El oftalmólogo Andrew Bastawrous ha desarrollado un sistema para el cuidado oftalmológico basado en ‘smartphone’ que permite generar un diagnóstico en zonas en las que no existe atención médica.
Kerstin Forsberg trabaja con comunidades locales para difundir información sobre los peligros que amenazan a esta especie, una labor que le ha valido ser una de las laureadas de los Premios Rolex, a la Iniciativa 2016.
El veterinario Olivier Nsengimana lidera la campaña que persigue la preservación de la grulla coronada cuelligrís y devolverla a su hábitat. Su proyecto le ha valido ser uno de los laureados de los Premios Rolex a la Iniciativa 2014.
Sonam Wangchuk ha ideado un sistema para irrigar los campos de cultivo de la región de Ladakh (India) durante la época seca aprovechando el agua del deshielo. La suya es una de las iniciativas reconocidas con los Premios Rolex a la Iniciativa 2016.
El biotecnólogo Michel André ha desarrollado un sistema de alertas acústicas que previenen que estos cetáceos choquen contra embarcaciones. Su iniciativa le ha valido ser uno de los laureados de los Premios Rolex a la Iniciativa en 2002
La bióloga y exploradora marina Vreni Häussermann, laureada de los Premios Rolex a la Iniciativa 2016, lleva más de dos décadas estudiando la biodiversidad de los fiordos de esta zona de gran biodiversidad.
Rolex anuncia los nombres de los laureados de los Premios Rolex a la Iniciativa 2021, un reconocimiento que premia e impulsa iniciativas audaces que buscan crear un mundo más justo y sostenible.
La bióloga marina Emma Camp analiza zonas en las que estos ecosistemas marinos sobreviven al cambio climático para determinar las condiciones que pueden permitir su subsistencia en todo el planeta.
El conservacionista Brad Norman ideó un sistema de reconocimiento de las manchas de esta especie protegida adaptando un algoritmo creado para estudiar las constelaciones en el cielo nocturno. Su proyecto fue uno de los laureados de los Premios Rolex a la Iniciativa 2006.
Hosam Zowawi dirige un departamento de investigación en la universidad de Queensland (Australia) que analiza microbios que resisten a los fármacos. Su proyecto le ha valido ser uno de los laureados de los Premios Rolex a la Iniciativa.
Grégoire Courtine ha desarrollado un puente electrónico que conecta las señales del cerebro con la médula espinal para devolver la movilidad en casos de lesiones de columna. Su hallazgo le ha valido ser uno de los laureados de los Premios Rolex a la Iniciativa 2019.