Navarra retira el concierto de bachillerato a los colegios segregadores
El Gobierno foral ha constatado que el Irabia-Izaga y el Miravalles-El Redín siguen separando a su alumnado por sexo

El Gobierno foral ha constatado que el Irabia-Izaga y el Miravalles-El Redín siguen separando a su alumnado por sexo
El dibujante y docente publica ‘Prehistoria en la península Ibérica’ y ‘Un viaje por las letras’, tebeos didácticos que se inspiran en situaciones vividas en su aula
Los autores proponen encajar de verdad dentro de la programaciones de Lengua actividades de elaboración de textos literarios
El Ejecutivo propuso hace un año la prueba como una forma de “mejorar la selección” de los futuros maestros
Dos de cada tres Estados no va por buen camino para alcanzar sus objetivos nacionales en cuanto a la finalización de la educación preescolar y secundaria superior, según un informe de la Unesco
Los decanos preparan un cambio en el plan de estudios de unos grados arcaicos que están en caída libre y que se enfocan solo a la atención al cliente
EL PAÍS somete a ChatGPT a un ejercicio real de Historia de las pruebas de acceso a la Universidad y pide a tres docentes con experiencia como correctores de la EVAU que lo revisen
El grueso de los docentes no sabe aplicar las herramientas de la Lomloe por la falta de formación y el ajustado calendario de implantación. Maestros que ya las utilizan explican en qué consisten
Cada año miles de plazas de Formación Profesional se quedan sin cubrir y hay titulaciones en las que las vacantes alcanzan el 80% o más. Suprimirlas plantea el dilema de qué hacer con su profesorado
Los alumnos del País Vasco, Castilla y León y Cantabria sacan las mejores notas en la Selectividad, pero compiten en desventaja frente a los de Andalucía, Extremadura y Canarias por el alto porcentaje de sobresalientes obtenidos en bachillerato
Las competencias educativas están transferidas y no existe un bachillerato unificado, por lo que la evaluación conjunta es, a juicio del Gobierno, inviable. Ni Aznar ni Rajoy impulsaron un cambio en el modelo
El mercado privado está saturado. Terminan la carrera 1.000 profesionales más que hace cinco años, pero apenas el 20% trabaja en ambulatorios y hospitales, donde escasean
El Gobierno afirma que evitó que los claustrales tomen partido al quitar “posicionarse” del texto final. Esquerra considera, sin embargo, que se fija posición con el análisis
Más de un millar de profesores firman una carta en contra de la inclusión en la LOSU de una enmienda que autoriza a estos órganos a analizar “temáticas de especial transcendencia”, pie para debates independentistas
El tapón en las tramitaciones se ha ido agravando durante siete años y ha explotado: un 65% más de solicitudes en 2022 que en 2021