
Adiós a los granos: pruebo tres dispositivos antiacné que funcionan
Gracias al tratamiento de la piel a través de la luz azul, los siguientes dispositivos consiguen eliminar las bacterias causantes del acné (e incluso las cicatrices)
Gracias al tratamiento de la piel a través de la luz azul, los siguientes dispositivos consiguen eliminar las bacterias causantes del acné (e incluso las cicatrices)
EL PAÍS rastrea y desmiente en esta recopilación las mentiras más extendidas sobre el cambio climático y el medio ambiente
Trump ha entendido mejor que nadie cómo se coloniza la mente humana en la era de internet
Amadeo Lladós, gurú del esfuerzo delirante, odiador de “panzas” y “mileuristas”, desembarcó en Madrid con su “universidad” y su “Club Jefazos”: es el flautista de Hamelin de los jóvenes varones desesperados
El dueño de la red social, antes Twitter, apunta a que “un país” podría estar implicado en la acción contra su plataforma
Detrás del meme había una compleja iniciativa del Gobierno llamada Cartera Digital beta para evitar el acceso de menores que, de momento, no existe y es complicada de aplicar
La brevedad y simpleza estructural de los escritos ‘online’ lastra la comprensión del alumnado, pero hay margen de mejora
La identificación y el análisis crítico del contenido de las plataformas sociales se convierte en una competencia esencial para los estudiantes
La regulación no obliga a las empresas a informar sobre los recursos usados en sus granjas de servidores. Datos obtenidos por EL PAÍS permiten estimar cuánta agua utiliza una de las instalaciones de AWS en Aragón
“Con 169 kilos cada pequeño paso es un gran paso en general”, dice el ‘streamer’ en su vídeo, en el que pide no “agobiar” a las personas que están buscando un cambio físico con “haz esto, muévete, salta...”
Quienes han tenido el monopolio de la complejidad ahora han ganado también la legitimidad que les faltaba
El negocio del fraude en Internet impulsa la proliferación de macrocentros de estafas que causan en las víctimas mucho más que daños económicos
El vídeo corto, rápido y vertical donde una persona explica a otra cualquier tema es gasolina para nuestros cerebros, que no distinguen entre autoridad y conocimiento
La escritora y guionista publica en EL PAÍS un texto sobre “esos caracteres ínfimos en los que se escribe lo importante”
Un estudio identifica el lenguaje de internet simplificado en una imagen con texto como una fórmula básica de representación de la visión del mundo de los colectivos abonados al bulo
Si algo malo ha traído el patriarcado a los hombres es precisamente esto, la fachada de fortaleza, la incapacidad para conectar con nuestras emociones
El lenguaje sirve para construir una realidad delirante o para evitar un disparate
Nos llevó mil años conquistar el derecho revolucionario a pensarlo y decirlo todo, y ahora asistimos a una contrarrevolución liderada por la oligarquía tecnológica de Donald Trump
Los gestores del campeonato español de fútbol explican las razones por las que creen que Cloudflare no responde a sus peticiones contra el fraude
En 2015, la usuaria de Tumblr, Swiked, colgó una foto de esta prenda y preguntó a sus seguidores de qué color lo veían
El poder actual en EE UU está obsesionado con diferenciar de forma “objetiva” a los individuos más y menos capaces. Y ya sabemos a dónde lleva eso: a la eugenesia
Los lectores escriben sobre la gestión de la dana, las tierras raras de Ucrania, la precariedad del estudiante universitario y los problemas de concentración en el aula
El ‘streamer’ acabó pagando más de 1.700 euros, pero confesó sentirse privilegiado de poder disfrutarlo acompañado, además, de sus seres queridos. “Es el más caro al que he ido en mi vida”, asegura en un vídeo que ha compartido con sus seguidores
Un clip de la ‘tiktoker’ española @lauraenelvalhalla, enfermera emigrada al país nórdico, ha popularizado en redes una expresión común allí: “Hacer una española”
Políticos y otros muchos profesionales crean y difunden sus propios contenidos en redes mientras el ciudadano vive atrapado en el móvil
La sociòloga fa una crida a la responsabilitat col·lectiva per construir un futur en el qual les xarxes siguin segures i serveixin per acostar-nos a la nostra humanitat
El Senado reúne a expertos del ámbito educativo, sanitario y tecnológico para abordar la protección de los menores en Internet
El tan llevado y traído “lujo silencioso”, que se materializó en jerséis lisos y sencillos de 6.000 euros, avanza y deja atrás a todo lo material. Según analistas y expertos, el verdadero lujo de un mundo estresado, hiperconectado y ruidoso es el tiempo, el silencio, la ausencia del ojo de las redes sociales y el desahogo económico y temporal para poder formar familias naturales o elegidas
El Gobierno aprueba un documento Conpes para impulsar la implementación de esta tecnología. La ausencia de un marco regulatorio y la gran brecha digital son los principales retos, según los expertos
El millonario aplica en el Gobierno el mismo plan que llevó a cabo en X, como si eso hubiese salido bien
UNIR y PRISA desarrollan conjuntamente un máster universitario ‘online’ en proyectos periodísticos digitales avanzados
La sobreexposición a las pantallas y los contenidos inapropiados de Internet han llevado a los padres del CEIP López Diéguez a no dar teléfonos a sus hijos hasta que cumplan esa edad
Habrá libertad para elegir, pero tampoco habrá tanto entre lo que elegir
La última encuesta del Eurobarómetro revela que la mayoría de quienes tienen entre 16 y 30 años se vio expuesta a la desinformación, aunque confía en su capacidad para reconocer noticias falsas
Ana García no sabía nada de que alguien había encargado su asesinato hasta que una periodista llegó a la puerta de su casa para avisarla
La red social fundada por David Karp en 2007 conquistó el cerebro de millones de adolescentes, convirtiéndose en una gran fuente de inspiración. Este espacio, que se utilizaba como método de expresión y evasión, generó un nuevo concepto estético y cultural híbrido entre varias subculturas de la época.
Un espacio como su podcast, con millones de seguidores, está dando forma al oscuro e inquietante sentido común de nuestra época
Durante el último año, las plataformas para buscar el amor (o lo que surja) perdieron usuarios y valor en Bolsa. Pero las nuevas formas de enamorarse tampoco escapan de internet
El uso de la red social, que permite compartir distancias y tiempos de más de 50 deportes, se ha duplicado desde 2019 en España y el crecimiento es aún mayor entre las mujeres y la generación Z
Aunque aún es posible que sintamos un flechazo y nos enamoremos de alguien, la sociedad actual hace que iniciemos nuestras relaciones de forma racional y no por puro enamoramiento