Dos escritorios y una estantería para libros
Los complejos mecanismos que mueven a las personas no siempre casan con un programa ideológico
Los complejos mecanismos que mueven a las personas no siempre casan con un programa ideológico
Baudelaire recomendaba embriagarse para sortear los embates del tiempo y atrapar lo nuevo
Hay episodios intrascendentes que borran de cuajo las artificiales disputas políticas
Jorge M. Reverte tuvo la habilidad de seguir paso a paso a los combatientes que libraron las batallas de la Guerra Civil
Una novela de Juan Gabriel Vásquez reconstruye de la mano de la familia de Sergio Cabrera el gran afán del siglo XX
Una sociedad fascinada por la urgencia de la novedad necesita volver a apreciar matices y detalles
Durante el año de pandemia se ha saltado de la gravedad del dolor a la inquietud de sentirse perdido
Los disturbios en distintas ciudades de España se sostienen en un viejo y radical enojo
Es necesario reconstruir los detalles del golpe del 23-F y no quedarse con una versión interesada
En su libro sobre Azaña, Josefina Carabias da una lección de periodismo
El pensamiento actual se desplaza hacia territorios que van más allá del racionalismo y de la tradición occidental. Los ensayistas Juan Arnau y Pablo d'Ors dialogan sobre esa nueva vía
Europa sigue desgarrada entre sus proyectos y el ruido de la realidad
Las corrientes afectivas marcan el paso de la política en las sociedades actuales
Al nuevo presidente de EE UU le toca acabar con la vieja herencia de señalar al otro como culpable
Al lado de los poderosos medran siempre individuos de una ínfima catadura moral
Los que dejan la adolescencia atrás lo hacen estos meses con mascarilla
El presidente ruso se sirve de los mitos más diversos para consolidar su proyecto autócrata
La Biblioteca Nacional reconstruye la compleja vida del escritor y político republicano
La construcción de un Estado competente fue el gran desafío del político republicano
Los Presupuestos salen adelante pero la polarización permanece intacta
El escritor Pankaj Mishra muestra cómo Occidente no ha sabido revisar su historia imperial
En la obra de Francisco Brines, que mira hacia dentro, también se cuela el mundo
Walter Benjamin puso el foco en lo pequeño para entender el alcance de los cambios de la gente y la sociedad
Nathaniel Hawthorne, Henry James y el desgarro de Estados Unidos
La pandemia lo llena todo y ha congelado el tiempo en medio de la caída
El escritor aborda los años setenta en ‘Tercer acto’, una nueva entrega de su falsa autobiografía
Vox procura tocar, en la moción de censura, las fibras emocionales del pueblo al que se dirige