Una nave de SpaceX despega rumbo a la ISS con la tripulación que dará el relevo a Suni Williams y Butch Willmore, quienes llegaron en junio de 2024 para una estancia de una semana y llevan allí más de 9 meses
El primer ministro británico convoca este sábado por videoconferencia a 25 jefes de Gobierno para analizar la situación de Ucrania y los avances hacia un plan de paz
El primer ministro evita la ruptura del Ejecutivo encabezado por la ultraderecha con un acuerdo para limitar el volumen de deuda destinado a sufragar los gastos de defensa
Los asistentes a un concierto de música clásica protestan por la presencia del político, después de que Trump haya tomado por decreto el control de la institución cultural insignia de la capital estadounidense
La Catedrática en Salud Pública y Salud Global del Imperial College UK alerta sobre la falta de coordinación internacional, uno de los aprendizajes de la pandemia, y sobre la retirada de apoyo a la OMS tras la salida de EE UU; “si cada uno va por su lado, no conseguiremos detener” un posible nuevo brote
Dolores Albarracín, que recibió el Premio Fronteras del Conocimiento en Ciencias Sociales esta semana, denuncia que le han cancelado la subvención a un proyecto de investigación para identificar maneras de aumentar la vacunación
Los beneficios económicos obtenidos por el presidente y su familia y por el hombre más rico del mundo en las primeras semanas del nuevo Gobierno encienden las alarmas en Estados Unidos
El autor, galardonado también con el National Book Awards, vuelve con ‘Patio de recreo’, una reflexión que aúna el problema medioambiental, los magnates tecnológicos y las redes sociales
La escritora californiana publica un libro sobre el intercambio entre generaciones. Señala que la derecha siente ira ante la idea de que exista otro tipo de personas
La película biográfica sobre el magnate explica lo que aprendió de Roy Cohn, un abogado sin escrúpulos adicto a la mentira y la extorsión. El retrato resulta brutal, a pesar de que la realidad de hoy no lo es menos
Camille Étienne, destacada ecologista francesa, aboga por abandonar los debates impuestos por la extrema derecha en las redes y concentrarse en esas luchas que podrían verdaderamente cambiarnos la vida
La Unión se esta jugando su autoridad ahora que le toca defender el proyecto democrático que se fue construyendo tras la Segunda Guerra Mundial y del que Trump se ha desentendido
Más de 70 millones de personas reciben asistencia médica a través del programa, sobre el que acecha un recorte de presupuesto de 880.000 millones de dólares
El presidente José Raúl Mulino asegura que el tránsito de personas se ha reducido este año en un 98%. Coincide con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca
El presidente de EE UU insiste en que la anexión de Groenlandia “va a ocurrir” y dice ante el secretario general de la OTAN: “Estoy sentado al lado de un hombre que podría ser fundamental para ello”
El ministro de Agricultura, Luis Planas, advierte sobre la posible respuesta: “No nos temblará el pulso”. El titular francés de Comercio se muestra “decidido a contratacar” y asegura: “No cederemos a las amenazas”
El presidente estadounidense lanza el mensaje tras las medidas de represalia que anunció este miércoles Bruselas en respuesta al castigo al acero y al aluminio impuesto por Washington
Un informe del Banco de España insiste en que “la incierta situación geopolítica, aumenta la preocupación” por la sostenibilidad de la deuda pública en la región
La alcaldesa, Muriel Bowser, amenazada con perder su autoridad y con un recorte de su presupuesto, cambia su discurso para no enfrentarse al presidente
El economista francés, ganador del Premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA, cree que las políticas erráticas de Donald Trump no son “buenas para EE UU” ni para “el mundo”
El nuevo libro del comediante Felipe Torres Medina ‘America, Let Me In: A Choose Your Immigration Story’ usa el humor para ilustrar los retos que enfrentan los migrantes para conseguir visas
El chavismo acusa a la petrolera de haber hecho lobby para propiciar la marcha de Chevron y reclama como propia una explotación multimillonaria en territorio de Guyana
La primera ministra italiana extrema su pragmatismo para no enfrentarse con la Casa Blanca y busca un perfil propio dentro de Europa con continuos desmarques de Bruselas
Sheinbaum opta por la negociación sobre el acero y el aluminio con Washington para no poner en riesgo las exportaciones de otros sectores estratégicos como el automotriz
No voy a rasgarme las vestiduras porque las plataformas apuesten por la telerrealidad, el deporte y las series clónicas, pero no deberían orillar ni hacer desaparecer sin dar explicaciones los pocos espacios que justifican sus elevadísimas tarifas
Esta “hucha” reservada para imprevistos es una de las opciones que baraja el Gobierno para alcanzar el 2% del PIB sin pasar por el Congreso, pero sería insuficiente