Limitar el anonimato en las redes para recuperar la civilidad
Urge reducir el poder de Zuckerberg, Musk y otros como ellos porque han creado un Estado ajeno a los Estados
Urge reducir el poder de Zuckerberg, Musk y otros como ellos porque han creado un Estado ajeno a los Estados
Abstenerse en la red social de Musk se transforma en una adicción a otro montón de plataformas
La mayor feria de tecnología del mundo pone el foco en la innovación para la Generación Z, el cuidado de la salud en personas mayores y la IA generativa
La ofensiva política de los magnates estadounidenses de la tecnología requiere una respuesta que saque a la UE de la dependencia
Las reseñas profesionales conviven con el ansia del público por documentar y puntuar. Unos se acercan, por ejemplo, al cine, como arte; otros, como mero entretenimiento. ¿Qué aporta cada una de estas visiones?
La decisión de Meta de reducir los controles de contenidos favorece los efectos más dañinos de las plataformas porque los usuarios carecen de herramientas para combatirlos
Los expertos en comunicación critican la sustitución de profesionales por la colaboración colectiva de los usuarios de Facebook e Instagram contra la desinformación
La consejera delegada aboga por “la libertad de expresión” en redes sociales y acusa a los medios tradicionales de falta de imparcialidad
Bruselas entra en territorio inédito en su choque con el propietario de la antigua Twitter, que ya tiene un expediente abierto que puede derivar en una multa de 190 millones de euros
Esta especialista en manipulación ‘online’ ha sido objeto de acoso por su labor. Ha publicado un libro para contar cómo afrontar estos retos
Una serie de artistas y de movimientos en la red reivindican aquella red inocente que conocimos hace 25 años, pero otros especialistas señalan que todos los errores actuales ya existían entonces y de que esa nostalgia es una trampa para no centrarnos en hallar soluciones
Quienes no quieran ser cómplices culpables de la hegemonía que buscan los oligarcas tecnológicos deben marcharse de X
A los 50 años de la muerte de Franco, los ‘hombres fuertes’ son conscientes de que los medios de comunicación y las redes sociales pueden ser más útiles que la violencia generalizada
Un tribunal bloquea una ley estatal de verificación de edad al considerar que, en su intento por proteger a los menores, la norma suprimirá la libertad de expresión de los adultos
A finales de 2021 una cadena de restaurantes decidió ponerle nombre a un muslo de pollo. Aquello se convirtió en un meme y luego en una de las campañas navideñas más delirantes y exitosas de los ultimos tiempos. Ya va por su cuarta edición y no se le adivina techo
Nacida en EE UU, la ingeniera y consejera delegada defiende un modelo de redes sociales descentralizadas donde los usuarios (y no los algoritmos) puedan elegir lo que quieren ver
Hay personas que disfrutan de elegir productos en tiendas ‘online’, aunque nunca finalicen la compra. ¿Por qué se produce esto? ¿Cómo reaccionan los negocios? Dos expertos nos explican de dónde proviene esta actividad tan del siglo XXI
Con el avance de la tecnología se acortan los tiempos de espera, pero también merma la capacidad de atención, sobre todo en las generaciones más jóvenes. No culpar al individuo y promover cambios sociales que revisen nuestra relación con el entorno digital son claves para fomentar el bienestar integral
Los jueces consideran que la Comisión Federal de Comunicaciones no tiene competencias para imponer la regulación
El buscador de Microsoft aumenta su cuota de mercado e ingresos por publicidad desde su anticipo en invertir en inteligencia artificial
El ‘streaming’ entró a las casas con potencia y con la promesa de permanecer entreteniendo a la población con las series que en 2025 son las más esperadas
La ‘socialité' de origen suizo se hizo popular en Estados Unidos por su multimillonario divorcio en 1999 del comerciante de arte Alec Wildenstein y por sus extremas cirugías estéticas
Las grabaciones de las calles de Street View esconden recuerdos inesperados de muchas familias. Hay quien visita esos rincones para revivir un pasado desaparecido
Los vídeos de The Dodo son mis benzodiazepinas, el lugar en el que me refugio unos minutos antes de dormir para seguir creyendo en la humanidad
Parece increíble lo fácil que sigue siendo desprestigiar a una mujer, incluso poderosa, rica y talentosa. Si pueden con ella, pueden con todas
En España suceden en la red el 25% de todos los crímenes que se denuncian y más de ocho de cada diez estafas
A falta de historias creíbles en la gran pantalla, vamos tan desesperados en las redes por sentir esa chispa que nos hemos conformado con migajas
Resulta difícil no aprovechar las ventajas que esta tecnología aportará a nuestras vidas. Pero debemos valorar qué tareas queremos seguir encomendando a nuestro cerebro
El fiscal considera que uno de los factores más importantes para que prospere una denuncia por delitos tecnológicos es que se presente de forma inmediata para poder realizar la trazabilidad
Los artículos más vistos de la sección son un ejemplo que lo que más interesa, que no siempre coincide con lo importante
Los lectores escriben sobre los TCA, el mensaje del Rey, los problemas de conexión a internet y las citas en atención primaria
Las Navidades son una fecha perfecta para comprobar cómo la creación de contenidos con IA se acumula, automatiza y viraliza
La adicción a las redes sociales reduce la materia gris, acorta la capacidad de atención, debilita la memoria y distorsiona procesos cognitivos
La economista, que estudia el monopolio del conocimiento que acaparan las grandes tecnológicas, asesora al gobierno de Brasil en el desarrollo de una estrategia digital soberana
En Silicon Valley se ha creado una cultura de privilegio sin precedentes que ahora tratamos de domesticar con leyes, sentencias y multas astronómicas que nadie sabe cómo cobrar
Las guerras culturales son hoy el campo de batalla favorito de la ultraderecha a ambos lados del charco
Las pérdidas masivas de seguidores en perfiles de famosos responden a una forma de expresar enfado, rechazo o de exigir responsabilidades. “Es un recordatorio de que el mando en este espacio siempre reside en los usuarios”, comenta un experto en ‘marketing’ digital
El ‘body shaming’ de estos días contra Sydney Sweeney y Lalachus ha sido muy sonado, pero cada día se vierten miles de comentarios sobre los cuerpos de ellas
La autoridad de protección de datos de Baviera determina que la empresa no almacenó los datos biométricos con los debidos estándares de seguridad
Una encuesta del Instituto Federal de Telecomunicaciones reveló que se mantiene la aceptación de la televisión abierta a pesar de los medios digitales