Los videojuegos asaltan el Congreso de los Diputados
Grupos parlamentarios, expertos y empresas del sector participan en una jornada sobre cómo puede España sacar mejor partido de la industria del ocio digital
Grupos parlamentarios, expertos y empresas del sector participan en una jornada sobre cómo puede España sacar mejor partido de la industria del ocio digital
Uno de los mejores del mundo durante su muy corta de vida, el húngaro dejó frustrados a sus admiradores, pero les regaló esta obra de arte
La escritora cubano-argentina Claribel Terré Morell narra casos de robos y falsificaciones de arte de todo el continente en el libro ‘Traidores del arte’, para el que ya planea una segunda parte
El artista tiene hambre de emoción y sensaciones hasta su último banquete. Rememorando una canción de Jacques Brel quiere aves deliciosas, borgoñas y champanes, y de invitados, desde Séneca a Flaubert
El 2 y el 3 de enero, antes de que la duquesa del Infantado recuperara la fortificación, la Comunidad envió a restauradores y transportistas especializados para vaciarla de tapices cosidos con oro y plata, cuadros y muebles históricos
La pintora y poeta, hija de Ted Hughes y Sylvia Plath, se adentra en la autobiografía con ‘George, mi amistad con una urraca’, diario sobre su día a día con el pájaro que rescató en su jardín. Hoy vive con 14 búhos, dos perros, cinco chinchillas, un hurón y una pitón real.
El escritor transforma en literatura la vida de Feliza Bursztyn, escultora colombiana exiliada en Francia a la que descubrió en una vieja columna de Gabriel García Márquez. Reconstruye su vida y su muerte en ‘Los nombres de Feliza’
A través de retratos de figuras de la cultura pop y el deporte, el artista estadounidense cuestiona la naturaleza de lo que vemos y cómo lo interpretamos. Una retrospectiva recorre su obra en Bilbao
La cineasta y escritora repasa sus recuerdos como estudiante en un nuevo libro en el que logra llevar a un terreno raso la fatuidad y miserias que rodean el mundo del arte
La producción dirigida por Humberto Busto y Guz Guevara busca “sensibilizar de manera proactiva la imagen de las disidencias corporales”. La pieza ha sido premiada en DocsMX y Chile Conecta
El compositor checo Mario Matous, de vida muy desgraciada, se distinguió por la originalidad y belleza de su obra creativa
La Sala Parés ofereix una retrospectiva del pintor catalanouruguaià a través d’un centenar d’olis, obra sobre paper i joguines
Las reseñas profesionales conviven con el ansia del público por documentar y puntuar. Unos se acercan, por ejemplo, al cine, como arte; otros, como mero entretenimiento. ¿Qué aporta cada una de estas visiones?
Los ladrones cortaron la piedra con sierras eléctricas y provocaron daños irreversibles en La Cueva Pinta, en el Estado de Coahuila
El mandatario brasileño celebra la victoria de la democracia en el asalto de Brasilia en 2023 mientras Bolsonaro pide el pasaporte para ir a la asunción de Trump
Entitats diverses amb més o menys ajut dels ajuntaments, consells comarcals i diners privats mitjançant quotes i patrocinis, tiren endavant amb èxit iniciatives culturals que cusen la població arreu
Hace más de cien años, el genial cubano respondió con gran belleza y una precisión de metrónomo a un ataque feroz del temible Marshall
Beatriz y Fillipe, dos músicos y compositores que viven en Madrid, encuentran en la música callejera la llave para darse a conocer y financiar su primer disco juntos
Los artistas más prestigiosos del mundo acuden cada año a la ciudad andaluza para participar en el certamen Flora
La contemplación de la naturaleza inspiró su obra, que evolucionó al informalismo y estuvo caracterizada por una gran sensibilidad y la fascinación por el agua
La ciencia no sabe crear espacios y tiempos alternativos con una duración de dos minutos. Las películas sí saben hacerlo
Del diálogo inédito entre Miró y Matisse a la precursora secreta de la abstracción, pasando por la reconstrucción del taller de Rubens, una selección de las muestras que se despedirán en los dos primeros meses de 2025
El artista británico protagoniza una retrospectiva en el Museo Helga de Alvear, que celebra dos factores clave en su producción: la imaginación y la contradicción
Las fiestas de Navidad culminan con una Barcelona impregnada de arte universal y música navideña desde el Museo Picasso hasta la Catedral
Premi Nacional de Cultura i Creu de Sant Jordi, Nomada Studio publica el joc Neva després de l’èxit de Gris
La ‘socialité' de origen suizo se hizo popular en Estados Unidos por su multimillonario divorcio en 1999 del comerciante de arte Alec Wildenstein y por sus extremas cirugías estéticas
Una exposición presenta parte del último proyecto de Jon Gorospe, ‘Peripatetic Studies’, donde el deambular por la ciudad se convierte en un acto de descubrimiento y análisis, invitando a una mirada más crítica frente a los espacios que moldean nuestra existencia
El Museo de Historia Natural de la ciudad recupera ‘L.A. History-A Mexican Perspective’, de Bárbara Carrasco, una obra de 1981 que estuvo en una bodega durante décadas
Joe Richardson culmina una peculiarísima trilogía de videojuegos donde cada pantalla anima una obra maestra del arte, de fondo suenan sinfonías de Mozart o Vivaldi y la trama apuesta por la sátira y lo absurdo
El manuscrito del siglo XV ‘Las muy ricas horas del duque de Berry’, que protagonizará una exposición en 2025 en Francia, demuestra que hacer regalos en estas fechas es algo más que un acto de generosidad
El malogrado talento estadounidense de los años treinta, ganador de nueve medallas olímpicas, convierte una ventaja posicional en un ataque grandioso
La creatividad se mantiene a flote a pesar del 30% del tijeretazo al sector, los retos que imponen nuevas tecnologías como la IA y la presión de grupos que apuestan por una cultura más identitaria
Eli Urpí y Nacho Umpiérrez mantienen su afán por explorar los límites de la deconstrucción del sombrero, pero han diversificado el destino de su creatividad. Tras su paso por Seúl, Madrid, Milán y Miami, desembarcan en Barcelona con su primera exposición de escultura textil
El uso de la IA —versión implementada de los “retoques” de National Geographic para que las fotos se ajustaran a la portada— no es el único peligro que asedia a la relación que las instantáneas han tenido y tienen con la realidad y hasta con la objetividad
Artistas de todas las épocas hacen suyos todos los atributos que se pueden conferir a secuoyas, encinas o higueras; y los incluyen en sus pinturas o esculturas como figurantes principales, valorando la importancia que tienen en la naturaleza
Formada en Bellas Artes, Traducción e Interpretación y Filosofía, la artista y escritora exhibe estos días en Vigo obras de la última década
Justo 10 años después de su salida de ‘El jueves’, el historietista se ha convertido en uno de los grandes nombres del cómic en España con ‘¡Universo!’: “Al cabo de un año me he arrepentido de muchos chistes”
En su primera muestra en Madrid, el colectivo danés imagina un futuro próximo marcado por el cambio climático y por el aumento del nivel del mar
La muestra ‘Amazonias. El futuro ancestral’, que se exhibe en Barcelona, explora cómo la arqueología revela cómo era la selva antes de la llegada de los colonizadores europeos
Los registros sonoros de al menos seis comunidades nativas fueron realizados por misioneros e investigadores entre 1903 y 2001 y se encontraban en Europa. 157 de esos audios han sido devueltos al país sudamericano