El Constitucional afianza el derecho al olvido en internet
El tribunal anula dos sentencias en las que los jueces impidieron la supresión de datos descalificatorios para un comerciante, accesibles a través del buscador de Google
El tribunal anula dos sentencias en las que los jueces impidieron la supresión de datos descalificatorios para un comerciante, accesibles a través del buscador de Google
Tomarle la palabra a un programa informático como LaMDA y pensar que es sensible es similar a construir un espejo y pensar que un gemelo al otro lado está viviendo una vida paralela a la tuya
El modelo consiste en grupos de personas que, de forma voluntaria, ponen en común sus respectivos recursos para producir de forma conjunta
La organización Code, galardonada por la Sociedad Científica Informática de España y la Fundación BBVA, lucha por integrar las ciencias de la computación en la educación
El agregador de noticias opera desde hoy con la promesa de ofrecer a los lectores informaciones “de fuente fiables y bien contrastadas”
La premiada investigadora del ‘sexting’ destaca cómo a las chicas se las juzga socialmente de forma más dura por el mismo comportamiento que a los chicos
Un ingeniero de Google cree haber hablado con un robot con voluntad propia. Aunque la comunidad científica no le da crédito, los avances de la inteligencia artificial cada vez plantearán más dudas de este tipo
Más de 700 voluntarios introducen datos de 5.000 obras pictóricas para entrenar modelos de aprendizaje automático capaces de interpretar el patrimonio cultural europeo
El procrastinador es un idealista, un soñador, el alma que necesita el mundo para creer que las cosas, contra todo pronóstico, saldrán bien. Postergar no significa no hacer nada, ni mucho menos, significa no hacer lo que se debe hacer. La alerta activa de la ley del último minuto frente a la pasividad conectada de las redes sociales. El like es la vagancia hecha gesto.
La soledad aumenta el paroxismo de la repulsión, creando al Odiador Nivel Ejecutivo. La galaxia de Zuckerberg ha visto en ese odio una fuente de debate sostenida en el morbo y la curiosidad. Porque la mercadotecnia es muy amiga del Odiador Nivel Ejecutivo. Relega en su persona la tarea de fomentar la identidad, que es la gallina de los huevos de oro del comercio posmoderno.