
Eva Illouz, la socióloga del amor que se ocupa de la guerra
La pensadora israelí, analista del mercantilismo de los afectos, denuncia la “insensibilidad” de la izquierda ante Hamás
La pensadora israelí, analista del mercantilismo de los afectos, denuncia la “insensibilidad” de la izquierda ante Hamás
Lee Mwiti, que lidera la organización de verificación de noticias ‘Africa Check’, explica cómo la desinformación en contra de las vacunas, la homofobia o el sentimiento antioccidental campan sin aparente freno por el continente
La sensación de fragilidad cunde entre parte de la población israelí ante la incapacidad de su ejército para impedir la barbarie en los alrededores de Gaza tras centrarse en los últimos meses en un despliegue militar en Cisjordania en apoyo a los colonos
Algunas capitales como El Cairo o Dakar ya no dan más de sí. Los gobiernos e inversores están haciendo emerger nuevas urbes, pero todavía no está claro quiénes podrán trasladarse ahí ni por qué lo harán
Decenas de nuevas urbes rutilantes emergen de la nada por todo un continente en el que la población crece y se muda a metrópolis que acumulan problemas de contaminación, movilidad y vivienda. El nuevo urbanismo es espectacular, pero es poco probable que vaya a ser la panacea para el desarrollo de África que promete ser
El exministro británico Rory Stewart, presidente de la organización Givedirectly, reniega de la cooperación internacional tras décadas en el sector y defiende las donaciones en metálico y sin condiciones a los países empobrecidos
La arquitecta chilena sostiene que las muertes que causa este “asesino silencioso” son “evitables” y tiene clara la receta: menos coches y muchos más árboles
Unos 200 parlamentarios de 64 países se dieron cita en Chile para impulsar legislación y políticas públicas en sus Parlamentos nacionales ante la crisis alimentaria y el avance de la “comida chatarra” que se propaga por el planeta y que afecta sobre todo a las mujeres
El subdirector de la FAO y director regional en América Latina y el Caribe analiza la tormenta perfecta de conflicto, clima, pospandemia y desigualdad que dispara el hambre en el mundo. Piensa que las lecciones de la pandemia ayudarán a algunos gobiernos a actuar
La escritora Lola Shoneyin retrata los hogares con varias esposas de su país, Nigeria, en una celebrada novela, en la que construye una crítica feroz a la sociedad patriarcal y reivindica la educación como vía de escape
La restitución audiovisual es una batalla por la memoria que pasa por recontextualizar el legado gráfico de las potencias coloniales y por acceder a las películas posteriores a la independencia, que acabaron fuera de África
La cineasta habla del impacto que tuvo la revolución democrática de 2011 en las distintas generaciones de su país, y de cómo ella pertenece a otra, la de los decepcionados
El festival transfronterizo se inaugura en España y en Marruecos a la vez y por él desfilarán decenas de películas y directores del continente africano
La neumonía es una pandemia silenciosa que mata más que el coronavirus, pero que no recibe la atención ni los fondos necesarios, según expertos de todo el mundo reunidos en Madrid. Unos 700.000 menores de cinco años mueren cada año, 2.000 al día, sobre todo en países pobres
La abogada asume este lunes la dirección de Human Rights Watch, la organización global que vela por la protección de los derechos humanos, bajo creciente amenaza
La dimisión de Truss es un episodio más, tras años de inestabilidad política alimentada por las fisuras abiertas por el divorcio de la UE
Keir Starmer, líder de la oposición, se presenta ante los británicos como la opción de la estabilidad frente a la debacle conservadora tras la dimisión de Liz Truss
Miles de personas acuden al funeral de Isabel II en un clima de reconciliación nacional y de tregua ante los desafíos políticos y económicos que afronta el Reino Unido
Carlos III hereda un reino diverso, desgarrado por la desigualdad y dispuesto a reabrir las heridas coloniales
Miles de personas llegadas a Londres desde todas las regiones aguardan su turno durante largas horas para despedir el féretro de Isabel II
El republicanismo avanza entre antiguas colonias en las que Carlos III aún ejerce de jefe de Estado. La muerte de su madre amenaza con avivar el debate sobre el sentido de la mancomunidad
Los cambios en la línea de sucesión, que encabeza el príncipe Guillermo, implicarán traslados de domicilio y nuevos títulos
Parte de la población de menor edad muestra más apego a las figuras de Guillermo o de Enrique que al recién estrenado monarca
Decenas de personas se congregan ante el palacio de Buckingham para rendir homenaje a una monarca que ha acompañado a varias generaciones
El socialdemócrata Olaf Scholz y el democristiano Armin Laschet disputan este domingo unas reñidas elecciones que marcan el inicio de una nueva era política
La canciller alemana, a punto de dejar el cargo, reniega de cualquier etiqueta al tiempo que defiende la paridad, escribe la periodista Ana Carbajosa en el libro que dedica a la gran líder europea