El periodista, un gran conocedor de Santiago, habla de su fascinación por el Cementerio Católico, los misterios de la Villa Frei y la paz que encuentra en el Bosque de Santiago
Seis meses después del último vertido en Lobitos, la costa norte del país, la que más accidentes de este tipo sufre, ha vuelto a ser escenario de otra fuga de crudo
Algo está fallando en el sistema político climático, lo que genera que el nivel de cumplimiento de obligaciones colectivas sea lento y muchas veces frustrante
Un estudio ha analizado la expansión de la especie invasora en el mundo, incluida la Antártida, y ha identificado las regiones más favorables para que se afinque
León XIV sigue la estela de Francisco en la defensa del medio ambiente y establece un nuevo tipo de liturgia para misas dedicadas específicamente a pedir por el cuidado del planeta
En plena transformación del modelo agroalimentario, la agricultura regenerativa emerge como una herramienta esencial para afrontar los grandes retos del sector. PepsiCo lo tiene claro: adoptar prácticas agrícolas que regeneren la salud del suelo y mejoren la productividad a largo plazo es esencial para construir un sistema alimentario más resiliente y sostenible. Cuando la proximidad del producto, la huella medioambiental y la conexión con el territorio ganan protagonismo, la compañía apuesta por un modelo en el que agricultores, productores y consumidores comparten algo más que el origen: el futuro
Los investigadores advierten de que el calentamiento triplicó los fallecimientos por altas temperaturas durante el episodio en 12 grandes urbes europeas
El país avanza más despacio que otros socios europeos en la transformación del parque residencial para llegar a las cero emisiones en 2050, según un informe de ING y Guidehouse
Un estudio de la ONG ICCT muestra que los vehículos de batería producen un 73% menos de emisiones de gases de efecto invernadero durante todo su ciclo de vida
Cientos de turistas toman el sol y se bañan en Anapa entre las labores de limpieza de la mayor catástrofe ecológica marina vivida bajo el Gobierno de Putin
El nuevo sistema de recogida, el incivismo y los reiterados incumplimientos de la empresa concesionaria generan a diario escenas de abandono y suciedad en las calles.
Tony Sánchez-Ariño, que hoy tiene 95 años, defiende en sus libros la caza legal en África y cuenta cómo consiguió su récord de 20 ejemplares en 75 minutos
Una novedosa investigación del Centro Nacional de Epidemiología descubre que los eventos meteorológicos adversos desencadenan un aumento de la incidencia de la enfermedad, que ha causado más de 800 muertes entre 2011 y 2023 en España
Un calor inusual marca el inicio del verano en el sur del continente, en lo que los científicos ya califican como un fenómeno extremo potenciado por el cambio climático
La ola de calor marina, impulsada por la quema de combustibles fósiles, marca temperaturas de récord dos meses antes de lo habitual y afecta a la salud de quienes viven en las costas españolas
Buscan apoyos ante la extrema debilidad del Ejecutivo, salpicado por el caso Cerdán. Contactarán con políticos y patronales para presionar. Creen que si decae el decreto, habrá “paralización de inversiones” y “pérdida de competitividad internacional”
París, Lyon y Marsella imponen restricciones a los vehículos para paliar los efectos de un contaminante que causa 70.000 muertes prematuras al año en Europa
La UE tiene en el mantenimiento de la integridad de su compromiso climático una oportunidad para seguir diciéndole al mundo que el multilateralismo importa
La Comisión logra mantener pese a las presiones su objetivo de reducción del 90% de los gases de efecto invernadero para 2040, aunque introduce flexibilidades para su cumplimiento
El País|Londres / París / Estambul / Berlín / Roma|
Junio ha registrado récords en las temperaturas máximas y mínimas en distintas localizaciones del oeste y suroeste, aunque julio es normalmente el periodo más caluroso
El representante de esta organización presentada este martes en Madrid explica las peculiaridades del nuevo sistema de residuos que debe ponerse en marcha para mejorar las tasas de reciclaje
El fallo de la jueza Gabriela Hernández mandata a las autoridades que “se abstengan de ejecutar cualquier tipo de construcción” donde estuvo el complejo cultural
“En un país con tanta biodiversidad y riqueza en conocimientos ancestrales como México, Baldío no debería ser especial”, dice Pablo Usobiaga, uno de sus fundadores