El ‘ciberbullying’ se extiende a los cursos universitarios
Los expertos reclaman mayor sensibilización e intervención para prevenirlo ya que, en muchos casos, provoca el abandono de los estudios superiores
Los expertos reclaman mayor sensibilización e intervención para prevenirlo ya que, en muchos casos, provoca el abandono de los estudios superiores
El precio, la duración o la plataforma que lo avala son los principales criterios a tener en cuenta según los expertos
Una interacción de calidad entre profesores y alumnos, en plena transformación del sistema de aprendizaje hacia un modelo híbrido, requiere de un uso pedagógico de la tecnología para fomentar la participación, crear un flujo de comunicación bidireccional y reforzar la sensación de acompañamiento
El diseño y ubicación del centro universitario influye en la calidad del aprendizaje
El sistema de las comunidades de aprendizaje se consolida para potenciar destrezas como la comunicación, el pensamiento crítico y la colaboración
Los precios que han subido para 2022-2023 lo han hecho por otros motivos, aunque los centros temen al futuro si se prolonga la escalada actual
La transición hacia una economía sostenible traerá consigo nuevos trabajos y la readaptación de los existentes y, por lo tanto, la necesidad de una mano de obra cualificada
El sector busca perfiles que aúnen tecnología, negocios, derecho, ‘marketing’, ingeniería, sociología, diseño, recursos humanos o comunicación
Los estudios del flamenco refuerzan el momento dorado que vive esta expresión artística
La figura del becado busca completar la formación académica y mejorar la inserción laboral. Una normativa pretende desterrar los casos abusivos
El desconocimiento de esta nueva modalidad entre las pymes, gran mayoría en España, dificulta su conversión en centros formativos
Grados generalistas como Administración de Empresas, Ingeniería Industrial, Informática o estudios vinculados a las relaciones laborales y los recursos humanos resultan cada vez más atractivos para las compañías por la flexibilidad de conocimientos y la visión amplia que otorgan a sus egresados
Becas, financiación flexible y educación en remoto permiten democratizar el acceso a los programas empresariales
Tejer una amplia red de contactos durante los estudios facilita el desarrollo profesional y abre puertas a una carrera internacional
La orientación académica de calidad es una de las mejores herramientas para generar oportunidades y un plan de futuro
Las entidades que conceden las notas internacionales evalúan desde la gestión y los programas hasta su conexión con alumnos y profesores
Las compañías dan el paso y forman a los jóvenes talentos no solo en capacidades técnicas, sino también en su propia filosofía y valores
Grados universitarios, másteres, cursos intensivos, módulos de FP… La oferta académica para formar a analistas de datos es imparable
La alta demanda y la escasez de plazas públicas confluyen para impulsar la aparición de centros de pago para estos estudios
Menos valoradas en el contexto digital, las carreras humanísticas aportan el enfoque crítico que requiere la evolución tecnológica
La incorporación de metodologías activas de aprendizaje es clave para mejorar la capacitación de los docentes y alumnos universitarios
Los centros de vanguardia ya diseñan sus programas para capacitar a los profesionales en una herramienta clave del mañana
El auge del autoempleo y las nuevas prioridades en los estilos de vida hacen que los emprendedores demanden unas escuelas empresariales que tengan una visión global a la hora de diseñar las carreras, que sopesen más el desarrollo de habilidades blandas y que el modo de aprender sea más práctico que teórico
Los últimos estudios arrojan preocupantes tasas de ataques de ansiedad y depresión entre los alumnos de cursos superiores
Las compañías buscan programas que transformen la mentalidad de sus ejecutivos para afrontar los nuevos desafíos
Los estudios feministas se consolidan en universidades públicas y privadas, así como escuelas de formación de tipo empresarial
Tener un hábito lector es esencial para entrenar el pensamiento crítico y mejorar el rendimiento académico