/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/2IA3ZW3DMRHU7N5PNIRPUVWRKU.jpg)
Traumas globales han dado lugar a respuestas distintas. Los llamados ‘Felices años 20′ tras la Primera Guerra Mundial o el ‘homo sovieticus’ después de la caída del muro de Berlín. ¿Y ahora? ¿Comeremos perdices o nacerá el ‘homo pandemicus’?
Una biografía no está exenta de conflictos y un aspecto que no se ajusta a lo que Hollywood exige de sus galanes demuestran que el neozelandés cumple 57 años convertido en una de esas pocas celebridades que vive al margen de opiniones ajenas
Las grandes escuelas filosóficas del periodo helenístico fueron las primeras que se propusieron desentrañar el sentido de la vida y la receta de la felicidad
Sus filmes sobre Joe Strummer o Sex Pistols son ya clásicos. Ahora presenta 'Crock of Gold', su sufrido y brillante documental sobre Shane McGowan, líder de The Pogues
En una extensa y relajada entrevista el comunicador donostiarra explica los motivos para abandonar la actualidad diaria: “para hacer este trabajo hay que tener fe y yo la estaba perdiendo”
Con seis nominaciones al Oscar, la película protagonizada por Riz Ahmed es una de las grandes sorpresas del año
La protagonista de ‘La excavación’ considera que opinar sobre si su físico es idóneo o no para un papel es sexista y misógino
Camilo Lara es Instituto Mexicano del Sonido, elegido por EL PAÍS como una de las 50 personas más influyentes de América Latina, además de músico e intérprete. Ha colaborado con Norah Jones, Beck, Graham o Beastie Boys, inspiró uno de los personajes de ‘Coco’, ha firmado bandas sonoras para Cuarón y acaba de publicar su sexto álbum, ‘D.F’
A sus 38 años, el actor conocido por sus iniciales de M.A.S. se ha aceptado tal y como es y ha dejado de buscar la perfección. Como recompensa, pasa por uno de sus mejores años: protagoniza ‘Sky rojo’ (la nueva serie para Netflix de los creadores de ‘La casa de papel’) y colabora con L’Homme, la fragancia de Yves Saint Laurent
Probamos la nueva Honda Forza 750, una maxi scooter que revoluciona la ciudad conjugando el espíritu urbano con la potencia deportiva
Iñaki Gabilondo no se va, solo se retira de la actualidad diaria. Y tras cinco décadas de actividad, el periodista donostiarra reivindica, como ha hecho siempre, la templanza y el juego limpio
Eclipsada por Valencia y su Ruta Destroy, la escena de club de las comarcas de Girona fue pionera durante los años ochenta en la irrupción de la música electrónica en España. El documental ‘Nou set dos’ reivindica el valor de un movimiento que hizo más música que ruido
El protagonista de series como ‘El coche fantástico’ o ‘Los vigilantes de la playa’ estrena una serie en Alemania donde se interpreta a sí mismo. No es la primera vez que lo hace: su deriva profesional paródica y autoconsciente es compartida por otras estrellas de la pantalla que han hecho suyo el refrán de “si no puedes con tu enemigo, únete a él”