
Israel centra sus ataques en el sur de Gaza, la zona más poblada, tras el final de la tregua
El ejército israelí lanzado 400 ataques en la Franja en las últimas horas, que han causado casi 200 muertos, según Hamás
El ejército israelí lanzado 400 ataques en la Franja en las últimas horas, que han causado casi 200 muertos, según Hamás
La cita supone el estreno de los contactos, supuestamente mensuales, entre las dos formaciones y bajo la observación de un mediador internacional
Alfredo Fernández, periodista en el gabinete de prensa del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, escribió a EL PAÍS y al Defensor del Pueblo para denunciar falsos abusos con una historia inventada
La intérprete, que ha muerto a los 84 años, fue un ejemplo de trabajo y resistencia. Prolongó su carrera durante casi siete décadas, desde ‘Las chicas de la Cruz Roja’ a ‘Teresa de Jesús’ o ‘Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?’
La presidencia de la COP28 presenta un compromiso de 50 petroleras que los grupos ecologistas califican de ecopostureo
La actriz, que ha fallecido este sábado, ha protagonizado una exitosa carrera de más de 50 años hasta su retirada en 2021
Podemos y Compromís se quedan fuera del proceso para constituir formalmente un “movimiento político” que aúna a sociedad civil y partidos
La cantante y el actor han sido sorprendidos fumando con los pies entrelazados y paseando de la mano tras cenar en Los Ángeles
“Es una escalada de la represión al activismo climático. Somos una organización no violenta y tenemos derecho a la protesta”, dice Victoria Domingo, portavoz de este colectivo
‘La Velasco’, como se la conocía en el mundo del teatro, debutó en 1954 y se retiró en 2021. Triunfó con José Sacristán en ‘Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?’, de Adolfo Marsillach
Una canción no destinada para ella marcó la trayectoria de la actriz
La actriz vallisoletana ha muerto este sábado a los 84 años en el hospital Puerta de Hierro de Majadahonda, en Madrid
La cita supone el estreno de los contactos, supuestamente mensuales, entre las dos formaciones y bajo la observación de un mediador internacional
La actriz vallisoletana ha fallecido este sábado los 84 años en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid)
La intérprete, que ha muerto a los 84 años, fue un ejemplo de trabajo y resistencia. Prolongó su carrera durante casi siete décadas, desde ‘Las chicas de la Cruz Roja’ a ‘Teresa de Jesús’ o ‘Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?’
Un revés de última hora de la Suprema Corte impide al político de Movimiento Ciudadano abandonar su cargo para lanzar su carrera a la presidencia
Vuelven las bufandas XXL en diferentes colores, estampados, con flecos... para llevarlas a modo de capa, poncho o alrededor del cuello
El ejército de Israel afirma haber lanzado 400 ataques en la Franja en las últimas horas, que han causado casi 200 muertos, según Hamás | Siguen las negociaciones en Qatar para tratar de reactivar el alto el fuego
Analizamos el éxito de ‘Skin Food Lip Balm’ un producto reparador que va genial para labios secos o agrietados
Los desembolsos totales de las Administraciones públicas marcaron un máximo de 637.831 millones en 2022
Los consumidores sienten que cada vez se les pide un pago extra por más servicios y no tienen claro cuándo ni cuánto pagar
El secretario de Estado de Economía defiende la reforma del subsidio por desempleo para modernizar las políticas de recolocación y adaptarlas a las europeas. Llegar al pleno empleo es posible, subraya
La desenvoltura de los políticos en las fiestas se complica. Suelen mantener un discurso verbal y corporal que raya en lo ortopédico
Las familias se debaten entre rebajar el préstamo hipotecario o invertir en letras ante la vertiginosa subida de los tipos de interés
El Partido Republicano moderno es hostil hacia cualquier cosa que ayude a los menos afortunados
Los obispos españoles se reunieron en Roma con la máxima autoridad de la Iglesia en plena polémica por el informe del Defensor del Pueblo sobre la pederastia; el controvertido dirigente que guio la política exterior norteamericana en los gobiernos de Nixon y Ford fallece a los 100 años y se reanudan los bombardeos israelíes sobre la Franja
El 1 de julio España asumió por turno la presidencia semestral del Consejo de la Unión Europea. La última vez que la ocupó fue en 2010 y la próxima será como mínimo en 2037. Una posición que no consiste en dirigirla, sino en coordinar trabajos legislativos y tener cierta preeminencia en política exterior. Esta es la crónica de este mandato, que se convirtió en una especie de montaña rusa a causa de las elecciones anticipadas y el largo camino a la investidura.
