La trampa de la libre elección educativa neoliberal
El artículo 27 de la Constitución española reconoce el derecho a la educación y la libertad de creación de centros docentes, no el supuesto “derecho a la libre elección de centro”
El artículo 27 de la Constitución española reconoce el derecho a la educación y la libertad de creación de centros docentes, no el supuesto “derecho a la libre elección de centro”
La patronal de los colegios privados concertados ha puesto el grito “en el cielo” y ha lanzado su particular campaña de desinformación y fake news contra la nueva ley educativa
La reforma debe apostar más por la escuela pública como eje vertebrador del sistema educativo y como única garante del derecho universal a la educación en condiciones de igualdad
En la educación, y más aún en la obligatoria, la evaluación debe tener una función formativa, de ayuda al aprendizaje
Hemos pasado de “educación para la igualdad" a “educación para el beneficio”
El autor defiende la responsabilidad social frente a la caridad organizada
Bajo el paraguas de la existencia de diferentes “talentos” en el alumnado, lo que se pretende es romper el actual tronco común en la escolaridad básica y común
Se está produciendo una mutación en la concepción del derecho a la educación: si durante años fue una causa social, ahora la conciben como un imperativo económico, al servicio de la economía y de su competitividad.
Ni el PP ni el PSOE han querido establecer una Ley de Financiación de las Administraciones Locales
El autor critica las "medidas precipitadas" anunciadas por el nuevo ministro de Educación