
El arte de vivir según Miyazaki
El octogenario fundador de Studio Ghibli ha escondido en sus películas de animación claves luminosas para nuestra existencia. Reunimos siete de sus lecciones.
El octogenario fundador de Studio Ghibli ha escondido en sus películas de animación claves luminosas para nuestra existencia. Reunimos siete de sus lecciones.
Con mucha plasticidad y puesta en escena, visitamos las casas de estos artistas. Cada una de ellas con una estética navideña muy personal
Los animales se convierten en los protagonistas de dos fotolibros y sirven de contrapeso para examinar sus vínculos y similitudes con el ser humano en distintos entornos
Aromas del Nilo, maridajes sorprendentes o una pieza (asequible) de anticuario son una alternativa perfecta para demostrar que tenemos buen gusto a la hora de pensar en los demás
Activista, poeta y rapero, ha liderado protestas pacíficas y participado en iniciativas sociales y comunitarias para visibilizar la realidad de las comunidades afrodescendientes. Creó el primer festival de hip hop de Buenaventura
La tejedora ha sido invitada a importantes ferias mundiales de artesanías, como el International Folk Art Market, que se lleva a cabo en el Museum Hill del estado de Nuevo México, en Estados Unidos, y que reúne a más de un centenar de los artesanos más destacados del mundo
Un año después de sorprender al público de la Bienal de Venecia en 2022, la cordobesa exhibió dos instalaciones en la Dia Art Foundation de Chelsea, en Nueva York. La prestigiosa galería Marian Goodman anunció que la representará internacionalmente y el próximo año tendrá una retrospectiva en solitario en la Pulitzer Arts Foundation de Saint Louis
El logotipo diseñado por el artista Joan Miró para la marca Turespaña en 1983 se convirtió en símbolo del turismo de España en el exterior. El país tiene hoy otros atractivos magnéticos, pero el sol (el astro y el logo) permanece inalterable
El logotipo diseñado por el artista Joan Miró para la marca Turespaña en 1983 se convirtió en símbolo del turismo de España en el exterior. El país tiene hoy otros atractivos magnéticos, pero el sol (el astro y el logo) permanece inalterable
El viñetista de EL PAÍS deja de lado su heterónimo más conocido con un libro de aforismos sobre su proceso creativo y en el que señala que “el arte está en el territorio del humanismo, no en el de la política”
La muestra cuenta con más de 50 obras del artista y se podrá visitar hasta el 25 de febrero de 2024 en la Plaza de Cibeles de la capital
Un recorrido por algunas de las piezas y artistas que te pueden interesar desde un punto de vista de cultura general u oportunidad de Instagram
El 2º más famoso de una saga neerlandesa de ajedrecistas incendia el tablero con bellas combinaciones para castigar al rey rival en el centro
Una plan para aprovechar al máximo lo que Miami te puede ofrecer en una escapada artística de tres días
Sus 230.000 metros cuadrados, con siete edificios y 19 galerías, además de sus talleres y residencias artísticas, han convertido North Adams en un pueblo artístico. Tras la parada cultural, pueden visitarse granjas y hacer senderismo por multitud de rutas
El filósofo e historiador del arte francés, ha escrito 60 ensayos. Es especialista en los usos de las imágenes en la cultura contemporánea y busca en estas la sorpresa, como los niños
Hace 25 años unos ejecutivos le preguntaron a Gus Van Sant qué quería hacer para su siguiente película, él respondió que copiar plano a plano una obra maestra universalmente conocida y los ejecutivos le dijeron: vale
Me pregunto si estamos construyendo un mundo tan moderno en el que solo nos soportan las mascotas y nos estamos alejando de las relaciones personales
Escultura sacra, autoras místicas medievales y obras de Bill Viola, Tàpies o Lucio Fontana se interrelacionan en la exposición ‘Emocions’ en el centro barcelonés
‘Fora del marc’, al Museu de la Garrotxa, et trasllada a la societat olotina de postguerra, als corrents i capelles culturals i a les supervivències artístiques de la represa
La paraula i la idea de futurisme les va treure Marinetti de la conferència que Gabriel Alomar havia fet a l’Ateneu Barcelonès el 1904
El colectivo de artistas Paco Graco recolecta desde 2017 las gráficas comerciales de los negocios que cierran sus puertas. Dos exposiciones en Madrid recogen su investigación
‘Mini briefing’ para aprovechar al máximo ABMB sobre las propuestas de Daniel Lind-Ramos (The Ranch), Esaí Alfredo (Spinello Projects), María Teresa Hincapié (1 Mira Madrid), Nelson Ramos (Piero Atchugarry) y Tania Candiani (Instituto de Visión)
El pintor, mestre del realisme espanyol, mostra a la Pedrera el seu meticulós esguard sobre la quotidianitat
La exposición en Chillida Leku en homenaje al galerista Aimé Maeght inaugura el ambicioso programa del centenario del nacimiento del escultor donostiarra
La ‘boda’ se celebrará en Róterdam el próximo verano e incluirá un banquete molecular apto para humanos y humanoides
Isla Negra, la editorial de Carlos Roberto Gómez, ha publicado las obras de más de 400 autores de las Antillas con la vocación de “narrar las islas y sus identidades”