El Gobierno ultraconservador presenta un paquete legislativo para la “defensa de la soberanía”, que criminaliza la financiación extranjera de actividades políticas con hasta tres años de prisión
Heredera de una de las familias más poderosas de España, desde 2011 dirige la granja ecológica Dehesa El Milagro, una finca en Toledo que visitó Alberto de Mónaco y cuyos productos compra la Familia Real española
Vicente Guilarte aboga, en un artículo que publica EL PAÍS, por dejar los nombramientos discrecionales en manos de los jueces y de un tribunal de juristas para “diluir” el interés de los partidos políticos en el CGPJ
El portavoz de Unicef y dos residentes de la Franja relatan una situación dramática tras el fin de la tregua. “Ya no tenemos esperanza”, asegura una mujer
Quizás convivir exija atrevernos a descubrir un territorio nuevo: el rostro de quienes no son nosotros
La cita, en la que participará un verificador internacional cuya identidad se mantiene oculta, sentará las bases de la relación entre Junts y el Gobierno durante toda la legislatura
La industria del lujo mueve más dinero que nunca a pesar de la incertidumbre económica: podría cerrar 2023 con un valor récord de 1,5 billones de euros, entre un 8% y un 10% más que el año pasado. ¿Es sostenible este fenómeno?
La aplastante mayoría dice que en 10 años habrá más soledad, más desigualdad, más gente egoísta y más violencia. Pero un optimista como yo es capaz de encontrar buenas noticias entre todo eso
La policía israelí reprime las manifestaciones de alegría por el regreso a casa de los excarcelados en el canje por rehenes, con amenazas a sus familiares: ni fuegos artificiales, ni reparto de dulces, ni concentraciones
Guinea Ecuatorial no colabora ni responde a las peticiones de auxilio judicial de la Audiencia Nacional
Nunca, desde 1789, la palabra igualdad fue tan poquito. Si no conseguimos recargarla terminará por no significar casi nada
Al igual que ocurre con los jueces decanos, deben ser los jueces quienes directamente, sin mediar la intervención del CGPJ, elijan a sus presidentes en el ámbito provincial y autonómico, audiencias y tribunales superiores de justicia
Diseños únicos, tapicerías de cachemir, carrocerías de un rojo lápiz de labios o del gris de los ojos de Ingrid Bergman, madera salvaje. La máxima exclusividad del automóvil más deseado personalizado hasta el mínimo detalle. Visitamos la sastrería a medida de Ferrari en Maranello, que tiene listas de espera de meses
El servicio secreto identifica a grupos encuadrados en las agencias de inteligencia de Moscú tras las agresiones informáticas a la industria militar y a varios ministerios
Tras haber sido la protagonista de la crónica social este 2023, la marquesa de Griñón estrena nuevo rumbo vital alejada del centro de Madrid y los ‘paparazi’. Con ella hablamos de su papel como sucesora de Isabel Preysler en la prensa rosa y los anhelos de maternidad con su marido, “un milagro de Navidad”
El escritor asturiano publica ‘Los muebles del mundo’, un libro que reúne 21 relatos atravesados por una mirada filosófica
La autora, que ha vivido una década en la ciudad que acoge la COP28, cuenta cómo es el día a día en un lugar adicto a los combustibles fósiles y el desafío de dejar atrás el alumbrado salvaje y el aire acondicionado extremo
Ávido lector y amante de la lengua, el músico de The Pogues mostraba en sus canciones su fiero desencanto existencial, pero también sacaba a relucir la belleza triste de los perdedores
El dramaturgo y director pone el foco sobre los gestos en su nuevo y estimulante espectáculo
El viajero Sylvain Tesson relata su travesía por las montañas blancas de los Alpes con un canto a la felicidad del esfuerzo, mientras que el ensayista Bernd Brunner traza la fascinación histórica por las tierras gélidas
