/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/A2JCVYMYUN7LD66CNGQCQI24AQ.jpg)
Venezuela: primarias opositoras y control del chavismo
La definición del liderazgo de la oposición venezolana es, desde hace al menos una década, uno de los debates que más tensan el clima político del país
Es editor de EL PAÍS América. Empezó a trabajar en EL PAÍS en 2006 tras cursar el Máster de Periodismo del diario. En Madrid se ha ocupado principalmente de información política y, como corresponsal en la Región Andina, se ha centrado en el posconflicto colombiano y en la crisis venezolana.
La definición del liderazgo de la oposición venezolana es, desde hace al menos una década, uno de los debates que más tensan el clima político del país
La sentencia definitiva contra los responsables del homicidio ha alimentado la conversación sobre el cierre del caso, el dolor del recuerdo y las consecuencias de la condena
Lo sucedido en los últimos días en dos países de la región, Ecuador y México, recogido en ríos de tuits, tiene el sello del crimen organizado y de su negocio: el narcotráfico
El enfrentamiento entre carteles mexicanos y la disputa por el control del territorio dispararon una crisis de seguridad que las autoridades no han logrado contener
La relación paternofilial entre Gustavo y Nicolás Petro se ha convertido en un asunto público. Ese vínculo y sus derivadas son ahora una cuestión crucial para la estabilidad del Gobierno
Las posiciones en torno al conflicto de Ucrania ofrecen una fotografía fiel de los equilibrios de la región y de sus notables diferencias entre formas de entender el mundo
Más de 150 perseguidos políticos y organismos en defensa de los derechos humanos piden al cónclave la creación de un grupo de apoyo a Nicaragua para alentar una transición a la democracia
Un asesor de Boric se ve forzado a dimitir por unas declaraciones sobre la dictadura enredadas en Twitter
La competición por suceder al presidente López Obrador es una carrera de chapas que se libra a golpe de tuit
En Colombia Twitter no es solo el salón en el que transcurre una charla entre muchos interlocutores, sino también el amplificador de anuncios apresurados, pretextos, desahogos, disculpas y rectificaciones
Diseñadora gráfica y violonchelista, esta suscriptora mexicana encuentra en EL PAÍS “una ventana” a Europa, Estados Unidos y a México
La alcaldesa de Ciudad de México y la vicepresidenta de Colombia centran una jornada organizada por EL PAÍS para reflexionar sobre feminismo, igualdad de oportunidades y participación en la vida pública
Una encuesta global realizada por la consultora Edelman refleja las divisiones sociales y la propagación de temores como la economía y la violencia. Los ciudadanos optan por confiar en empresas y ONG
La violencia y el crimen organizado complican los planes de los gobiernos de la región y encabezan las principales preocupaciones de los ciudadanos
El incendio en un centro de detención que dejó 39 muertos y decenas de heridos simboliza el fracaso de todo un sistema que involucra a México, Estados Unidos, Centroamérica y parte del continente
El encuentro de Santo Domingo mostró la brecha que existe entre Gobiernos progresistas y el antiguo modelo revolucionario o bolivariano
Los 22 países de la comunidad iberoamericana cierran la cita de Santo Domingo con consenso sobre cambio climático, seguridad alimentaria y digitalización
Los 22 países alcanzan un pacto de mínimos para defender la soberanía e integridad territorial de las naciones que no menciona a Ucrania
El mandatario cubano condena el embargo y la negativa de Washington de excluir a la isla de los países patrocinadores del terrorismo
El encuentro tiene el objetivo de aprobar tres documentos sobre cambio climático, seguridad alimentaria y digitalización
El encuentro de República Dominicana sienta las bases para un acercamiento entre América Latina y Europa con vistas a la presidencia española del Consejo de la UE
El documento buscaba facilitar el acceso de los créditos y servir de guía a la presidencia brasileña del G-20 en 2024
El director general de la Organización Internacional para las Migraciones defiende que el fenómeno “no es una fotografía estática de un país”, sino “un proceso que requiere de la cooperación de todos”
El Gobierno de Díaz-Canel aprovecha el encuentro de República Dominicana para evidenciar su enfrentamiento con Washington
La cita de República Dominicana, que abordará también los desafíos migratorios de la región, intenta definir una agenda para promover la integración entre las dos orillas del Atlántico
El encuentro de los 22 países de la organización que se celebra en Santo Domingo se prepara para debatir sobre cambio climático, equidad, migración e integración regional
La sobreactuación del presidente de El Salvador responde a un cálculo político justo después de que la Fiscalía de Estados Unidos avalara las investigaciones que demuestran una negociación con las pandillas