/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/UMS37LLBQRM3AN23NDG2N4DVEQ.jpg)
Un 17% de los hogares quedan en situación de pobreza severa tras pagar la hipoteca o el alquiler
La accesibilidad a la vivienda empeora tras la pandemia y se ceba especialmente con los inquilinos, según un informe de Provivienda
La accesibilidad a la vivienda empeora tras la pandemia y se ceba especialmente con los inquilinos, según un informe de Provivienda
El diferencial respecto a un año atrás sigue provocando encarecimientos en las cuotas, aunque el del décimo mes es el menos abultado desde agosto de 2022
Un análisis de la agencia de calificación crediticia apunta a una caída de los precios de la vivienda, pero insuficiente para compensar la pérdida de poder adquisitivo de los hogares
El mercado inmobiliario experimenta en el octavo mes la contracción más abultada desde la pandemia
Un informe del sector inmobiliario estima las necesidades de demanda en 761.000 casas de arrendamiento asequible y 442.000 para social
Las operaciones durante el primer semestre de 2023 se situaron en el nivel más elevado de los últimos nueve años, según la estadística notarial
La puesta en marcha de los controles de arrendamiento tensa la relación con la Generalitat, que denuncia un “retraso injustificado”
Los expertos vinculan el retroceso con la huelga en los juzgados y alertan del aumento de vulnerabilidades relacionadas con la vivienda
Los visados de viviendas de obra nueva crecen un 6% en el primer semestre pese a la caída de operaciones e hipotecas, algo que los expertos atribuyen al desequilibrio del mercado
El parque de casas sin utilizar disminuye un 40% en dos décadas en las seis mayores capitales, pese a que en el conjunto del país ha subido un 24%
Las operaciones retroceden un 10,5% en julio según el INE, que registra números negativos para el mercado desde febrero
El límite del 2% apenas supone este verano una diferencia mensual de 10 euros en Madrid o Barcelona, pero puede recuperar protagonismo a final de año
La venta de viviendas retrocede tras el auge de 2022 por la subida de los tipos de interés, aunque se mantiene en niveles históricamente elevados
Servicios de asesoramiento y despachos de abogados notan un aumento de las consultas relacionadas con los alquileres, aunque señalan las escasas consecuencias prácticas en la mayoría de los casos
Los expertos discrepan sobre qué límite prevalece en la actualización de las rentas: si la inflación, como dice la LAU, o el IGC, como dicen el decreto de medidas urgentes por la guerra de Ucrania y la nueva ley de vivienda
La media del indicador se sitúa en el 4,001% a falta de un día para el cierre del mes, aunque provocará el menor encarecimiento del año por el efecto suelo
Un estudio del supervisor bancario señala que la estrechez entre oferta y demanda de casas es la mayor de los últimos tiempos, provocando “presiones alcistas sobre los precios”
El Alto Tribunal reacciona a la última sentencia europea y admite que su jurisprudencia “debe ser modificada”
En el conjunto del primer trimestre, se constituyeron un 5% menos de préstamos que en el mismo periodo de 2022, pero el mercado sigue por encima de niveles de antes de la pandemia
Las comunidades que lo deseen podrán iniciar el procedimiento para la declaración de áreas tensionadas de precios, aunque todavía no está listo el índice estatal para el control de alquileres y las nuevas bonificaciones fiscales no se aplicarán hasta el próximo 1 de enero
La actividad vuelve a niveles prepandemia, según el último informe presentado por Fotocasa. Los altos tipos de interés merman la compra, mientras los jóvenes “se encuentran con un muro de precios” en el arrendamiento
CBRE, la mayor consultora inmobiliaria mundial, pronostica una caída del mercado del 33% pese a que los activos residenciales siguen en el punto de mira de los inversores
El Consejo General de colegios profesionales asegura que cobrar la comisión de agencia a los propietarios “favorece la economía sumergida”. La Plataforma Denaria ve “abusivo y arbitrario” que la norma priorice el uso de medios electrónicos para pagar la renta
Cinco analistas destacan los aspectos más positivos y más negativos de la norma, aprobada este miércoles por el Senado
Tres especialistas conversan sobre uno de los temas más calientes de la campaña y alertan de que ven demasiada división en una materia que necesita acciones a largo plazo: “En cuatro años no haces nada”
El Gobierno calcula que se levantarán 19.876 casas y los suelos costarán 622 millones
La medida se aprobará el martes en el Consejo de Ministros y se estudia la posibilidad de adaptar la ayuda por comunidades