
Bolsonaro defiende, ante miles de seguidores en Copacabana, que una elección sin él no será democrática
El Supremo decidirá a partir del 25 si acepta la denuncia y juzga al ultraderechista por liderar un intento de golpe de Estado contra Lula
El Supremo decidirá a partir del 25 si acepta la denuncia y juzga al ultraderechista por liderar un intento de golpe de Estado contra Lula
El centro de la novela está en la historia de amor de Teresa y Vicho, como lo llaman sus amigos, un relato que se dirige indefectiblemente a su final trágico
El descubrimiento en la pequeña localidad de Teuchitlán de un centro de exterminio sacude al país norteamericano. La negligencia de las autoridades, que registraron el lugar en septiembre, prueba de nuevo el colapso de la justicia
Los consejos de administración de PRISA Media y de EL PAÍS han aprobado el nombramiento, al que se suma el de Pilar Gil como consejera delegada del diario
El economista señala que, en términos fiscales, es como si la pandemia no se hubiera acabado en el país sudamericano
Dos días después de la muerte de mi abuela por covid, mi papá, John Orlando Camacho, ingresó a una Unidad de Cuidados Intensivos en Medellín, cargando el mismo virus en su cuerpo. Era agosto de 2020 y casi toda mi familia estaba confinada en casa. Mi papá pasó 17 largos días en la UCI, dos semanas en las que no pudimos tocarlo o abrazarlo sino de forma virtual. Supimos que se negó a contar que él era médico, para evitar un trato preferencial. Nosotros no alcanzamos a contarle que a casa llegaron las cenizas de su madre. John Orlando falleció ese 25 de agosto. Sus cenizas ahora reposan cerca a las de mi abuela. Este ensayo fotográfico es el recuerdo de los 17 días que transformaron a mi familia.
La suspensión ejecutada por la Universidad Nacional de Ingeniería, que afecta entre otros a ‘La Prensa’ o ‘Confidencial’, amplía la censura a Internet, el último reducto de la libertad de expresión y prensa
En Colombia, es prerrogativa presidencial incurrir en errores no forzados, precisamente cuando más duelen. Convocar a un referendo o una consulta como último recurso para no quedar mal, puede terminar en quedar aún peor
Varios trabajadores de la salud coinciden en la necesidad de resguardar el frágil sector sanitario cinco años después de la declaración de emergencia
Mareas inusualmente altas han destruido 21 casas y afectado a 202 familias. Quienes aún no han perdido sus viviendas luchan contra ‘la puja’ a punta de trincheras y costales de arena
El coordinador programático de la candidata de la derecha tradicional, de trayectoria menos política que académica, juega un papel clave en la campaña
El presidente de Estados Unidos había recurrido a esta norma de 1798 para declarar “enemigos extranjeros” a los miembros de la banda Tren de Aragua y poder expulsarlos sin intervención judicial
La periodista Diana Calderón señala que los procesos avanzan lentamente
Andrea Peña y Carlos Zorrilla vieron a varios de sus familiares morir durante la pandemia. Cinco años después, reflexionan sobre su pérdida y el proceso de duelo que comparten con miles
La decisión de un juez de regresar a prisión al periodista revela el acoso a los operadores de justicia por fuerzas políticas y económicas. “Es una célula criminal que debe ser desarticulada”, advierte el hijo del director de ‘elPeriódico’
30 años de gobiernos vieron indolentes cómo la Sabana de Bogotá, en vez de un ecosistema de interés nacional, se convirtió en un negocio rentístico
En esta ocasión, la causante de la recesión no sería la ruptura de ninguna burbuja o alguna pandemia, todo se debería a la guerra arancelaria
Los conceptos parecen no alcanzar para aprehender la violencia que es perpetrada en México. Chenalhó. San Fernando. Tlatlaya. Ayotzinapa. Ahora aprenda a pronunciar Teuchitlán. Y sin embargo necesitamos nombrar esta atrocidad
Con una larga trayectoria en el ámbito público y privado, el nuevo secretario ha ocupado puestos de confianza tanto de la presidenta Sheinbaum como de la gobernadora del Banco de México
