Jordi Pérez Colomé analiza cada semana cómo la tecnología está transformando nuestras vidas.
Una newsletter en cinco entregas con la que queremos entender por qué nos cuesta llevarnos bien con gran parte de la tecnología que se suponía que estaba aquí para ayudarnos
El cosmopaletismo madrileño y el relato de la ciudad global

El cosmopaletismo madrileño y el relato de la ciudad global

SERGIO C. FANJUL

Ese poblachón manchego, megamix genómico, rompeolas de todas las Españas, es comúnmente visto como una capital cutre y de segunda. En una carrera hacia la homogeneización planetaria, a Almeida, con sus ínfulas faraónicas, le gusta sacar pecho por los musicales y los grandes eventos deportivos antes que por la calidad del aire, el transporte público o el comercio tradicional. ¿Cuándo Madrid querrá ser Madrid y no, Nueva York?

Audiencias de televisión en tiempos de TikTok: conducir con luces apagadas

JOSÉ MIGUEL CONTRERAS

No cabe duda de la mejora de la oferta audiovisual de contenidos, pero los datos de consumo en el entorno digital se han convertido en el secreto mejor guardado por cada operador, haciéndonos pasar de conducir por carreteras perfectamente iluminadas y señalizadas hasta el mínimo detalle a movernos por autopistas donde ni el número de carriles, ni la velocidad, ni el sentido de la dirección se pueden controlar.

Contenido Patrocinado