Tres cosas que hacemos mal con el teléfono móvil (y no sirven para nada)
Mitos y creencias asentadas perjudican el rendimiento o la experiencia de uso
Mitos y creencias asentadas perjudican el rendimiento o la experiencia de uso
Los expertos advierten que los usuarios no deben delegar todo el peso de la seguridad en una herramienta de ese tipo, sino que tienen que defenderse de forma activa y entender las amenazas, que no hacen sino evolucionar
El agregador de noticias opera desde hoy con la promesa de ofrecer a los lectores informaciones “de fuente fiables y bien contrastadas”
La premiada investigadora del ‘sexting’ destaca cómo a las chicas se las juzga socialmente de forma más dura por el mismo comportamiento que a los chicos
Javier Collado ha entrado en el negocio de la compra y venta de perfiles utilizando su reputación como jugador e intermediario
Programas para dispositivos que anticipan y previenen infartos con la voz, trastornos neurológicos y enfermedades infantiles con una foto y recaídas en la drogadicción o defectos en la dieta
Geoffrey Hinton, Yann LeCun, Yoshua Bengio y Demis Hassabis, galardonados por sus desarrollos de redes neuronales fundamentales en todos los campos de la ciencia y la tecnología
Después de 27 años, Microsoft Edge sustituye de pleno al emblemático navegador de la compañía. Respondemos a algunas preguntas sobre qué ocurre a partir de ahora
El procrastinador es un idealista, un soñador, el alma que necesita el mundo para creer que las cosas, contra todo pronóstico, saldrán bien. Postergar no significa no hacer nada, ni mucho menos, significa no hacer lo que se debe hacer. La alerta activa de la ley del último minuto frente a la pasividad conectada de las redes sociales. El like es la vagancia hecha gesto.
La soledad aumenta el paroxismo de la repulsión, creando al Odiador Nivel Ejecutivo. La galaxia de Zuckerberg ha visto en ese odio una fuente de debate sostenida en el morbo y la curiosidad. Porque la mercadotecnia es muy amiga del Odiador Nivel Ejecutivo. Relega en su persona la tarea de fomentar la identidad, que es la gallina de los huevos de oro del comercio posmoderno.