La diva marcó un antes y un después en el canto y su influencia, no siempre para bien, sigue planeando sobre teatros, cantantes y público
Dacia Maraini, novelista italiana, es la resiliencia hecha persona; una mujer que ha dedicado su vida a luchar por la emancipación femenina, la justicia social y defensa de los derechos humanos
El Premio Nacional de Historia 2006, con una perspectiva del último siglo, revisa el momento político que atraviesa Chile a dos semanas del plebiscito constitucional
Una larga entrevista de despedida con su amigo Nuccio Ordine subraya el entusiasmo del escritor por Europa y su rechazo al sionismo
El transporte turístico comenzará a operar parcialmente antes de que se termine el año
La Corte Constitucional dio vía libre a la iniciativa del presidente, aunque le fijó ciertos límites en sus facultades para negociar con grupos ilegales
La serie reúne 11 entregas en las que el lector tendrá que resolver numeras historias y crímenes
El sacerdote, una de las voces más críticas hacia el Gobierno de Nicaragua, lleva más de ocho meses en una celda de aislamiento
El artista puertorriqueño es hoy uno de los más importantes del mundo. ¿Por cuánto tiempo? Es solo decisión suya
Me vienen a la memoria aquellas noches de Bocaccio, de Oliver y de Carrusel cuando todavía era posible no odiarse, beber juntos, ser independiente, mientras la libertad se estaba desperezando como una hermosa gata
Entramos en el estudio de la diseñadora, famosa por sus joyas de plata. Una casa del barrio de Silver Lake transformada en taller y oficina llena de piezas ‘vintage’ y ‘art déco’ y cargado de luz natural
Lleva 15 años escribiendo y dirigiendo papeles femeninos arrinconados en Hollywood. Ahora vuelca sus preocupaciones sociales en ‘Asesinato en el fin del mundo’
He visto a Robbie Williams contar su historia en ’slips’ desde la cama. El resto de personas con las que me he encontrado este mes sí iban vestidas para la ocasión
El pasado mayo se intentó la inauguración, pero el servicio colapsó por la gran afluencia de pasajeros
El anuncio de una vía judicial para dirimir las diferencias sobre las inhabilitaciones salva de la ruptura los acuerdos de Barbados, pero no deja satisfecha a muchos. “Se han abierto las puertas del laberinto”, opinan expertos
Colombia se pregunta qué hacer con el recuerdo del narcotraficante y terrorista más universal 30 años después de su muerte
Las mujeres exitosas tienden a ser miradas con lupa y a ser juzgadas de manera sumarísima, pero el color importa y la intensidad de negro también
Un informe de la UE analiza 31 casos de contenidos falsos sobre diversidad sexual, más de la mitad de origen ruso
La elección de la nueva integrante del máximo tribunal demostrará si la propuesta del presidente entrañaba estrategia o castigo
Un día con la escritora portuguesa, que presenta en la FIL su último libro, ‘Misericordia’, un friso humano sobre la experiencia de su madre en un geriátrico donde la noche es la gran protagonista
Los lectores de EL PAÍS podrán encontrar un avance de la publicación en la edición digital de este domingo. El número completo estará disponible en los quiscos y para los suscriptores de ‘TintaLibre’ la próxima semana
‘No sé mostrar dónde me duele’ es el libro de la autora colombiana en el que plasma muchos años de un proceso personal que le hizo sentir despojada de su identidad y del lenguaje
EL PAÍS reúne a la griega Ersi Sotiropoulos, la moldava Tatiana Țîbuleac, el húngaro András Forgách y la croata Olja Savičević, cuatro autores que se han abierto paso en la industria editorial desde los márgenes de un idioma minoritario
