensamiento que en cierto sentido prefiguraba la inteligencia artificial
Las nuevas plataformas de ‘podcast’, apoyadas en actores consagrados, propician el auge de un formato que se ha disparado con la pandemia
La pintura no ha muerto, pese a lo que digan los agoreros. La exposición de Carmen Laffón en el Jardín Botánico de Madrid es la mejor prueba
Sobre un mundo que tiende a la caricatura y es sepultado bajo una avalancha de novedades editoriales
Los 'Veinte poemas de amor y una canción desesperada', de Neruda, son hoy ilegibles: hablan de una mujer caducada
La culpa es uno de los grandes motores que nos impulsan a escribir sobre nuestro padre y nuestra madre
Prohibido en la Alemania nazi por su tono crítico, 'Diario de una perdida' es un alegato contra la explotación sexual, laboral y matrimonial que mantiene toda su vigencia
Cinco editoriales universitarias proponen, a través de minuciosos ensayos, acercarse a personajes, espacios y acontecimientos históricos desde un prisma diferente.