_
_
_
_
_
Concha Velasco, en el hotel Palace en 2017.
OBITUARIOS

Muere Concha Velasco, la artista total que atravesó la historia contemporánea de España

La intérprete, que ha muerto a los 84 años, fue un ejemplo de trabajo y resistencia. Prolongó su carrera durante casi siete décadas, desde ‘Las chicas de la Cruz Roja’ a ‘Teresa de Jesús’ o ‘Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?’

‘Podcast’ | Los tres temas de la semana: el silencio del papa sobre los abusos, la muerte de Kissinger y fin de la tregua en Gaza
SÁBADOS EN 'HOY EN EL PAÍS'

‘Podcast’ | Los tres temas de la semana: el silencio del papa sobre los abusos, la muerte de Kissinger y fin de la tregua en Gaza

Los obispos españoles se reunieron en Roma con la máxima autoridad de la Iglesia en plena polémica por el informe del Defensor del Pueblo sobre la pederastia; el controvertido dirigente que guio la política exterior norteamericana en los gobiernos de Nixon y Ford fallece a los 100 años y se reanudan los bombardeos israelíes sobre la Franja

Reunión informal de los 27 ministros de Pesca de la UE. Vigo, 21 de julio. La preside el ministro español Luis Planas. El joven diplomático Alberto Terrén, responsable del protocolo de la cumbre, organiza la foto de familia sobre la bahía de la ciudad.
REPORTAJE

Qué fue de la Presidencia Europea

El 1 de julio España asumió por turno la presidencia semestral del Consejo de la Unión Europea. La última vez que la ocupó fue en 2010 y la próxima será como mínimo en 2037. Una posición que no consiste en dirigirla, sino en coordinar trabajos legislativos y tener cierta preeminencia en política exterior. Esta es la crónica de este mandato, que se convirtió en una especie de montaña rusa a causa de las elecciones anticipadas y el largo camino a la investidura.

Alfredo Fernández, sentado en una iglesia de Pozuelo de Alarcón.
PEDERASTIA

Un miembro del Opus Dei y funcionario municipal finge ser una víctima para atacar la investigación de la pederastia en la Iglesia

Alfredo Fernández, periodista en el gabinete de prensa del ayuntamiento madrileño de Pozuelo de Alarcón, escribió a EL PAÍS y al Defensor del Pueblo con una historia inventada de falsos abusos. La Obra rechaza “cualquier acción que pueda aumentar el dolor de las verdaderas víctimas o cuestionar su credibilidad”

_
_
_