Periodista de América Futura en Bogotá, Colombia. Antes trabajó en El Espectador. En 2020 fue ganadora del Premio Simón Bolívar por mejor reportaje. Máster en Cambio Climático, Desarrollo Sostenible y Políticas de la Universidad de Sussex (Reino Unido).
Se convierte en el décimo país y el primero en América Latina en sumarse a esta iniciativa. Buscan que se negocie un documento paralelo al Acuerdo de París para abandonar el carbón, el petróleo y el gas
El presidente de Colombia asistió a la Cumbre del Clima que se celebra en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. Además de hacer un paralelo entre la situación en Gaza y el cambio climático, terminó hablando de Hitler
Colombia, el país con más créditos emitidos, tiene un caso en la Corte Constitucional. Chile prepara una reglamentación más transparente, Brasil quiere aprobar un sistema de comercio de emisiones antes de la COP28 y México lleva la delantera.
Una favela de Brasil, un barrio de Colombia y una comuna en Chile muestran alternativas para producir y vender energía limpia. América Futura visitó estas iniciativas que ayudan a repensar la transición justa
La región pierde fuerza y recursos al aparecer en el mapa como no tan vulnerable. Esto puede ser compensado con el discurso de la transición energética y el potencial de su naturaleza
Según datos de la Convención de Naciones Unidas de la Lucha Contra la Desertificación, más del 70% de la superficie de México se ha visto afectada. Países como República Dominicana dan buenas señales
Las movilizaciones, detonadas por la firma de un contrato ley para permitir que continue la explotación de una mina de cobre a cielo abierto, se han cobrado la vida de al menos cuatro personas
En entrevista con América Futura, Moa Cortobio, de Save the Children, explica cómo la crisis climática vulnera los derechos de la infancia en la región, afectando su salud y educación
Los ministros de Ambiente de la región han adelantado algunas prioridades de su agenda para la cumbre que se celebra en diciembre en Dubái. Indígenas y jóvenes denuncian poca participación en espacios de diplomacia climática
Un contrato ley permite a la filial de una minera canadiense su explotación. Los manifestantes rechazan las afectaciones ambientales y sociales del proyecto
Los cinco ecosistemas, que van desde la selva maya en México hasta el Darién en Panamá, son clave para crear un corredor biológico continental. Expertos lanzan un llamado por ellos en la Semana del Clima de América Latina y el Caribe
Los conflictos con pescadores, las represas y la contaminación también amenazan al cetáceo. Una veterinaria advierte que si se repiten anualmente la muertes que se han visto en Brasil, la especie podría desaparecer en una década en Sudamérica
El miembro del Comité Estratégico del Panel Científico por la Amazonia advierte que la sequía en Brasil es solo una pequeña fotografía de lo que vive toda la región. Y pide financiamiento climático para combatir el problema
La glacióloga Ximena Aguilar Vega se ha dedicado a investigar los tonos de los mares y hielos del Ártico y la Antártida. Mezcla este mundo con el arte, la fotografía y la poesía
La directora de Relaciones de Gobierno y Asuntos Internacionales de esta organización ambiental explica qué esperar de la Cumbre de Presidentes Amazónicos que se realizará el 8 y 9 de agosto en Belém do Pará, Brasil
El Pacífico, en la Comuna 8, trabaja en un plan de gestión de riesgo. Además, hacen parte de un movimiento de barrio para comprender cómo los afecta la crisis climática y adaptarse
Un grupo de abogados e investigadores apela a que las políticas colombianas son incongruentes respecto a este sector. Aunque ya hay un fallo en primera instancia, el Consejo de Estado tendrá la última palabra
El ministro de Petro no respalda la propuesta de canje de deuda por acción climática tal y como la vende el presidente en foros internacionales porque cree que puede asustar a las calificadoras
El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) publicó un informe que revela cómo se invisibiliza a estas mujeres en los sistemas de salud. Tienen más riesgo de fallecer al parir
El experto colombiano advierte que, en el país, hay un subregistro de estos eventos. Tiene una cruzada para que la gente no ataque a estos animales, sino que aprenda sobre ellos
Uno de los científicos más reconocidos de la región insiste en que esta selva está cerca de un punto de no retorno, pero destaca el potencial de su conservación
Investigadores de Venezuela, Colombia, Brasil y Estados Unidos estudiaron los especímenes que viven hasta a 60 metros de profundidad de la icónica cuenca. Recopilaron fotos de 109 especies en un libro
Se trata de la línea de transmisión que sacará la energía que producen varias de las eólicas que se construirán en La Guajira. Esto implica que pase por 235 comunidades étnicas, de las cuales solo falta una por lograr un acuerdo
Más de 300 líderes se reunieron en Belém, Brasil, para discutir cómo apartarse de una economía que degrada el bosque. Las recomendaciones serán entregadas a los Gobiernos de los nueve países que están en la zona