
La ONU califica de “desesperada” la situación en Sudán, con más de un millón de desplazados
El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos denuncia informes “muy preocupantes” de violencia sexual tras un mes y medio de combates
El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos denuncia informes “muy preocupantes” de violencia sexual tras un mes y medio de combates
Voluntarios locales y un equipo de Médicos Sin Fronteras se han unido para reactivar un centro hospitalario en el sur de la capital, donde el sistema de salud se ha derrumbado a causa del conflicto civil
En el país africano había más de tres millones de niños desnutridos y dependientes de la ayuda humanitaria antes de la guerra. Ahora se suma una vorágine de violencia, escasez de alimentos y colapso del sistema sanitario
El caso del joven se mantiene vivo en el Congreso y PNV y EH Bildu pactan con el PSOE para que acelere y garantice los procedimientos en las delegaciones diplomáticas
El país africano devastado por el conflicto lleva años sumido en la pobreza, mientras la explotación del mineral alcanza cifras récord y se destina principalmente a la exportación
La ONU reconoce que las comunidades de acogida están mostrando gran generosidad, pero advierte de que la presión es “enorme” y que los choques siguen dificultando la entrega de ayuda humanitaria
El proceso para cruzar la frontera es lento y limitado, aunque más de 56.000 personas han conseguido atravesarla desde el inicio de los combates
En ‘Estaciones’, el escritor egipcio Tarek Eltayeb abre las entrañas del país norteafricano a través de sus memorias
La región, feudo de los paramilitares sublevados, sufre escasez de comida, agua, electricidad y combustible después de haber sido escenario de cruentas atrocidades en 2003
El buque ‘Reina Sofía’, que participaba en la operación de lucha contra la piratería en el Índico, los ha llevado al puerto saudí de Yeda
El envío de material médico y otros productos básicos se ve dificultado por la falta de garantías de seguridad en el país, del que han huido ya al menos 100.000 personas, según la ONU
La comunidad internacional sigue presionando para que cese la violencia mientras empiezan a llegar al país los primeros envíos sustanciales de ayuda humanitaria
La precipitada salida de decenas miles de personas choca con unos procedimientos de acogida lentos y con escasa ayuda humanitaria y falta de asistencia médica en los países de recepción
Los combates han empujado la capital al borde del colapso total, pero comités vecinales surgidos en la larga lucha del país por la democracia tratan de paliar el vacío del Estado y las agencias humanitarias
Desde que empezó el conflicto, sudaneses dentro y fuera del país tratan de socorrer a sus conciudadanos en grupos de WhatsApp, Facebook y Signal
Bruselas y Washington aseguran que el grupo Wagner opera en el país africano a través de empresas pantalla con las que participa en la explotación de oro. Una investigación vincula a ciudadanos rusos con el contrabando de este metal precioso
El dictador, reclamado por el Tribunal Penal Internacional por crímenes en Darfur, se encuentra en un hospital militar al que fue trasladado antes del inicio de los combates
Una joven hispanosudanesa relata desde un pueblo del sureste del país cómo huyó de la violencia de Jartum con su familia, dejando toda su vida atrás y sin fecha de vuelta
El responsable de la misión sobre el terreno explica cómo fue la extracción de los 34 españoles y 70 europeos y latinoamericanos
Los desplazados emprenden trayectos largos y caros hacia otros territorios. Las dos partes enfrentadas acuerdan una tregua de tres días apenas respetada
Cinco mexicanos se encuentran en Madrid y el resto está en proceso de salida del país africano, que atraviesa una guerra interna entre el ejército y la organización paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido
Un sacerdote de 81 años, con más de medio siglo en el país africano, cuenta cómo quedó en mitad del fuego cruzado y su huida en un avión militar
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha recibido al avión militar en el que viajaban también 38 extranjeros rescatados por España
Un A400M del Ejército del Aire traslada a Yibuti a más de 30 residentes españoles y 70 europeos y latinoamericanos
Arabia Saudí ha concluido la repatriación; Francia, el Reino Unido, Países Bajos y Alemania la han iniciado y España, China o Corea del Sur se preparan para ello
El aeropuerto de Jartum está inoperativo y la alternativa es una base militar a 20 kilómetros de la capital o un peligroso viaje por carretera hasta la costa
Los expertos alertan de la posible intervención de fuerzas rebeldes y milicias extranjeras en una zona ya inestable. Los combates continúan este sábado cerca del palacio presidencial de Jartum pese a la tregua propuesta por la ONU