Marisa González, la gran pionera del arte electrónico que plantó cara a Antonio López
Artista multimedia, activista y feminista, la creadora participa en 13 exposiciones sin conseguir los reconocimientos oficiales que su obra merece
Artista multimedia, activista y feminista, la creadora participa en 13 exposiciones sin conseguir los reconocimientos oficiales que su obra merece
La artista, que inmortalizó a figuras como Carlos Fuentes, Octavio Paz o Juan Rulfo, falleció el sábado, según confirmó el Ateneo Español en México
Tiene obra en medio mundo, pero nunca fue profeta ni en su país ni en su ciudad. Una exposición en La Pedrera y su ‘Macbeth’ en el Liceo marcan su regreso. Lo visitamos en su refugio creativo
És una llegenda viva del disseny industrial i, amb 92 anys acabats de complir, no té cap intenció de jubilar-se
Es uno de los fotógrafos más famosos de Nueva York y uno de los colaboradores más estrechos del rey del pop art. “Yo le enseñé fotografía, pero Andy nos enseñó a todos la lección más importante: el arte de hacer negocio”
Una muestra en Jerusalén recorre la exploración de Sigalit Landau de la relación entre creación, naturaleza y paso del tiempo, al sumergir objetos durante semanas en el punto más bajo sobre el nivel del mar
El CA2M ofrece una cartografía alternativa del arte español de las últimas dos décadas con cinco muestras bañadas en psicoanálisis y feminismo. El resultado es desigual
La codirectora de la galería madrileña Travesía Cuatro celebra su 20º aniversario convertida en referencia en el arte contemporáneo. Además, ha publicado una antología poética
El Liceo presenta una arriesgada propuesta de un recital de liaders en una galería de la antigua cárcel mientras se visiona en imágenes la obra de Antonio López
“Mala imitación” o “un TikTok en versión ‘branding”. A los neoyorquinos no les ha gustado la idea del alcalde de reinventar para una campaña el clásico ‘I ❤️NY’ creado por Milton Glaser en 1977
El Brain Film Fest, la proyección de Alcarràs y el arte urbano en Colón son otros de los planes de la agenda de esta semana
La fotógrafa selecciona para ‘Babelia’ cinco imágenes expuestas en la sala Kutxa Kultur Artegunea de San Sebastián en una muestra que recorre su trayectoria, centrada en hacer menos invisibles a quienes no siempre queremos ver
Ahora no mostramos esa sonrisilla, que acaso sea burla, para que nadie la retrate, sino como genuina expresión de alegría, sarcasmo y rabia montaraz
El comité de empresa critica las nuevas condiciones salariales para el cargo mientras la plantilla, que ha sufrido dos ERTE por la pandemia, acumula años de pérdida de poder adquisitivo
La Fondation Custodia, impulsada por el coleccionista Frits Lugt a mediados del siglo XX, atesora miles de dibujos y grabados de artistas neerlandeses y europeos desde Leonardo da Vinci a Rembrandt y Goya
El Círculo de Bellas Artes expone 300 objetos de la colección privada Sánchez-Ubiría, que simbolizan ritos y fiestas y plantean una mirada opuesta al tradicional tópico occidental
La periodista Gabriela Warkentin conversa con la diseñadora de moda sobre la gran riqueza textil y artesanal de México
Las dos colonias viven una emergencia creativa que sigue la estela de estudios consagrados internacionalmente que disfrutaron sus primeros éxitos en ese ecosistema de artistas, curadores y galeristas
Dos libros exploran el universo de esta impredecible artista francesa, una de las grandes creadoras conceptuales de la actualidad
Es una de las piezas que la duquesa de Osuna le encargó al pintor para su palacio. Una escena demoniaca a través de la que se cuestionan estigmas femeninos que aún perviven
Meticulosas reproducciones a escala de muebles de época, dioramas con tantos detalles como un cuadro de El Bosco o platos de comida en versión diminuta conviven en el universo de las maquetas a pequeña escala, un sector en evolución donde la pericia y la paciencia van de la mano
El incisivo gran maestro de origen búlgaro, nacionalidad georgiana y residencia en España firma una victoria impresionante en grado sumo
La hija de un excéntrico coleccionista suizo rastrea los enormes fondos de su padre en busca de piezas robadas a los judíos en la Segunda Guerra Mundial
La luz de una casa de Pompeya es la luz de nuestra infancia en casa de la abuela, esa luz familiar que se me sigue escapando en la paleta
Hi ha corredors mediterranis inexplicablement oxidats. Sempre en la mateixa direcció, clar. El peatge de la doble perifèria. Afortunadament, el misteri s’acaba obrint pas