
‘Resident Evil 4′ y el arte de interpretar una misma partitura (digital)
Los ‘remakes’, ‘ports’ y ‘reboots’ de videojuegos se asemejan, cada vez más, en variaciones musicales de una misma obra
Los ‘remakes’, ‘ports’ y ‘reboots’ de videojuegos se asemejan, cada vez más, en variaciones musicales de una misma obra
La nueva novela de la escritora se mueve entre el trauma infantil y el amor redentor. ‘En la boca del lobo’ recurre al tono de fábula para hablar de todo lo que siempre quisimos callar
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan esta semana los títulos de Manuel Calderón, Joseph O’Connor, Marta Sanz, Ben Clark, Álvaro Valverde, Lluís Orriols, Yuri Andrujovich, Robert Kaplan, Anne Applebaum y Gal Beckerman
Clásicos de Eric Carle o David Almond, un bigotudo señor con el oído muy fino o un cómic sobre la guerra que sufre Ucrania figuran entre las recomendaciones de 10 libreros para este mes
A pocos meses del décimo aniversario de su muerte, el Festival de Montreux recopila grabaciones de sus conciertos en la prestigiosa cita suiza
El CA2M ofrece una cartografía alternativa del arte español de las últimas dos décadas con cinco muestras bañadas en psicoanálisis y feminismo. El resultado es desigual
El legendario dramaturgo y director teatral ya no encuentra el corrosivo ingenio de antaño y se esconde tras una vacua melancolía lírica
El actor lucentino refunde sus últimos cuatro espectáculos en una divertida comedia donde entrelaza dos pasajes del ‘Quijote’ con la vida y la obra de Teresa de Jesús y Juan de la Cruz
La primera función de The New York City Ballet en el Teatro Real de Madrid discurrió correcta, discretamente inspirada, con un depurado nivel de baile y algo de rutinario
La novela de Joseph O’Connor, hermano de Sinéad O’Connor, es mucho más que una ‘band novel’ o un ‘biopic’ de auge y caída de estrellas, porque el autor domina el medio
La codirectora de la galería madrileña Travesía Cuatro celebra su 20º aniversario convertida en referencia en el arte contemporáneo. Además, ha publicado una antología poética
Los cambios sociales se incuban lentamente, como demuestra el estadounidense Gal Beckerman en un libro que peca de heterogéneo
La invasión rusa pone de actualidad este erudito y vibrante libro de la periodista estadounidense, que ya alertaba en 1994 de la enquistada inestabilidad geopolítica de la zona
Lluís Orriols analiza por qué votamos a quien votamos y critica el actual atrincheramiento ideológico, pero aboga por cierta parcialidad como síntoma de salud democrática