Un Govern friki o efectivo
El cotidiano desorden callejero es un termómetro exacto del desgobierno catalán: de lo que da de sí un gobierno entre Junts y Esquerra
El cotidiano desorden callejero es un termómetro exacto del desgobierno catalán: de lo que da de sí un gobierno entre Junts y Esquerra
El secreto mágico para las economías endeudadas es cuándo y cómo empezar a reducir el endeudamiento
Puigdemont y Junqueras son prescindibles, se les besará reverencialmente la mano como a sacerdotes o escribas. Pero ya no lo son
El drama del cénit de la ultraderecha para la derecha convencional consiste en que la ha humillado
El expansionismo fiscal simboliza el declive de sus propuestas restrictivas
Propuestas, definiciones y recetas de dirigentes independentistas contextualizadas
Es la hora de subsidiar, pero solo a las empresas viables, sin tirar dinero público a la alcantarilla
De los candidatos a la presidencia de la Generalitat que encabezan las múltiples listas para el 14-F solo dos apuntan viabilidad
La historia del Brexit no ha acabado y Londres todavía puede tener la tentación de dar una nueva vuelta de tuerca
El candidato se ha convertido en el enemigo común universal, quizá por ser de un tipo de catalán ya extraño, que aún no ha perdido el ‘seny’
La limitación del precio del alquiler parece que no surtido mucho efecto, al menos eso muestran los primeros datos de 2020
América se incomoda ante el delincuente, ignora al arruinado y maltrata al derrotado
Claro que hay factores conexos entre el asalto y algunos de nuestros sucesos políticos instigados ‘desde arriba’: ¡cuidado con la desobediencia! También diferencias esenciales: la violencia con resultado de muerte. Olvidarlo es trivializar
Circulan tres propuestas para avanzar en ese proyecto de Europa que ha logrado emitir 800.000 millones de deuda conjunta
La lideresa del nuevo secesionismo es Isabel Díaz Ayuso, ducha en fabricar agravios del Gobierno, esa frecuente primera fase para demoler el Estado si no se conquista
Aún falta un acuerdo sobre servicios, que suponen el 80% de la economía británica
El último debate gira en torno a la cancelación de la deuda de los Estados miembros comprada por el BCE
El 2020 ha registrado el éxtasis de tres crisis brutales: la de la recesión pandémica, la de los populismos iliberales internos y asociados y el pulso para después del Brexit
Como se conservarán en lo esencial los lazos comerciales, y la balanza bilateral es muy superavitaria para la Unión, parece obvio que el saldo será más benéfico para Europa
El sistema de pensiones es en España la clave de bóveda del Estado del bienestar
La función de un partido minoritario en un Gobierno de coalición es ardua: si comulga con todo, aparece irrelevante; si se distancia ante cada medida, parece jugar en campo contrario
En tiempos de expansión se absorben los reveses sectoriales; en recesión, las desgracias no vienen solas
Un tratado UE-Reino Unido flexible exige una gobernanza rígida, con posibles retorsiones
Bruselas y Londres pactan el mecanismo que garantizará la adopción de represalias comerciales en caso de que una de las dos partes se embarque en una competencia desleal
La clave de lo contemporáneo no es la imposible independencia absoluta, sino la interdependencia
El conjunto de medidas tomadas por los Veintisiete contra la recesión y basadas en la emisión de eurobonos franquean el paso de la unión económica a la política
Es esencial que la deuda que se desbloquee en Europa se destine a inversión productiva