
Así es la española que revoluciona las burbujas de champán más exclusivas
Berta de Pablos-Barbier, consejera delegada de Möet & Chandon y Don Pérignon, ha iniciado un giro sostenible en las bodegas propiedad del gigante del lujo LVMH
Lleva unos 25 años escribiendo en EL PAÍS, actualmente para Cultura, Negocios, El País Semanal, Retina, Suplementos Especiales e Ideas. Sus textos han sido republicados por La Nación (Argentina), La Tercera (Chile) o Le Monde (Francia). Ha recibido, entre otros, los premios AECOC, Accenture, Antonio Moreno Espejo (CNMV) y Ciudad de Badajoz.
Berta de Pablos-Barbier, consejera delegada de Möet & Chandon y Don Pérignon, ha iniciado un giro sostenible en las bodegas propiedad del gigante del lujo LVMH
Filósofa heterodoxa, inspiradora de emprendedores y de la derecha libertaria, sus ideas siguen vigentes 40 años después de su muerte. La libertad y el ‘laissez faire’ eran su máxima. También en el tema del aborto o en las relaciones sexuales
Lejos de los eslóganes y las promesas de los políticos, y de las grandes empresas y sus intereses, las asambleas populares, impulsadas sobre todo por los jóvenes, y el activismo ciudadano, viven un momento decisivo en la batalla que hay que dar día a día para poner freno a la crisis del calentamiento global
Ucrania denuncia el expolio de más de 2.000 obras, mientras Rusia reactualiza el arcaico concepto del botín de guerra, infringiendo así todos los acuerdos internacionales.
El mercado de productos y servicios de alta gama no entiende de guerras ni de inflación. Cuanto más difícil es comprar, más clientes cosecha
La descarbonización exige reinventar el sector eléctrico, modernizar las fábricas para que sean más eficientes en toda su cadena de producción, una nueva regulación y cumplir con unos estrictos plazos de tiempo en la expansión de las energías renovables, pese a la inevitable vigencia de los combustibles fósiles
Ajeno a la guerra en Ucrania, el veto a los oligarcas rusos, la inflación o la volatilidad de las Bolsas, el arte se juega 1.900 millones de euros en dos semanas
España es el país con más viñedo plantado en ecológico y cuenta con una generación de jóvenes enólogos que no concibe otra forma de elaborar
Con las exportaciones recuperándose con rapidez y una guerra que resuena lejos a pesar del peso del mercado ruso, el comercio internacional va en aumento y España acelera el paso para superar las ventas precovid
Situada la economía española en velocidad de crucero 2.0, las empresas deben aportar humanismo, ecologismo, derechos en internet y feminismo si quieren ser aceptadas por la sociedad
El individualismo, el teletrabajo y la falta de enganche con las nuevas generaciones dejan a los sindicatos ante un desafío histórico
El casi desconocido Lab126 es el responsable de productos que han cambiado nuestro tiempo, como Kindle o Alexa
Las mujeres reclaman que los cuidados sean remunerados y que se anteponga el bienestar social al material
El 60% de los 74 países con ingresos más bajos del planeta están en una situación de alto riesgo por su endeudamiento
La edición conmemorativa de los 60 años de ‘Capitalismo y libertad’, recuerda la enorme influencia del pensador Milton Friedman
La innovación hídrica llega al rescate de una época de continuas sequías y alimentos que consumen enormes cantidades de líquido
Ante el auge especulador, las galerías se vuelven muy exigentes a la hora de vender piezas de sus artistas más demandados, y rozan los límites legales.
La educación emocional reivindica su valía para formar jóvenes más protegidos frente al acoso, la ansiedad o el suicidio
El plan para reducir las emisiones a cero en 2050 es una meta vital para el planeta, pero también lo es que gobiernos y empresas aborden cómo atajar el coste social que tendrá
La llegada de extranjeros es clave para el desarrollo, pero las fronteras siguen sin abrirse del todo en una Europa envejecida y necesitada de talento
Tras varias pujas, llegó a alcanzar los 4,4 millones de dólares a solo 100.000 de su precio mínimo estimado
Apelando a las emociones y el interés, estos audios digitales generarán más de 1.700 millones de euros en publicidad
Sotheby’s subasta con un alto coste de salida un ‘corregio’ de atribución dudosa que fue comprado en 2018 al precio de una copia
Millonarios que viven de rentas, no aparecen en las estadísticas públicas, invierten a largo plazo y son muy difíciles de rastrear
El 1% más poderoso del mundo sale reforzado de la pandemia y dispara las valoraciones de las obras con subastas récord en 2021
Las ayudas fiscales y los incentivos no ayudan a las poblaciones más desfavorecidas. Necesitan justicia social
Aunque tarde, el museo inglés revisa por primera vez, y a fondo, qué obras de las que atesora están vinculadas al tráfico de esclavos. La prensa conservadora ha puesto el grito en el cielo