
Petro debe sanar
A veces me pregunto si tanta mención al amor, a la belleza y a la vida no serán maneras de conjurar el resentimiento con el que han gobernado el presidente y su séquito
A veces me pregunto si tanta mención al amor, a la belleza y a la vida no serán maneras de conjurar el resentimiento con el que han gobernado el presidente y su séquito
La Constitución de 1991 tiene en su esencia la participación, pero esta se ha venido desmontando a través de leyes y sentencias
Para prevenir la polarización, el miedo y los discursos de odio, es esencial tener un ambiente escolar que otorgue un verdadero sentido de pertenencia y comunidad
Quizás haya personas a las que después de una vida entera juntos se les conceda el don de seguir haciéndose compañía en la imaginación
El objetivo de Israel es rediseñar una vez más el mapa de Oriente Próximo en detrimento de la estabilidad y la democracia
Un estudio sobre la escritora gallega es uno de los libros retirados de la biblioteca de la Academia Naval de Estados Unidos
Hay una ceguera que nos lleva a ignorar aquellos elementos de la realidad que ponen en cuestión a gente de nuestra tribu
Israel bombardea a un pueblo ya oprimido por un régimen necroteocrático. Podemos resistir y evitar una nueva guerra, sabiendo que no estamos solos, afirma el escritor Kaveh Akbar
No solo el Gobierno colombiano erosiona la democracia cuando convoca una consulta popular rechazada por el Senado. También lo hace la oposición cuando es convocada y no asiste a los espacios institucionales, que son la única vía legítima
La muestra de diseño en Barcelona a 52 años del golpe de Estado en Chile, es un momento luminoso que vincula al Centro Cultural La Moneda con uno de los museos más destacados de una ciudad europea
Si el recurso contra la ley de amnistía pivota sobre la arbitrariedad del legislador, no se puede abordar sin analizar sus objetivos políticos
Si a los populares se les pide algo más que derogar el sanchismo, a los socialistas se les debiera pedir algo más que mantenerlo
El descubrimiento de un nuevo microbio enriquece el debate sobre si las bacterias fueron las primeras en la evolución o no
Señalado por Washington como un aliado incómodo, a España le va a resultar muy difícil resistir la presión de EE UU para llegar a un gasto que rondaría los 80.000 millones
Colombia en pocos días ha visto amenazada la separación de las ramas el poder público, el Estado Social de Derecho, el principio democrático, en fin, la vigencia del orden constitucional
La película ‘Denominación de Origen’ nos recuerda algo que la ley no puede resolver por sí sola: el mayor desafío para que estas figuras funcionen no es jurídico, sino humano
Está claro que avanzar hacia una educación más inclusiva no depende solo de la normativa, sino también de generar las condiciones que permitan su implementación efectiva
Antes de narcocorridos se les llamaba “corridos de traficantes”, “corridos de narcotráfico” y “corridos de contrabando”
Los CEO más efectivos en la era de la IA serán aquellos que inviertan en su propio aprendizaje continuo y generen claridad, basada en datos, para quienes les rodean.
El dilema de “o presunta corrupción o ultraderecha” que plantea el presidente a los votantes de izquierda es dañino por la derrota moral que subyace
Pedro Sánchez necesita impulsar cambios internos en el PSOE, pactar con los socios una cuestión de confianza y remodelar el Gobierno
Bruselas debe romper con la inacción en su política exterior tras las graves violaciones de derechos humanos identificadas por la Corte Internacional de Justicia
Pese a que presuman de feministas, los partidos se siguen sustentando en códigos de masculinidad compartidos que excluyen y cosifican a las mujeres
La IV Conferencia de Financiación para el Desarrollo que se celebra a finales de mes en Sevilla puede ser la oportunidad de construir una cooperación feminista, ecologista, de derechos humanos y paz
Un estudio de la Fundación Terram que evidencia desafíos relevantes en materia de concesiones mineras, conservación ambiental y el rol de las comunidades indígenas
Vivimos en la era de la hiperconectividad, donde los contenidos circulan de forma masiva, inmediata y efímera. No se trata de una subcultura, sino de una estética emocional compartida globalmente
Mi madre nos deja testimonio que se puede y se pudo, que nadie nos regala la libertad, ni la democracia. Que debemos luchar por ello cuando no se tienen, y por conservarla quienes tienen la dicha de poseerla