
La “repartidora” conservadora
El candidato fue dadivoso en la parte económica de su mitinero discurso. Regaló agujeros, silencios, gastos sin ingresos. Lo cifró todo a un crecimiento voluntarista
El candidato fue dadivoso en la parte económica de su mitinero discurso. Regaló agujeros, silencios, gastos sin ingresos. Lo cifró todo a un crecimiento voluntarista
La derecha suele ir con retraso, como con el divorcio, el aborto, la reforma laboral, pero aún debe aprender que la igualdad no es uniformista
Los datos fríos deslegitiman los argumentos de los profetas especializados en malas previsiones
La degradación institucional es estentórea: el expresidente gallego solo pretende marear, hacer campaña
China depende más de la UE que al revés: sus exportaciones a nuestro continente suponen el 20% del total; mientras que en el sentido inverso solo alcanzan el 11%
Cataluña y España necesitan reincorporar a los independentistas: una cadena de indultos individuales inmediatos es la fórmula más indolora; la alternativa es una amnistía, pero descartando la ruptura unilateral
Si la cosa va de datos, con las cifras de hoy debería imprimir una pausa en la subida de tipos
Muchas de las medidas de la propuesta del lehendakari son concretas y susceptibles de consenso amplio
Cualquier paso que favoreciese a la coalición ‘de facto’ PP-Vox en la Mesa del Congreso o en la investidura sería seguramente penalizado por el electorado catalán y alejaría más a los ‘indepes’ radicales de la centralidad
La actual vicepresidenta Calviño puede apuntalar la presencia de España en las instituciones europeas
El alza de tipos empeorará más la economía. Pero esta llega a agosto tocada. El FMI pronostica un crecimiento de la eurozona del 0,9% en 2023, la mitad que en EEUU y algo más de la mitad que los países avanzados (1,5%)
La noche de Alberto Núñez Feijóo, que debió ser alegre, fue aciaga. Pues contra lo que previó, había, ¡ay!, partido
Los halcones demuestran otra vez ignorar en qué consiste la equidad, el enfoque igualitario: en tratar de modo igual a los iguales; y desigualmente a los desiguales
El ticket Yolanda-Pedro, como se llamaban, funcionó, bien engrasado: hurgaron con eficacia en la historia y acuerdos de la pareja PP-Vox
En el Gobierno de Rajoy o en la oposición, el PP ha minimizado, racaneado o militado contra la revalorización de las pensiones
La amenaza es que sujetos, en general corruptos, contagien el ideario y el programa de la derecha convencional, democristiana o liberal:
La inflación y poder adquisitivo mejoran, los alimentos preocupan, y la vivienda se encarece por las hipotecas
El debate moverá al máximo un 6% de los votos, que es poco; pero que es mucho pues la distancia en las encuestas entre Feijóo y Sánchez ya se aproxima a solo un punto
En tiempos de sus primeros cargos en la Xunta y en el Gobierno de Aznar, el candidato del PP fue íntimo del narcotraficante Marcial Dorado
La propuesta económica de Vox es una enmienda a todas las políticas públicas emprendidas desde el fin de la dictadura
El programa del PP en la parte económica, más que un proyecto, es un catálogo caótico de medidas. No cuantifica sus objetivos. No fija plazos para lograrlos. No calcula su coste. Ni quiénes lo soportarán
El mal perder es cosa mala. Peor, si sucede a un mal ganar
El impacto de la invasión de Ucrania y el avance de los ultras erosionan los enormes avances federales de la UE en el último trienio: en economía, salud, proyección social, energía y política exterior
Ni una sola mención a la recesión de la eurozona, la obsesión por los salarios, la incertidumbre de la inflación...
Los hechos son campanudos para Vladímir Putin. Políticamente, que una de sus facciones se cierna sobre su capital con tanques y metralletas es un golpe de Estado agravado
En España, las alzas de tipos rozan el cuello de 600.000 familias endeudadas de bajos ingresos. Y 1,5 millones dedican más del 40% de esos ingresos al pago de préstamos, personales e hipotecas
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)