Un establecimiento cerrado por malas condiciones higiénicas ha elaborado dulces para las marcas Haas Diet, Vitadulce Diet y Patisserie Dulex. El ministerio pide que no se coman
Una pequeña organización de Kenia está logrando acabar con la inseguridad alimentaria en las zonas más áridas del país gracias a la tecnología
La crisis provocada por la pandemia ha mostrado el papel central de los sistemas alimentarios en las economías y en el bienestar de la población
Las cuatro organizaciones internacionales firmantes piden acción efectiva y rápida por parte de gobiernos, grupos de la sociedad civil y de la comunidad de donantes para proteger y priorizar la alimentación saludable para todas las personas
Como ocurre en la mayor parte del planeta, la escasez de alimentos para los brasileños no se debe a que no se produzca suficiente comida, sino a la imposibilidad de los más pobres de acceder a ellos
La pandemia y los huracanes han agravado la situación en Guatemala, que tiene la mayor tasa de desnutrición crónica de América Latina. Con la crianza de un ave casi extinta, las mujeres indígenas maya han encontrado una solución
La nutrición humana está amenazada: los efectos de la covid-19 están aumentando el hambre, y los conflictos y los desastres naturales continúan impulsando la inseguridad alimentaria. Pero callamos
La autora de ‘Ciudades hambrientas’ defiende que la alimentación conecta los principales retos del planeta y otorga a los ciudadanos el poder de abordarlos
Los que llevamos años dando vueltas por los pudrideros del planeta lo hemos visto con la malaria, con el chagas, con la tuberculosis, con la diarrea y con cualquier otra enfermedad que no mate blancos. Y volveremos a verlo con la covid-19
Las medidas anticovid han roto las reglas de este peculiar tipo de restaurante. Una nutricionista, un historiador, una psicóloga y una experta en seguridad alimentaria detallan los motivos para no echarlos de menos (si no cambian)
La crisis de coronavirus ha recrudecido la situación de inseguridad alimentaria en 27 países del globo y cerca de 104,6 millones de personas pasan hambre, siete millones más que en 2019. Las organizaciones exigen ayuda internacional “para evitar llegar tarde”
Reducir el hambre y proteger el medioambiente de manera simultánea es complejo, pero no imposible. Se requieren recursos y muchos. Pero aún más voluntad política
El éxito de la agricultura en la costa del país andino está relacionado en buena medida con la pérdida de estas zonas heladas tropicales, el 71% de todas las de América Latina
Las orillas del Lago Chad están bañadas por la violencia de grupos extremistas, un clima cada día más impredecible y millones de personas que viven en la pobreza extrema
La pandemia no ha logrado que escaseen los alimentos, pero la recesión económica y la pérdida de empleos han supuesto mayores limitaciones para que las personas tengan acceso y dietas saludables y nutritivas
Los campesinos de la cuenca del río Cuilco encuentran en la promoción de sus productos online una oportunidad rentable y facturan un 40% más que los meses previos al encierro
Algas que parecen piedras, cereales antiguos y árboles milagrosos. Del Sahel nos llegan a menudo historias de hambre y desnutrición, pero en sus tierras áridas también crecen alimentos nutritivos. Las mujeres son sus guardianas
Tras 42 horas de negociaciones los Veintisiete pactan un programa de 390.000 millones que implica un “cambio sistémico” en el sector del campo
La FAO celebra esta semana la conferencia regional americana con mayor participación de su historia. Esta vez, enfocada en erradicar el hambre y la malnutrición con pandemia o sin ella
Durante 24 horas, expertos en comida de todo el mundo discutieron sobre cómo transformar los sistemas alimentarios en la próxima década
La FAO advierte que se pierde un 14% de productos frescos a escala mundial. El desperdicio de estos alimentos en África subsahariana cuesta 4.000 millones de dólares anuales
Los hombres emigran a Libia y al Lago Chad en busca de empleo y ellas protegen a sus familias de la malnutrición en la retaguardia del desierto chadiano. Esta es la primera historia de la serie ‘Nutridas’, del PMA, recién galardonado con el Premio Nobel de la Paz
El verdadero valor del Nobel de la Paz sería empujar al Programa Mundial de Alimentos hacia una estrategia más basada en las causas del hambre que en sus consecuencias
Un joven del barrio chabolista de Mathare, en Kenia, ha impulsado toda una batería de ideas para mejorar la vida y medios de subsistencia de los vecinos de este barrio chabolista mediante la música, la educación, la danza y otras actividades sociales y formativas
La educación, la mortalidad infantil por enfermedades prevenibles y la salud mental son algunas de las cuestiones que ya preocupaban sobre la infancia, y tras la irrupción de la covid-19 se han agudizado
La Red Mundial Contra las Crisis Alimentarias alerta del impacto del coronavirus en regiones azotados previamente por la hambruna y la emaciación infantil. Ya son más de 155 millones en el mundo