/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/PH7HMPBWCFGSDFDPCQ47SJG7TU.jpg)
Las diseñadoras de las marcas de moda que ahora también visten nuestras casas
Mango, H&M, La Redoute, Marimekko... Las responsables de las líneas de Hogar de cuatro grandes firmas de moda nos cuentan su inmersión en el mundo ‘deco’
Mango, H&M, La Redoute, Marimekko... Las responsables de las líneas de Hogar de cuatro grandes firmas de moda nos cuentan su inmersión en el mundo ‘deco’
El edificio de Sáenz de Oiza es una de las grandes obras de la arquitectura de vanguardia del Madrid de los años sesenta. Los arquitectos Antonio Mora y Eduardo Tazón han renovado uno de sus dúplex, recuperando conceptos del proyecto original
“Berlín me ha permitido aislarme de la moda, crear más objetividad en lo que hago. No tengo miedo”, dice Pilati, quien en 2004 fue nombrado director creativo de Yves Saint Laurent. Doce años más tarde dejaba el mundo de la moda
El interiorista buscaba una casa de campo a las afueras de Madrid hasta que se topó con Las Cumbres, un complejo de seis construcciones en la zona de Rascafría. Castillo ha convertido esta antigua finca de caza en su reino particular.
Cinco ideas de interiorismo que han sido rescatados por arquitectos y diseñadores. Nada es insalvable.
El estudio de arquitectura Langarita Navarro rompe con el tópico de que un sótano es sinónimo de zulo. Descubrimos los detalles de la casa que proyectaron para el artista Secundino Hernández.
Ante el auge del teletrabajo surge la necesidad de escoger un asiento adecuado para el hogar. Pero la dificultad de encontrar el equilibrio entre ergonomía, características técnicas y estética hace que su adquisición se eternice. Un grupo de diseñadores comparte sus consejos.
Frente a la homogeneidad que impone la globalización, la arquitectura y el interiorismo vernáculos reivindican los materiales locales, la identidad autóctona y los modelos constructivos clásicos, que tienen en cuenta la cultura y el clima de los lugares donde surgen
Són, amb Óscar Miguel Ares, els comissaris de la XV Biennal Espanyola d'Arquitectura i Urbanisme, titulada 'Espanya buida, Espanya plena', que, després d'un any d'aturada per la pandèmia, serà una de les cites culturals de l'estiu. Aposten per una arquitectura amb sentit comú. Els seus projectes es basen en l'aprofitament dels recursos i més flexibilitat en l'ús dels espais
Situadas en núcleos poblacionales pequeños y sin desentonar con el entorno, estas cinco casas esconden soluciones constructivas contemporáneas para aprovechar la luz natural y racionalizar el espacio. Sus arquitectos cuentan las claves para resolver necesidades actuales combinando técnicas y materiales tradicionales con otros de vanguardia.
Son, junto a Óscar Miguel Ares, los comisarios de la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo titulada España vacía, España llena que, tras un año de parón por la pandemia, será una de las citas culturales del verano. Apuestan por una arquitectura con sentido común. Sus proyectos se basan en el aprovechamiento de los recursos y una mayor flexibilidad en el uso de los espacios.
Siluetas curvas, lámparas portátiles, sillas de materiales reciclados (y reciclables), suelos de terracota y detalles en negro. Tendencias que triunfan este año en el interiorismo.