/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/K3KHQKZYMKJEXE5CV5PE3BXFUI.jpg)
El temor a la recesión se apodera de los ejecutivos del Foro de Davos
Los economistas del Foro Económico Mundial alertan de que la economía ha entrado en un círculo vicioso que puede durar varios años
Los economistas del Foro Económico Mundial alertan de que la economía ha entrado en un círculo vicioso que puede durar varios años
La nueva estimación augura un crecimiento del PIB del 4,3%, el mismo que espera el Gobierno
El organismo señala que la ayuda de los 20 céntimos al combustible beneficia más a las rentas altas. También rebajará sus previsiones de crecimiento y advierte de que habrá que valorar la creación de empleo tras la reforma laboral
Shanghái confía en recuperar la normalidad en junio, según han indicado sus autoridades en rueda de prensa este lunes
Los precios en Turquía aumentaron un 70 % en abril, aunque otros cálculos sitúan la inflación en más del doble, lo que amenaza la recuperación económica del país euroasiático al contraer la demanda interna
Soto fue codirectora del Banco de la República hasta agosto pasado, cuando dimitió por las aspiraciones políticas de su marido, el exministro Alejandro Gaviria
Es mejor que la economía crezca rápido, pero eso no disminuye las urgencias en el frente monetario, fiscal o social, que son enormes
La OCDE constata la caída de la renta de las familias por la retirada de las ayudas públicas lanzadas por los gobiernos durante la pandemia
El sector público invierte 12.200 millones de las ayudas de la UE, por debajo de los 19.000 millones que ya le ha transferido Bruselas
El Ejecutivo prevé en el programa de estabilidad un tipo de interés del bono a diez años al 1% cuando ya está al 2%. Un encarecimiento de la financiación en 120 puntos básicos restaría 0,6 puntos de PIB
El Programa de Estabilidad 2022-2025 dibuja un futuro prudente, pero con una potente reducción del paro
Desde la Junta se pone a Andalucía como ejemplo de la transformación económica tras 37 años de socialismo, pero las políticas no han sido rupturistas y aún es pronto para que se materialice su eficacia
Los datos de inflación y paro dibujan un panorama menos pesimista de lo esperable pero con riesgos en el horizonte
Analistas coinciden que la recuperación de México muestra un rezago en comparación con sus pares en América Latina
La eurozona apenas creció un 0,2% en el primer trimestre del año mientras que los precios subieron un 7,5% en abril
El Ejecutivo prevé que la tasa de paro baje en 2022 hasta el 12,8% y que la inflación se desacelere hasta situarse en un 2% el año que viene
La pérdida de poder adquisitivo por la galopante inflación hunde el gasto de las familias
La guerra en Ucrania ha impulsado la inflación, la cual se estima que alcanzó el 7,5% a nivel regional en marzo, de acuerdo con la organización
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, explica que el Gobierno se acerca a empresas para generar interés en invertir en el país
La inflación y el efecto de la variante ómicron en el mercado laboral también influyen en el retroceso, según los datos del Gobierno
Las comunidades reciben 13.386 millones, la mitad de los recursos comprometidos
El BCE no debe temer actuar sobre los tipos de interés para apuntalar la recuperación controlando los excesos inflacionarios
La economía rusa es similar a la española en tamaño, pero con mucha más población y menor productividad
Las mujeres reclaman que los cuidados sean remunerados y que se anteponga el bienestar social al material
España, con un déficit del 6,9%, figura entre los países con un mayor desequilibrio presupuestario
Ucrania y Rusia sufrirán las mayores recesiones durante este año. Guyana y Macao son las economías que más crecerán, según los datos del Fondo Monetario Internacional. Guyana e Irlanda son las economías que más rápidamente recuperan el terreno perdido en la pandemia; Ucrania y Macao, las más rezagadas
La invasión de Rusia a Ucrania tendrá estragos en el comercio global, limitando el crecimiento a nivel mundial. México crecerá menos de lo anticipado este año y en 2023