El desmantelamiento del USAID pone en jaque la continuidad de fondos cruciales para las autoridades mexicanas y las organizaciones civiles, y amenaza los esfuerzos construidos durante décadas
Un grupo de estrategas electorales enseña a los candidatos a jueces a actuar como políticos, de cara a los inéditos comicios en el que disponen de pocos recursos y corren contra el tiempo
Miles de personas se manifiestan en distintas ciudades del país para exigir a las autoridades una respuesta ante el hallazgo del rancho utilizado por el CJNG
El vocalista de la banda mexicana emblema del rock en Latinoamérica se ausenta del Vive Latino por una cirugía en el rostro, pero en su trayectoria ha librado otras crisis y dolencias
Si vivieran Poirot, Watson y Holmes, resucitarían al Padre Brown de Chesterton y a la Miss Marple de Agatha Christie y la antigua Liga de la Justicia para intentar derrotar tanto nefando vocero del sinsentido generalizado
La familiar de la excandidata presidencial fue enjuiciada por el rapto de Marcela Flores y Rodolfo Morales, así como por los cargos de delincuencia organizada y posesión de cartuchos para armas de fuego de uso exclusivo del Ejército
En la ciudad fronteriza de Mexicali, centenares de adictos rompen el discurso del Gobierno que dice que en México no se consume. No entran en las estadísticas oficiales y no son una prioridad política. Muchos pasan por Verter, la primera sala del continente que permite el consumo supervisado
El festival de música hispana se prepara para recibir a 160.000 asistentes y a 83 grupos que tocarán en el estadio GNP con colaboraciones sorpresa entre los artistas invitados
La enfermedad bacteriana, que en su fase primaria puede confundirse con un resfriado común, provoca ataques de tos incontrolables que pueden estar acompañados de vómito
El recital ‘En primera persona’, en Ciudad de México, reconstruye la historia de seis víctimas de desaparición forzada del país en un intento de romper la indiferencia social y la impunidad institucional
El Gobierno mexicano se ha puesto el objetivo de reducir más de la mitad de los trámites federales, como parte de su plan de transformación digital para simplificar los procesos, eliminar la burocracia y combatir la corrupción
El jurista mexicano, nuevo presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, habla sobre el panorama en la región y el auge de gobiernos que amenazan con serios retrocesos
La marcha de Omar Barboza, alejado de la líder, no acaba con las diferencias de criterio y la desconfianza entre sectores opositores
El primo del expresidente Mauricio Macri habla de los desafíos de gobernar la capital de Argentina y las coincidencias y diferencias que desde el centro derecha mantiene con el presidente
El colapso del sistema eléctrico, el cuarto en menos de seis meses, se debe a una avería en una subestación de La Habana
El régimen sandinista consolida un sistema para identificar a ciudadanos opositores y aplicarles un castigo a través de la burocracia migratoria, impidiendo su regreso al país
La consulta popular corre el riesgo de contribuir a la polarización, ahondar la desconfianza en el Gobierno y ratificar la voracidad política del presidente
El video de un abrazo entre dos contradictoras políticas recuerda que la democracia busca encontrar puntos de acuerdo
El presidente ha criticado a los colombianos por desconocer la memoria de su propio país y ha utilizado el pasado de la residencia presidencial como el mejor ejemplo
La ‘bonanza marimbera’ llevó a deforestar, entre 1975 y 1980, unas 150.000 hectáreas del macizo montañoso. Los descendientes de los marimberos de San Pedro siembran laureles y cedros para revertir el deterioro
La brasileña crea desde hace 30 años recetas, libros, cursos de cocina práctica y accesible para que la gente cocine en casa y se alimente mejor mientras combate los ultraprocesados