La Junta lanza un plan para atraer talento y escalar puestos en los ránkings de calidad científica en el que da “prioridad” a galardonados con las máximas distinciones para ponerse al frente de proyectos que no tendrían tiempo de acometer
El centro Alfonso X el Sabio, en San Adrián, ha aprovechado un programa autonómico para cambiar por completo su estrategia educativa y mejorar el rendimiento de sus alumnos
“No es un resultado que nos sorprenda”, asegura Educación, que no tiene previsto impulsar ninguna medida correctora nueva, hasta ver cómo funcionan las que ya están en marcha
Almeida, recién elegido alcalde de capital con mayoría absoluta, pospuso publicar las listas de admitidos y excluidos hasta después de las elecciones para evitar “un aluvión de reclamaciones”
El alumnado catalán pierde 17 puntos y queda cerca de los resultados de Melilla. Madrid pierde 10 puntos, y Castilla y León, 8. Andalucía retrocede siete puntos, el mismo descenso que experimenta el promedio español
El colegio Club Rotario Reynosa 76, localizado en un humilde barrio del sur de Reynosa, ha tenido que soportar el día a día de las disputas de los grupos armados en la zona
Josep Maria Garrell, exrector de la Universidad Ramon Llull, es el primer español que dirige la European University Association, que representa a 850 instituciones
El catedrático de la Universidad Complutense, uno de los principales investigadores en educación de España, acaba de publicar un libro sobre la transformación digital de la escuela
Las organizaciones se acusan de bloqueo mutuo: Ustec critica a CC OO de bloquear toda acción en la calle, y Comisiones le reprocha falta de voluntad para llegar a un acuerdo con Educación
Las negociaciones en ambos sectores se encallan, mientras unos 78.000 sanitarios y 54.000 profesores están convocados a secundar los paros, que seguirán adelante después de los comicios y marcan el fin de campaña
Según el profesorado madrileño, el Programa Bilingüe de la Comunidad de Madrid (PBCM) tiene efectos negativos en el aprendizaje de los contenidos y del castellano, perjudica al alumnado con más necesidades y genera segregación escolar por origen social
El enunciado de un examen de idioma para bachilleres de centros extranjeros ha sido redactado partiendo de inteligencia artificial en cinco horas, en lugar de 50
Los lectores escriben sobre las plazas en los colegios públicos, las referencias a ETA en la campaña electoral, la sanidad en Madrid y la incertidumbre de los jóvenes a la hora de encontrar un empleo
La época previa al verano empuja a muchos a someterse a regímenes demasiado restrictivos que pueden tener efectos nocivos para la salud. La formación de los expertos, clave
Los cuatro magistrados del sector conservador estiman que la denegación del permiso vulnera los derechos de los parlamentarios a controlar la labor del Gobierno autonómico