El mercado inmobiliario vive el mejor semestre en 15 años por el tirón de la segunda mano
La venta de viviendas usadas se consolida en máximos históricos entre enero y junio, acercando al sector a los niveles de la burbuja de principios de siglo
La venta de viviendas usadas se consolida en máximos históricos entre enero y junio, acercando al sector a los niveles de la burbuja de principios de siglo
El indicador al que se referencian la mayoría de préstamos para comprar vivienda sube por séptimo mes consecutivo
Un informe del organismo sugiere aliviar los gravámenes en las transacciones de vivienda, focalizarlos en la tenencia y afinar en impuestos como el de sucesiones para no beneficiar a las rentas más altas
La diferencia entre el límite del 2% y la inflación supone un descuento de más de 800 euros al año en Barcelona y de 760 euros en Madrid
Los grandes propietarios quieren que el Estado sea el arrendatario de los pisos, pero el ministerio remite a acuerdos con las comunidades autónomas mientras estudia “varias fórmulas”
Un informe revela que casi la mitad del sector prevé contratar más trabajadores en los próximos años para aprovechar el tirón de los fondos europeos, pero lamenta la lentitud y complejidad de las ayudas públicas
Los expertos rechazan la comparación con 2008, pero preocupa el empeoramiento de la situación económica en un sector para el que el Banco de España ha recomendado “un seguimiento estrecho”
Los préstamos que obligan a pagar de una sola vez la protección de impagos o de la casa son “una actuación contraria a las buenas prácticas” según las autoridades; los tribunales ya han dado la razón algunos afectados
El sector se calienta en todas las comunidades autónomas, con tasas superiores a las de finales del año pasado
Las operaciones crecen un 18% en un año y son un 40% más que en el mismo mes de 2019; el capital prestado sube un 60% respecto a antes de la pandemia
El mercado ha vivido el mejor mes de marzo de los últimos 15 años. Ante la escasez de obra nueva, las transacciones de casas usadas suponen el 80% de las operaciones
La urbanista india, jefa de la sección de Prácticas Urbanas de ONU-Hábitat, asiste en Madrid al foro de la Unión Internacional de Arquitectos sobre vivienda asequible
Solo una de cada cuatro VPO construidas el año pasado se destinaron al arrendamiento, la mitad del objetivo del Gobierno
Entre 2013 y 2016, el alto tribunal solo permitía recuperar una parte del dinero pagado de más, algo que la justicia europea obligó a rectificar
Un informe del banco apunta a una reducción de las operaciones del 1,3% en 2022, aunque el precio de las casas subirá un 5%
En un año, todas las instalaciones comunitarias deberán contar con dispositivos que permitan facturar el consumo de manera individual
El índice acaba con una media mensual del 0,013%, casi medio punto más que hace un año
La tasa diaria del indicador al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas llevaba en negativo desde febrero de 2016
Las organizaciones sociales que presentaron una ley alternativa de vivienda plantean 60 enmiendas al texto del Gobierno con el apoyo de todas las fuerzas a la izquierda del PSOE
Preguntas y respuestas para entender el nuevo tope a las subidas de los arrendamientos de vivienda que establece el real decreto-ley de medidas para paliar la crisis
Un 98% de las sentencias dictadas el año pasado dieron la razón al cliente bancario
El valor de las casas en los mercados inmobiliarios más tensos se divorcia de la evolución salarial en la última década; en Ibiza, la diferencia se multiplica por 11
Más de seis de cada 10 préstamos para comprar casa se firmaron con interés fijo
El Consejo de Ministros del próximo martes prevé aprobar una prórroga de las medidas que dificultan el desalojo de familias vulnerables hasta el 30 de septiembre. Las moratorias de pago y las prórrogas extraordinarias de contratos de alquiler expirarán este mes tras casi dos años vigentes
El INE registra 565.523 compraventas entre enero y diciembre del año pasado la cifra más alta en 14 años
La liberalización de la vivienda protegida crea un mercado complejo que arroja grandes ganancias para particulares y supone un desafío para las políticas públicas
El Gobierno abre la posibilidad de poner un tope a las rentas a grandes propietarios en zonas tensionadas