
Formación para una evolución constante
Los programas de posgrado de la Universidad Europea se adaptan a los nuevos conocimientos para facilitar la inmersión en el mercado laboral.
Los programas de posgrado de la Universidad Europea se adaptan a los nuevos conocimientos para facilitar la inmersión en el mercado laboral.
La exposición itinerante Solaire Culture, que ahora llega a Londres, celebra 250 años de la casa de champagne Veuve Clicquot a través de un viaje a su impronta cultural y las obras de nueve mujeres artistas.
Heineken España está construyendo la primera planta termosolar de la industria española, un proyecto pionero a nivel mundial.
La Universidad Europea adapta su metodología de enseñanza para ofrecer titulaciones que responden a las necesidades de un mercado laboral cambiante e hipertecnificado.
DFactory Barcelona es un espacio que aglutina empresas innovadoras de distintos sectores para crear sinergias y convertirse un referente de la industria 4.0 en el sur de Europa.
El rapero Arkano ha creado ‘Tu templo’, un tema musical que habla sobre la importancia de los hábitos saludables en las primeras etapas de la vida, como parte del proyecto de DKV ‘Canciones para los que no quieren escuchar’.
José Manuel Ballester está fascinado por los árboles desde siempre. La muestra ‘De arboris perennis’ en PHotoEspaña recoge esta larga relación creativa
Mission Blue es el proyecto liderado por la bióloga marina Sylvia Earle que ha creado una red de áreas marinas protegidas en todo el mundo, y que forma parte de la iniciativa Perpetual Planet de Rolex.
La combinación de naturaleza, experiencias, gastronomía y transportes sostenibles hacen de Suiza un país repleto de posibilidades. La guía ‘Made in’ Suiza proporciona un completo resumen de todo lo que ofrece al visitante.
Arun Krishnamurthy fundó en 2007 una organización dedicada a limpiar estos entornos naturales de su país. Su proyecto ha conseguido mejorar la calidad del agua y el ecosistema de más de 160 lagos y ha recibido el Premio Rolex a la Iniciativa.
Piyush Tewari dejó su trabajo como financiero para crear la organización SaveLIFE Foundation, que promueve la asistencia a heridos en carretera. Su organización, laureada con un Premio Rolex a la Iniciativa, ha ayudado a cambiar la normativa vial del país y salvar vidas.
El premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente celebra su séptima convocatoria, exponiendo en Arco 2023 las obras de cinco jóvenes artistas inspiradas en Granada y la Alhambra.
El biólogo argentino Luis Jácome, laureado de los Premios Rolex a la Iniciativa, ha dedicado su carrera a salvar de la extinción a una de las aves más grandes del mundo
Regenerar zonas urbanas, restaurar el patrimonio o crear servicios para la ciudadanía. El sector de la construcción puede jugar un papel importante en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos
Mejorar las comunicaciones y el tránsito de personas y mercancías es una de las misiones del sector de la construcción, que se sofistica y diversifica para ofrecer mejores soluciones a la sociedad.
El oftalmólogo Andrew Bastawrous ha desarrollado un sistema para el cuidado oftalmológico basado en ‘smartphone’ que permite generar un diagnóstico en zonas en las que no existe atención médica.
Respetar nuestros recursos es cada vez más una prioridad para los trabajos arquitectónicos y urbanísticos. Estos cinco proyectos buscan regenerar zonas urbanas, crear instalaciones más eficientes o recuperar rutas de interés natural.
Proyectos ambiciosos que regeneran zonas urbanas o crean instalaciones que transforman su entorno. Estos cinco ejemplos muestran la capacidad de la construcción para impulsar el cambio.
Inspirada en 2001: Una odisea del espacio, la colección UTF de Etnia Barcelona aplica avances tecnológicos para crear modelos que aumentan la comodidad
20 personajes e historias que gustaron mucho a los lectores este año
Generar pescado, moluscos y algas para la demanda alimentaria a la vez que se respetan los recursos naturales y se perfeccionan técnicas más sostenibles es el objetivo de esta práctica.
El universo como no se había visto, la lucha por el derecho al aborto, la valentía de las mujeres iraníes, las lágrimas de Roger Federer, el poderío global de Rosalía, la derrota populista en Brasil: imágenes que demuestran cómo, en medio de la oscuridad, a veces surge la luz
Potenciar las experiencias en torno a la música y la gastronomía desde la responsabilidad ambiental ha marcado el rumbo de SON Estrella Galicia en 2022.
De Carlos Alcaraz a Marta Ortega y Leonor de Borbón, el año que viene hablaremos de deportistas, de cocineros, de empresarios, de políticos, de activistas, de filósofos, de músicos y hasta de una princesa
Tecnología para conectarse al presente y engancharse al futuro.
No hemos salido mejores de la pandemia, pero sí más hedonistas.