
Los temas ambientales irrumpen en las negociaciones de la paz total
La deforestación será un componente neurálgico en la mesa del Gobierno con las disidencias del Estado Mayor Central
La deforestación será un componente neurálgico en la mesa del Gobierno con las disidencias del Estado Mayor Central
La ecóloga trans asegura que adaptarnos a un planeta que nunca habíamos conocido por el cambio climático le va a exigir a la humanidad un verdadero ejercicio de contorsión
Los lectores escriben sobre la moción de censura presentada por Vox, los beneficios de las grandes superficies comerciales, el poder de las nuevas generaciones y la deslealtad hacia España de Alberto Núñez Feijóo
Diversos acontecimientos de los últimos años obligan a reconsiderar la globalización y la tecnología
El encuentro tiene el objetivo de aprobar tres documentos sobre cambio climático, seguridad alimentaria y digitalización
Berlín accede a desbloquear un pacto clave en la estrategia europea de lucha contra el cambio climático al lograr una excepción a ciertos combustibles neutros
El gobernador Gavin Newsom pone fin a medio centenar de disposiciones de ahorro de agua que afectaban a 27 millones de personas
La cita de República Dominicana, que abordará también los desafíos migratorios de la región, intenta definir una agenda para promover la integración entre las dos orillas del Atlántico
Los lectores escriben sobre el altruismo, la sanidad pública, la decisión del Gobierno de Aragón de unir con un telecabina las estaciones de esquí de Astún y Formigal, y sobre los nuevos hábitos de los jóvenes
Responsables de las principales instituciones del mundo alertan de la falta de recursos para completar el inventario de la vida y urgen a crear una única colección global digitalizada
Los escaladores de la organización han desplegado una pancarta a más de 25 metros de altura en el edificio de Nuevos Ministerios en Madrid, para alertar sobre la emergencia climática
La Conferencia que se celebra en Nueva York debe servir para conseguir una gobernanza democrática de un recurso vital para la vida en la Tierra
Los militantes de Futuro Vegetal han irrumpido en el acto de inauguración de la Cumbre Internacional sobre el sector agroalimentario al grito de: “no más mentiras”
La Comisión Europea propone “criterios comunes” para combatir el lavado de imagen verde y la publicidad engañosa. La propuesta trata de alentar que se arreglen los aparatos en vez de que sean desechados
Las extensiones arboladas soportan variaciones climáticas, pero cuando estas son muy frecuentes e intensas corren el peligro de desaparecer, por ello es crucial adaptarlas para que mantengan las mínimas condiciones de vitalidad y sigan absorbiendo emisiones de carbono y siendo reguladoras del ciclo del agua
El pacto global impulsado por la ONU fija la creación de áreas marinas protegidas en el 30% de la superficie de altamar
La prevención en la gestión forestal es una herramienta eficaz, aunque costosa, para anticiparse a riesgos como incendios, sequías o plagas
Solo el 30% de las firmas españolas comprometidas con las metas de Naciones Unidas avanzan hacia el objetivo de agua limpia y saneamiento
El asesor de la Casa Blanca para el Cambio Climático elogia a López Obrador y “su compromiso con la democracia” de visita en Oaxaca para celebrar el natalicio de Benito Juárez
La empresa alemana participa en los proyectos europeos de descarbonización, aguas, aeronáutico, agroalimentario, vehículo eléctrico o naval
Pasar tiempo en áreas verdes reduce la ansiedad, la presión arterial y el estrés, pero cada año se pierden 10 millones de hectáreas a causa de la deforestación
La disminución de este fenómeno en zonas como el norte de Rusia y la península escandinava puede suponer un alivio al crecimiento de las emisiones de carbono
El IPCC concluye que el calentamiento ha causado ya impactos y daños “generalizados” e irreversibles. Los expertos urgen a acometer reducciones de las emisiones profundas y rápidas
Aunque técnicamente es posible descarbonizar la economía, el Gobierno aún debe trazar un camino plausible para hacer la transición de la forma menos traumática posible para miles de trabajadores
La Generalitat de Cataluña trasvasa contra reloj el embalse de Sau, mientras trata de capturar toneladas de peces para evitar que se pudran por la grave sequía
El fenómeno golpea las periferias de la capital, que nuevamente vuelve a padecer sus fallas en los sistemas de prevención
Washington, con la excusa de acelerar la transición energética, ha lanzado un paquete de subvenciones millonario que supone una amenaza para la industria europea