
“Si yo muero, eso es todo, pero tengo miedo por mis hermanos”: la vida de las familias desplazadas en una playa de Beirut
Mientras la guerra entre Israel y Hezbolá continúa en Líbano, decenas de miles de personas han tenido que dejar sus hogares en el sur del país o el sur de la capital. En las últimas semanas, se han levantado en la ciudad grandes campamentos donde se refugian








