Una década después de que la banda anunciara el “cese definitivo” de su “acción armada”, el País Vasco vive una situación de paz extraordinaria en la que se mezclan la generosidad y la voluntad de huida del pasado
La guía de la política territorial del PSOE, definida en 2013, se basa en el convencimiento de que el impulso federalista es imprescindible ante los desajustes que viene mostrando el sistema autonómico
España debe huir de la retórica hueca que toma como suyos elementos comunes: historia, cultura, comunidad. Es la hora de la acción. Grandes causas de la agenda global reclaman grandes alianzas
El mundo sufre una oleada aislacionista y antipluralista, dos tendencias que por desgracia suelen ir de la mano. En todas las regiones se observan síntomas de repliegue nacional y gestos de rechazo al multilateralismo
Convertir el mausoleo en un monumento a las víctimas es una asignatura pendiente que la derecha debería asumir para sellar los logros de la Transición política. No es razonable que este lugar enfrente todavía a los españoles
La victoria del 'no' a Europa en junio en Reino Unido, sería letal para una Europa gravemente amenazada por un neonacionalismo destructor y un populismo irresponsable
Gestó una alianza de enorme recorrido político en Euskadi, de trascendencia histórica aquellos años, la clave en el inicio del fin de la violencia de ETA
La conferencia política del PSOE quiere recuperar a los cuatro millones de votantes perdidos en 2011 dando respuestas a la triple crisis que vive España: regeneración democrática, modelo federal, lucha por la ígualdad