
Una odisea contra la polución del plástico y a favor de los países del Sur
La expedición Plastic Odyssey partió rumbo a África y América para un periplo de tres años destinado a enseñar a reducir y reciclar los desechos
La expedición Plastic Odyssey partió rumbo a África y América para un periplo de tres años destinado a enseñar a reducir y reciclar los desechos
Lula veta el uso de munición brasileña en la guerra de Ucrania y afirma que quiere ratificar el acuerdo comercial entre UE y Mercosur este semestre
El estudio aboga por imponer un gravamen de entre el 1,5% y el 3% a las 65.000 personas con patrimonios de más de 92 millones de euros. Se recaudarían cerca de 280.000 millones al año
Los militantes de Futuro Vegetal se han pegado al micrófono del hemiciclo y han despegado una pancarta
La empresa argentina Kilimo usa imágenes satelitales y datos meteorológicos para indicar a los agricultores cuánta agua regar a sus cultivos. Se ha aliado con Microsoft y ha sido reconocida en Davos
Los municipios de la parte alta del río piden elevar aún más la cantidad mínima de agua embalsada para recuperar la prosperidad económica
El principal sindicato agrario augura la pérdida de miles de trabajadores y una caída del 10% de la producción en los márgenes del Segura por la reducción de caudal proveniente del Tajo
Necesitamos desterrar las propuestas que pretenden retorcer la ciencia y las evidencias y provocar un retardismo climático
La falta de agua obliga a protegerla y exige de las fuerzas políticas evitar promesas falsas y buscar alternativas viables
El concepto de sostenibilidad se ha banalizado y se ha hecho en gran parte inservible, porque su pilar económico acaba imponiéndose sobre el social y el ecológico. El progreso también es equidad y distribución
En menos de un mes, el presidente brasileño ha desnudado a Bolsonaro incluso ante sus más fieles seguidores
El activista e influencer Pipe Q-ida ha reunido en San José del Guaviare, Colombia, a jóvenes para que se eduquen y se conviertan en protectores de Chiribiquete, un parque natural de más de cuatro millones de hectáreas que resguarda tesoros ancestrales
Con un pensamiento estratégico, una tecnología innovadora y más cooperación se pueden alcanzar las metas
Empresarios y políticos destacan la capacidad del país para liderar la transición energética en Europa durante un evento organizado por EL PAÍS y KPMG
Unos 2.000 ejemplares de este fascinante cetáceo sobreviven en el Mediterráneo occidental tras sufrir un enorme declive en los últimos 90 años. Unos investigadores utilizan la acústica para adentrarse en su universo sonoro y ayudar a su conservación en las islas Baleares
El plan de protección de la costa plantea construir barreras naturales con el dragado de fondos marinos
Los agricultores que talaban esta área natural del noroeste de Perú han entendido la necesidad y los beneficios de preservar el bosque y producen ahora un café sostenible, vendido y elogiado en el mundo
Una curiositat innegociable, una capacitat de treball infinita i una aproximació poc ortodoxa a l’objecte d’estudi són els trets que van convertir Sabater Pi en l’últim naturalista
Galicia, Cataluña, Murcia y Baleares no llegan a tiempo para dar luz verde a nuevos proyectos. Los promotores dudan del número de instalaciones en el aire y esperan a su publicación en el BOE
La inteligencia artificial podría suponer, si se utiliza bien, un avance y un respiro económico para los agricultores
Dos revisiones científicas publicadas en ‘Science’ alertan del deterioro acelerado de este bosque tropical clave para la biodiversidad y el clima del planeta
La Consejería de Medio Ambiente ha retirado diez toneladas de desperdicios acumulados a lo largo de los últimos años en Córdoba y que las fuertes lluvias han hecho visibles
Los expertos apuntan a que el fenómeno de La Niña continuará hasta marzo y prevén que El Niño llegue a finales de año, aunque aún no hay certeza de con qué fortaleza
Luego de siete meses en la transitada avenida, un choque y una contaminación por hongos, el árbol en franco deterioro será sustituido por otro ejemplar similar si no tiene un buen rebrote en marzo
El tram urbà del riu Llobregat va rebre l’any 2022 més de tres milions de visites. L’Àrea Metropolitana de Barcelona considera que aquesta xifra és un símptoma inequívoc de l’èxit dels esforços per a la recuperació ambiental, social i paisatgística d’aquests entorns.
Un acuerdo internacional logró eliminar el uso de CFC, sustancia perniciosa para la atmósfera, y obligó a la industria a adaptarse. No fue fácil, pero tres décadas después, se ven sus efectos. Y son positivos
La ciudad holandesa inaugura frente a la estación central de trenes un gran garaje para descongestionar la calle y ganar espacio a los viandantes