El reconocido general participó en el cerco que llevó a la muerte del capo y luego, como comandante de la Policía, enfrentó el legado del narco más famoso de la historia de Colombia
La desconfianza en la estrategia de reconciliación del Gobierno aumenta cuando en cinco procesos de diálogo, en ninguno hay certezas de éxito. Y la guerra está de retorno como eje de la narrativa de la derecha
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Timothy Garton Ash, Veronica Raimo, Nuccio Ordine, Kathryn Schulz, E. H. Young, Antoine Lilti, Stephan Talty
Esta herramienta, establecida en el primer día de la cumbre del clima de Dubái, compensa a las naciones especialmente vulnerables por los desastres causados por la crisis climática
Los personajes no humanos se erigen en protagonistas de relatos y ensayos. Por medio de sus voces, los escritores reflexionan sobre cuestiones universales
Científicos advierten una pérdida de masa en el glaciar más famoso de Argentina, posiblemente relacionado al cambio climático
El colectivo de artistas Paco Graco recolecta desde 2017 las gráficas comerciales de los negocios que cierran sus puertas. Dos exposiciones en Madrid recogen su investigación
Alfredo Fernández, periodista en el gabinete de prensa del ayuntamiento madrileño de Pozuelo de Alarcón, escribió a EL PAÍS y al Defensor del Pueblo con una historia inventada de falsos abusos. La Obra rechaza “cualquier acción que pueda aumentar el dolor de las verdaderas víctimas o cuestionar su credibilidad”
Las asociaciones senderistas denuncian la inseguridad que sufren en los entornos naturales tras el secuestro de tres mujeres que hacían una caminata en el Estado de México
La crisis entre el gobernador Samuel García y la oposición en el Parlamento tiene al Estado en un limbo jurídico
La designación del sustituto de Samuel García, clave para su candidatura presidencial, mantiene al Estado bajo tensión
La autora madrileña Mercedes Cebrián visita el Museo del Prado, una pinacoteca multiforme que cumple distintas funciones a lo largo de los años, en esta crónica realizada para el proyecto ‘Cuenta Centroamérica’
Los críticos musicales de ‘Babelia’ seleccionan los álbumes más destacados de las últimas semanas
El autor jalisciense llega a la Feria del Libro para hablar sobre sus novelas ‘Fiesta en la madriguera’ y ‘No voy a pedirle a nadie que me crea’, ambas llevadas este año a las plataformas digitales
El escritor bosnio, refugiado en Francia y luego en Bélgica desde 1992, relata su exilio en ‘El libro de las despedidas’, donde encuentra en el humor y la fantasía un eficaz antídoto contra la desesperanza
Subiendo y bajando de la línea 1 se llega al imponente castillo de Eggenberg o a la basílica de Mariatrost y, entre medias, se puede disfrutar de la monumentalidad de la ciudad o de un paseo por el bosque de Leechwald
(Casi) todo lo que usted quería saber sobre el territorio del dios Baco y no se atrevía a preguntar. Expertos, vendedores, sumilleres, nutricionistas y enólogos aclaran sus dudas. Salud
La cadena española New York Burger, en Madrid y Barcelona, reproduce, gracias a la obsesión del cocinero Pablo Colmenares, la técnica de asado al estilo de Texas
Quizás en un futuro no muy lejano, la educación de una sociedad acabará midiéndose por el legado cultural que conserven sus platos
Los gases del medio interestelar son la materia prima a partir de la cual se construyen las estrellas y el combustible que mantiene ‘vivas’ las galaxias
El guionista retrata en su novela ‘Contenido’ el auge y la caída de los medios nativos digitales como ‘PlayGround’, donde trabajó como director de reportajes hasta su cierre
Es necesario preparar al cuerpo para las demandas a las que se vaya a enfrentar en una sesión de entrenamiento