Ir al contenido
_
_
_
_
Un campamento en San Bernardo, en las afueras de Santiago, Chile, en 2020.
POBREZA

Pobreza

El modelo tradicional de medición en Chile consideraba pobre a quien no alcanzaba un umbral mínimo de ingresos. Pero dejaba fuera del radar a personas y comunidades que, pese a superar esa línea, enfrentaban múltiples privaciones

Esmeraldas extraídas de la mina en Muzo.
esmeraldas

La fiebre de las esmeraldas colombianas se muda a TikTok: viaje a Muzo, el origen de las gemas más valiosas del mundo

El pueblo boyacense, en el centro de Colombia, carga todavía el estigma de las llamadas ‘guerras verdes’ que terminaron con un acuerdo de paz en 1990. Hoy por hoy, vive de lejos los crímenes por los negocios con las piedras preciosas, mientras un grupo de mineros y artesanos exploran su comercio por redes sociales y fomentan el turismo en la región

Calles del Campamento Dignidad, ubicado en la comuna de La Florida, en Santiago, Chile, el 10 de julio de 2024.
POBREZA

Empobrecer el debate

La opinión pública, es decir los electores, ya tienen identificado al crecimiento económico, el desempleo, la vivienda y la seguridad pública como asuntos de la mayor relevancia que se deben atender y en torno a ellos la Casen 2024 aportaría luz y claridad

Un funcionario de la Secretaria de Salud habla con usuarios de la Nueva EPS en Cali (Colombia).
Sistema de salud

Las crisis son también una oportunidad

Carlos Hernán Rodríguez Becerra|

El contralor general de Colombia, Carlos Hernán Rodríguez, reflexiona sobre la necesidad de fortalecer los mecanismos de inspección, vigilancia y control a las Entidades Prestadoras de Salud (EPS), ya que de las 29 que siguen activas solo 6 cumplen con las condiciones de solvencia