_
_
_
_
CREADO PARA NATURGY
Contenido patrocinado por una marca

Rumbo a la descarbonización

Renovable y neutro en carbono, el biometano es una fuente de energía que fomenta la sostenibilidad y la eficiencia energética cuya implantación en España quiere liderar Naturgy

Naturgy

Encontrar fuentes de energía eficientes y sostenibles es una de las claves de las ciudades del futuro. Por esa razón, los gases renovables son una alternativa cada vez más explorada en esa búsqueda de energía más limpia y acorde con las necesidades de la sociedad actual. Uno de ellos es el biometano, un gas producto del tratamiento de desechos biológicos o lodos de aguas residuales, y que presenta una de las mayores oportunidades de crear energía de manera circular. No en vano, la Comisión Europea ha establecido un objetivo de 47 TWh/año de biometano para España en 2030, lo que consolida su papel en el sector energético de las próximas décadas.

Naturgy se ha propuesto ser la empresa líder en el impulso de esta vía en España, y para ello apuesta por innovar e invertir en fuentes como el biometano, tanto en su producción como en su distribución, y el hidrógeno como vector energético. Alternativas que contribuyen a la descarbonización de las ciudades y, al mismo tiempo, pueden suponer un ahorro considerable para los hogares y empresas españolas.

De residuo a recurso

Fuente de energía limpia y neutra en carbono, el biometano es uno de los gases renovables por el que apuesta Naturgy, incorporándolo en su red de distribución de gas en su plantas como la de Butarque, en Madrid. Al tener unas cualidades muy similares a las del gas natural, el biometano no requiere ningún tipo de adaptación de infraestructura, así como de transporte o distribución, y las calderas de condensación habituales en los hogares son compatibles con su utilización. Por todo ello, se convierte en una de las alternativas más firmes para su uso en el ámbito doméstico y centros de trabajo.

Naturgy

Además de estas ventajas, el biometano también está íntimamente ligado al desarrollo del mundo rural. Los residuos ganaderos y agrícolas son una de las principales materias primas para su generación, lo que permite llevar a cabo una gestión más eficiente de estos desechos, a la vez que ofrece una nueva vía de ingresos en el mundo rural y combate la despoblación.

El uso de este gas renovable también puede conllevar un gran desarrollo económico, a la vez que suponer un considerable ahorro a familias y empresas. El potencial de producción de esta fuente de energía en España es, según un estudio de Sedigas, PwC y Biovic, de 160 TWh/año, el equivalente al 40% de la demanda de gas del país. De la misma forma, us uso puede ahorrar la emisión de 8,3 millones de toneladas de metano a la atmósfera, que se liberarían por la descomposición de los residuos que se utilizan para generarlo. Además, desarrollar el potencial de biometano en España podría suponer un ahorro estimado en cerca de 4.000 millones de euros al año para los consumidores, por la reducción de las compras a terceros países.

Una energía que, además, propone una vía de desarrollo económico, por lo que el reciente borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) ha duplicado el objetivo de producción de gases renovables hasta los 20 TWh/año en 2030, lo que demuestra su importante papel en la transición energéticación y la generación de empleo.

El biometano, clave para descarbonizar el uso doméstico

Naturgy gestiona decenas de proyectos de biometano distintos en todo el país y cuenta con dos de las seis plantas que actualmente están inyectando biometano en dicha red. La compañía busca liderar la implantación de esta fuente de energía para descarbonizar el consumo sin que los consumidores tengan que asumir costosas transformaciones. Por su parte Nedgia, su distribuidora de gas, cuenta con una red de distribución de más de 57.000 kilómetros presente en 1.150 municipios. La compañía tiene identificados más de 290 proyectos que podrían materializarse de forma rápida y comenzar a inyectar más de 10,7 TWh de este gas renovable en la red.

Para su implantación en los hogares, Naturgy, a través de Nedgia, ha puesto en marcha un proyecto destinado a las nuevas promociones residenciales en el que se sustituye el gas natural por el biometano. Esta iniciativa cuenta con acuerdos con las inmobiliarias AEDAS Homes, Habitat y Hercesa hi! Real Estate, que permitirán llevar el biometano al consumidor final en más de un millar de viviendas.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_