


El lado oscuro de los rascacielos más brillantes del mundo

5.000 personas buscan tesoros en tu jardín: la tradición de los ‘detectoristas’ de Dinamarca llega al museo
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/6FYA37275VAHNOH76D7WMWJYE4.jpeg)
Caterina de la Portilla: “A los arquitectos nos forman para ser genios renacentistas. La realidad es mucho más precaria”

¿Mansiones-venganza? Kim Kardashian, ‘influencer’ de arquitectura tras su divorcio con Kanye West

Vuelos con millones de rosas a bordo: ¿de dónde vienen las flores que se venden en España?

Práctica, indestructible e inspirada en una lavadora: así entró la cafetera italiana en el 90% de los hogares

Una urbe de hierro: ¿por qué hay 600 kilómetros de andamios en Nueva York y por qué algunos llevan 10 años puestos?

“Esta es mi casa, un salón, una sala de conciertos y un burdel”: un paseo por el fascinante hogar de Serge Gainsbourg
Felipe Cabrerizo

El Museo Nacional de Zúrich, o por qué la mejor forma de hacer arquitectura junto a un edificio histórico es no parecerse en nada a él

Ian Berry: “Todo el mundo usa vaqueros y nadie se pregunta por qué”

Rem Koolhaas: “Ya en los setenta nos dimos cuenta de que el mundo digital podía dejar a mucha gente en paro”

La retorcida historia del “país” de ocho metros de diámetro que descansa en un parque de Viena
Opinión
De nazis y ‘superillas’: ¿cuánta política hay detrás de la arquitectura?
Todo lo que odio
Hay que ser de todas partes
La vuelta al mundo en 80 casinos “feos”: crónica de un viaje a Las Vegas para ¿defender? la arquitectura
“Es un edificio monstruoso”, “este ridículo aborto”: en defensa de la ‘arquitectura fea’
‘Las Meninas’ convertidas en icono cultural forzado: el perfecto ejemplo de cómo no debemos tratar el arte

Karlos Gil: “La obsolescencia tecnológica es parecida al envejecimiento del cuerpo humano”

Doparse en ajedrez es muy difícil

Mapa de los espacios artísticos independientes de Madrid
