
La hora de ‘Final Fantasy’
La última entrega de la saga, la número XVI, apunta a ser uno de los juegos del año
La última entrega de la saga, la número XVI, apunta a ser uno de los juegos del año
Los eslabones de la industria editorial explicados en un alfabeto sin eufemismos
De Sylvia Plath a Hernán Díaz y su premiada novela sobre el capitalismo; del polémico Alfonso XIII al Almodóvar escritor, libreros de toda España seleccionan las mejores novedades y destacan una reedición
Cuánto ganaría la literatura si los autores se ocuparan alguna vez de las casetas de la feria del libro
La revista ovetense ‘Clarín’ llega a su fin tras 27 años, pero su director, uno de los prescriptores más influyentes de la poesía reciente, es un escritor inagotable que presenta numerosas novedades
El diseño gráfico es quizá la faceta más libre del arte, la más arriesgada. Un volumen repasa los hitos admirables en Latinoamérica
La Fundación Antoni Tàpies de Barcelona recoge el último trabajo del eslovaco Roman Ondak, un homenaje al poder de los objetos cotidianos y su capacidad para trascender lo real
El álbum de debut de la cantaora catalana, con clara vocación atlántica, remite a estructuras canónicas del género musical para fundirse con ritmos latinos
Escritora superventas, editora y creadora de opinión. La autora de Pippi Calzaslargas, Emil o Ronia promovió leyes contra el maltrato infantil y animal y diseñó un universo literario sin tabús con un código propio. Su nieta Annika visita la Feria del Libro de Madrid para hablar de su extensa obra, poco conocida en España
Hasta el 26 de noviembre, la cita debate cómo debe ser el futuro de la arquitectura para que el planeta tenga futuro
Agustín Serrano de Haro recurre al breve paso en 1941 de Hannah Arendt por la Península para investigar qué pensaba sobre la España del primer franquismo
Los poemas de Carlos Marzal irradian un vitalismo irredento que es ya marca de la casa, en una persecución de la alegría en la que la memoria y el erotismo desempeñan un papel relevante
Con una prosa que prefiere la sugerencia al trazo explícito, Claire Keegan narra el despertar al mundo de una chica que vive temporalmente con unos familiares