Seleccione:
EL PAÍS
Migrant boats at the Arinaga deposit in Gran Canaria, Spain in March 2021.

A journey told through the silent remains of migrant boats

María Tomás-Rodríguez|

Thousands of people arrive in Spain’s Canary Islands every year, and several hundred perish along the way. From January to August, according to official figures, over 11,000 migrants arrived in the archipelago. The flimsy boats they use, which often end up abandoned on the beaches, are testimony to the precariousness with which they face the sea. The author of these images has been carrying out this work since 2020 in different parts of the islands

Marzo, 2021. Pateras y Cayucos almacenados en el deposito de Arinaga, Gran Canaria. Las embarcaciones que parten de Marruecos o el Sáhara Occidental se denominan comúnmente "pateras". Realizan los trayectos más cortos de la Ruta Canaria y suelen arrivar a llegan a las islas de Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria. Pueden transportar entre 50 y 60 personas y están pintados en colores sólidos como azul, verde, negro o blanco. Las embarcaciones que parten desde Mauritania, Gambia o Senegal se conocen como "Cayucos", son de mayores dimensiones que las pateras y suelen llegar a las islas de Gran Canaria, Tenerife o El Hierro.

Una travesía contada a través de los restos silenciosos de los cayucos

María Tomás-Rodríguez|

Miles de migrantes llegan cada año a las costas canarias y otros miles perecen en el viaje. De enero a agosto y según cifras oficiales, arribaron al archipiélago más de 11.000 personas. Los cayucos y pateras que usan para esta travesía, abandonados muchas veces en las playas, cuentan parte del viaje, la precariedad con la que se enfrentan al mar y los riesgos que corren. La autora de estas imágenes ha realizado este trabajo desde 2020 en diferentes puntos de las Islas Canarias.

Varios vecinos trabajan en las zonas afectadas por las lluvias, a 3 de septiembre de 2023, en Santa Barbara, Tarragona, Catalunya (España). La DANA, que llegó el pasado 1 de septiembre, ha traído abundantes precipitaciones a gran parte de la Península y Baleares. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso especial por las lluvias y tormentas que se esperan. Hoy, la AEMET señala que la DANA, al encontrarse centrada al sureste de la Península, va a provocar que se establezca un flujo húmedo e intenso de levante, aportando humedad de procedencia marítima y favoreciendo que se produzcan precipitaciones abundantes. Además de tormentas, la AEMET avisa de riesgo por vientos en las provincias del centro y este peninsular, y Baleares, y una bajada de temperaturas que hacen que predomine un ambiente otoñal.
03 SEPTIEMBRE 2023;CATALUÑA;LLUVIA;DANA;VIENTO;CLIMA;CAMBIO CLIMÁTICO;TORMENTA;TEMPORAL
Lorena Sopêna / Europa Press
03/09/2023

La dana en España y sus efectos, en imágenes

Las abundantes precipitaciones que empezaron a producirse el sábado en España continúan este domingo en el centro y sureste de la Península en forma de tormentas, según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que ha emitido un nuevo aviso especial por las lluvias y tormentas que se espera que continúen hasta el lunes