Las hipotecas sobre vivienda resisten el coronavirus: el capital prestado solo cayó un 0,8% en 2020
El mayor importe medio de los préstamos (7,4%) prácticamente compensó el menor número de firmas (-7,6%)
El mayor importe medio de los préstamos (7,4%) prácticamente compensó el menor número de firmas (-7,6%)
La sentencia señala que Encasa Cibeles (Goldman Sachs) “carece de la condición de propietario”
Países del entorno de España como Alemania, Francia, Italia o EE UU han regulado los arrendamientos sin grandes logros
El socio minoritario del Gobierno se adhiere con ERC, Junts, Bildu, Más País, Nueva Canarias y BNG al manifiesto que pide obligar a los grandes propietarios a aceptar arrendamientos sociales
ERC y Bildu piden la comparecencia del ministro de Transportes en el Congreso y el partido de Pablo Iglesias afirma que “lo pactado obliga”
Los dos socios del Ejecutivo, que difieren sobre si poner incentivos fiscales o imponer límites de precios, asumen que la norma no irá al Consejo de Ministros en febrero
Cualquier desincentivación de la oferta de alquiler conseguirá justo lo contrario de lo que se necesita
Unidas Podemos denuncia que el PSOE “sigue sin propuesta” en algunas materias delicadas de la norma
Agencia Negociadora del Alquiler escoge 29 inmuebles arrendados en enero y los compara con los importes medios de la sección censal donde se asientan: en 23 casos son más baratos
El mercado inmobiliario se queda lejos del medio millón de viviendas vendidas, la marca de antes del virus
El vicepresidente del BCE cree que un derrumbe del sector sería muy dañino para la recuperación, aunque lo ve poco probable
Algunas comunidades autónomas ya han legislado sobre la materia que ha provocado el último rifirrafe en el seno del Gobierno
Un estudio de la patronal de aseguradoras Unespa señala que las incidencias por no percibir la renta son solo el 6,41% del total y se dan con mucha más frecuencia en Madrid que en Cataluña
Las dificultades para encontrar suelo y financiación actúan como un catalizador para formar promotoras inmobiliarias más grandes: Neinor y Quabit han dado el primer paso
La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo prevé ser usufructuaria de los pisos durante un mínimo de cuatro años, tres menos de lo que la ley establece como plazo mínimo de los arrendamientos
La norma obtiene el apoyo de la mayoría de fuerzas parlamentarias para su convalidación
Un estudio de Tecnocasa señala que la llegada del virus provocó un desplome de importes superior al 4% en 2020, el doble que antes de la crisis sanitaria
La entidad aceptó los argumentos del cliente solo después de ser demandada en los juzgados
Los dos socios del Gobierno de coalición tienen diferencias en materia de desahucios, límites de rentas y la obligación a grandes propietarios de destinar pisos al alquiler social
Diferentes fuentes discrepan sobre el alcance del fallo y la posible prescripción del plazo para reclamar
Una nueva sentencia ratifica el reparto previo de los desembolsos derivados de una cláusula abusiva, de manera que el cliente también recuperará los importes de registro y gestoría, y el 50% del notario
El alto tribunal estima el recurso de la compañía contra una orden del Gobierno catalán que le obligaba a retirar los anuncios de pisos que no incluyesen el número de registro como alojamientos turísticos
Los préstamos para la compra de vivienda retrocedieron un 2,4% en el penúltimo mes de 2020, mientras las políticas de choque del BCE frente a la pandemia siguieron abaratando los intereses
El Consejo de Ministros aprobará este martes un decreto ley que también amplía hasta mayo las moratorias del pago de rentas
El sector inmobiliario pone el grito en el cielo por la nueva medida, mientras el Gobierno recuerda que solo se aplica en hogares con personas dependientes, menores o víctimas de violencia de género
Centro Canalejas señala en sus últimas cuentas anuales que el retraso en la apertura del hotel Four Seasons por la pandemia le supuso un coste de dos millones de euros
El portal Idealista pone precio al conjunto del parque residencial español a partir de los datos catastrales; alquilar todas las casas costaría 18.700 millones al mes