
Shakira en Chile: cómo serán sus conciertos reprogramados y cuándo comienza la venta de entradas
La cantante colombiana vuelve a Chile tras sus frustrados eventos de inicios de marzo. En el retorno sumará una tercera presentación en Santiago
La cantante colombiana vuelve a Chile tras sus frustrados eventos de inicios de marzo. En el retorno sumará una tercera presentación en Santiago
El ataque a sus comunicaciones ocurrió después de la entrega de 29 narcotraficantes a Estados Unidos, según ‘The New York Times’
La presidenta ha prometido que se investigará lo ocurrido en el rancho de Teuchitlán y se informará sobre los avances en el caso
El beneficio estatal se entrega a las personas más vulnerables del país sudamericano. La cantidad de dinero entregada ha sido actualizada de acuerdo a la inflación
Máximo Napa, de 61 años, fue encontrado el pasado 11 de marzo en aguas de Ecuador, en estado crítico
Nadie cree que las tácticas de mano dura de Trump, el acoso y la humillación de otros líderes vayan a cesar. Pero su enfoque depredador supondrá un enorme coste en credibilidad y fiabilidad para Estados Unidos, impropio de una superpotencia seria
El presidente de EE UU acusó a Zelenski de “dictador” por no convocar elecciones, pero un informe muestra que los países en guerra suelen posponer los comicios hasta celebrarlos con normalidad
La Bóveda de Toro, de 700 vecinos, recibe a decenas de transportistas sudamericanos atraídos por el empleo ofrecido por una sola empresa
El número de presas ha aumentado un 57% desde el año 2000 y supera las 733.000 reclusas, según un informe, que prevé que estas cifras “alarmantes” pueden seguir aumentando ante el avance de la extrema derecha y los recortes de financiación previstos en algunos países
La policía ya tomó declaración a la ministra Franco y al destituido Almeida en un caso que sigue secreto desde septiembre y tiene al menos cinco denunciantes
El escritor, amigo del Nobel y cercano en lo ideológico, ha publicado una biografía política de quien considera el peruano más universal
El cineasta Juan Carvajal presenta ‘La salsa vive’, un documental en el que hace un recorrido por la historia de uno de los géneros latinos más celebrados del mundo y expone cómo se convirtió en un pilar fundamental de la cultura popular caleña
El Gobierno de Gustavo Petro ya no se contenta con echarle la culpa de todo a los opositores. Ahora, los amenaza con la movilización popular
Unos 10 millones de personas son pobres energéticos, el 18,5% de la población. En la Amazonia, el Chocó y buena parte de la Orinoquía, los pobres energéticos superan el 55%
La propuesta del presidente Gustavo Petro de refrendar sus reformas en las urnas es un desafío histórico que precisa la mayor responsabilidad de la ciudadanía, si el Senado aprueba la convocatoria
El presidente argentino y su círculo más cercano siguen a este artista que en 1971 vaticinó la llegada a la Casa Rosada de “el hombre gris”
Los inmigrantes expulsados por Estados Unidos se enfrentan de nuevo a una sociedad dominada por las pandillas en la que la extorsión y los homicidios son la rutina cotidiana
Luis Carlos Reyes, exdirector de la dirección de impuestos y aduanas de Colombia y exministro de Comercio, ha revelado con nombres y apellidos los compañeros del Gobierno que le exigieron cargos claves para familiares y amigos
Una de las cosas interesantes de este aniversario es que, a través del Servicio Electoral, se pueden observar los grandes hitos de la historia del sufragio universal en Chile
El estudio de la especie, que fue encontrada ‘embarazada’ en el glaciar de Tyndall en 2022, en el extremo sur de Chile, ofrece información sobre su biología reproductiva y la ecología en el tiempo del Hauteriviano
El perímetro que rodea la Casa de Nariño siembra de obstáculos el paso de peatones en el corazón de la capital de Colombia
Los males de El Salvador se ceban con la familia Cortez. La madre perdió a una hija después de que le negaran un aborto, otro fue detenido en medio de la guerra contra las pandillas, aunque mantienen que es inocente, y un tercero tuvo que migrar
El gabinete del presidente argentino denuncia un intento de golpe tras una movilización que degeneró en disturbios. Comienza la etapa de la criminalización del adversario
En Estados como Veracruz o Durango, los ciudadanos tendrán que elegir entre hasta 13 boletas al suceder a la vez los dos comicios
La industria del automóvil es la piedra clave de las exportaciones que las multinacionales estadounidenses deslocalizadas en México envían a su propio país
El encuentro musical ha reunido a fans de todas las edades entre los cinco escenarios para ver a Caifanes, Los Ángeles Azules, Molotov, Scorpions y Foster the People
El Supremo decidirá a partir del 25 si acepta la denuncia y juzga al ultraderechista por liderar un intento de golpe de Estado contra Lula
El centro de la novela está en la historia de amor de Teresa y Vicho, como lo llaman sus amigos, un relato que se dirige indefectiblemente a su final trágico
El descubrimiento en la pequeña localidad de Teuchitlán de un centro de exterminio sacude al país norteamericano. La negligencia de las autoridades, que registraron el lugar en septiembre, prueba de nuevo el colapso de la justicia
Los consejos de administración de PRISA Media y de EL PAÍS han aprobado el nombramiento, al que se suma el de Pilar Gil como consejera delegada del diario
La decisión de un juez de regresar a prisión al periodista revela el acoso a los operadores de justicia por fuerzas políticas y económicas. “Es una célula criminal que debe ser desarticulada”, advierte el hijo del director de ‘elPeriódico’
30 años de gobiernos vieron indolentes cómo la Sabana de Bogotá, en vez de un ecosistema de interés nacional, se convirtió en un negocio rentístico
El presidente de Estados Unidos había recurrido a esta norma de 1798 para declarar “enemigos extranjeros” a los miembros de la banda Tren de Aragua y poder expulsarlos sin intervención judicial
El economista señala que, en términos fiscales, es como si la pandemia no se hubiera acabado en el país sudamericano
La periodista Diana Calderón señala que los procesos avanzan lentamente
Andrea Peña y Carlos Zorrilla vieron a varios de sus familiares morir durante la pandemia. Cinco años después, reflexionan sobre su pérdida y el proceso de duelo que comparten con miles
Las mareas inusualmente altas han destruido 21 casas y afectado a 202 familias. Quienes aún no han perdido sus viviendas luchan contra ‘la puja’ a punta de trincheras y costales de arena
En Colombia, es prerrogativa presidencial incurrir en errores no forzados, precisamente cuando más duelen. Convocar a un referendo o una consulta como último recurso para no quedar mal, puede terminar en quedar aún peor
Varios trabajadores de la salud coinciden en la necesidad de resguardar el frágil sector sanitario cinco años después de la declaración de emergencia
El coordinador programático de la candidata de la derecha tradicional, de trayectoria menos política que académica, juega un papel clave en la campaña