La imprenta de Correa
La libertad de prensa no es la voluntad del dueño del medio de comunicación, pero tampoco la de gobernantes que pretenden imponer la suya
La libertad de prensa no es la voluntad del dueño del medio de comunicación, pero tampoco la de gobernantes que pretenden imponer la suya
La covid-19 ofrece a los países en vías de desarrollo nada menos que la oportunidad de reinventarse, reiniciar sus economías y sacarse de encima el legado incapacitante de la dependencia extranjera
Un grupo de científicos españoles lidera una investigación pionera sobre los efectos de la crisis climática en el Caribe y llaman a una reconstrucción verde tras el azote de Iota y Eta. Los ciclones han aumentado un 77% en la zona en cuatro décadas
Carlos Holmes Trujillo presenta una infección respiratoria aguda. El presidente Iván Duque designa al comandante de las Fuerzas Militares como ministro encargado
‘Imperdonable’, corto grabado en una prisión de El Salvador, muestra una cara desconocida de las maras
Humberto de la Calle y Sergio Jaramillo reprochan al Gobierno de Iván Duque plegarse al programa ideológico de la Administración Trump, que designó a la isla como patrocinador del terrorismo
La científica brasileña, vicepresidenta del Instituto de Vacunas Sabin, en Washington, advierte de que el grupo de mayor riesgo ante la pandemia es el que no puede pagar por su inmunización
Las listas de candidatos que disputarán una banca en abril evidencia el descrédito de los partidos políticos tradicionales
Las muertes violentas bajan 50% en 2020 producto de la emigración, la crisis económica y una política de mano dura de las Fuerzas de Seguridad
Después de las protestas del sector hostelero, el Ejecutivo de Claudia Sheinbaum acepta que reabrir las terrazas a partir del 18 de enero
La subida de precios se acelera en diciembre, con un 4%, y complica las perspectivas para 2021
Entrevistamos a la responsable de Adonde Media, que acaba de lanzar su primer 'podcast' original
La actitud del mandatario mexicano forma parte de una nueva tendencia: la revisión de los excesos y desencantos que produjo la dupla del neoliberalismo y su correlato político, la democracia formal
Imagínense si en enero pasado los asistentes virtuales hubiesen sugerido comprar más respiradores... América Latina y el Caribe habría enfrentado quizá la pandemia más optimista. Este escenario no es tan utópico: algunas experiencias ya cruzan inteligencia artificial y algoritmos con políticas públicas
No se recuerda a un mandatario que en tan corto tiempo haya sufrido tanto desgaste. Según los expertos, la causa principal de ese desplome ha sido rendirse a las mafias que tienen secuestrado el poder.
Con los recientes cambios en los ministerios de Interior y Cultura, el presidente de Colombia abandona el equilibrio entre mujeres y hombres de su primer equipo de Gobierno
El uso generalizado de smartphones ha permitido que la mayoría de las transacciones se efectúen a través de 'apps'. De esto y mucho más se habló en el IX Encuentro Estatal de Monedas Sociales
Esta pequeña comunidad indígena de la Amazonía boliviana se encuentra en peligro de extinción. La pandemia se suma a la deforestación y al despojo de su territorio
Las autoridades confiscaron los equipos a una televisora y también cerraron temporalmente un diario regional
La Cancillería del país caribeño considera la inclusión en la lista de países patrocinadores del terrorismo “un acto soberbio de un Gobierno desprestigiado”
La empresa, que traslada su producción a Argentina y Uruguay, fue hace un siglo la primera gran automovilística que desembarcó en el gigante sudamericano
El optimismo de fin de año se fue en pocas horas y viene una Colombia lleno de incertidumbres de cara a las elecciones de 2022
El país americano establece una nueva tasa que no solo ayudará a cubrir los gastos de la pandemia, también establece un precedente en la lucha contra la desigualdad