Las mujeres que están activas durante la gestación tienen menos riesgo de desarrollar diabetes gestacional o sufrir dolor pélvico, además de mejorar la recuperación postparto. El ejercicio, que tiene que estar adaptado a su rutina, también favorece el desarrollo neurológico del bebé
Asignaturas como Matemáticas, Geografía o Lengua pueden ayudar al alumnado a ser más conscientes de la importancia de la sostenibilidad. Una labor de concienciación en la que los padres también tienen un papel esencial
Desde 2004, la payasa Amandina ejerce como ‘clown’ en centros médicos madrileños donde acompaña, junto con el equipo de su ONG, a menores enfermos de cáncer: la empatía y la conciencia de la vulnerabilidad del niño son fundamentales para el correcto desarrollo de su profesión
Una crianza más o menos sobreprotectora y el carácter del menor son los dos factores que influyen para que sea más o menos consciente de sus tareas y deberes. La mejor estrategia es que los padres le enseñen que comportarse de manera incauta tiene consecuencias
En verano la población infantil está más expuesta a los efectos de la radiación solar, por lo que los dermatólogos aconsejan incorporar hábitos de fotoprotección para no dañar su piel y prevenir los efectos adversos a lo largo de los años
Divertirse aporta numerosos beneficios tanto en la etapa infantil como en la adolescencia. No solo fomenta oportunidades de aprendizaje, ayuda a la autorregulación y a afrontar el éxito y el fracaso, sino que también desarrolla la espontaneidad o la creatividad
La también escritora anima a las familias a disfrutar juntos de este tiempo estival. Asimismo, aconseja cuidar el encuentro personal y cree que es necesario incentivar las relaciones entre las distintas generaciones
Cuando una familia no logra la escuela seleccionada se deshace la idea de proyecto que les había llevado a escoger una determinada opción. Ante esa situación, es recomendable adoptar una actitud positiva y no emitir juicios de valor para no transmitir miedos y debilidades a los futuros alumnos
La mujer embarazada puede ayudar al desarrollo de un microbioma intestinal óptimo con una buena alimentación, ejercicio y reduciendo la exposición a ambientes contaminados o al estrés
Las pataletas son normales y más frecuentes entre los 2 y los 4 años. Para lidiar con ellas, los especialistas consultados apuestan por ponerse en el lugar del menor, evitar gritos o castigos e, incluso, esconderse en el baño para respirar
Si el menor se infecta de esta bacteria puede presentar: erupción de la piel o lengua, fiebre y dolor a tragar. A las 24 horas de iniciar el tratamiento con antibiótico, si tu hijo se encuentra bien puede volver al colegio
A partir de los tres o cuatro años, los padres y madres deben facilitar a sus hijos que elijan su propia ropa para que alcancen una mayor autonomía e independencia
A partir del curso 2023-24 las administraciones deben implantar el modelo que incluye la combinación de asignaturas sueltas para un aprendizaje más flexible o la internacionalización de títulos
Para que los niños aprendan a expresarse con fluidez es importante enseñarles desde edades tempranas, una competencia que hay que desarrollar tanto en la escuela gracias a actividades específicas como en el entorno familiar
Los malos hábitos a la mesa y la falta de normas contribuyen a un problema que se agrava y a la que pueden ayudar desde edades muy tempranas la familia y, después, los comedores escolares
En los niños, la detección y la intervención precoz son esenciales para evitar un futuro psicológico. Los expertos aseguran que la violencia física en menores implica “un alto riesgo de tener dificultades en las relaciones con iguales, de comportamiento y conductas”
La formación no busca solo que los egresados sean los mejores en sus estudios, sino también que tengan habilidades sociales, capacidad de adaptación y valores
Apuntarse a extraescolares de disciplinas de combate también es beneficioso para la salud mental y proporciona valores como el respeto y el autocontrol
Para los progenitores estas visitas son un modo de conocer dónde, con quién y para qué dejan a su hijo o hija en una escuela, mientras para los docentes puede ser un acto de autoafirmación en su práctica
Tras 30 años dedicados a la reproducción asistida, la experta publica ‘Diario de una bióloga: un viaje por el alma de una profesional de la reproducción’, un libro en el que desgrana su recorrido profesional y personal durante estas décadas
Sustituir la gestión de una pataleta, algo habitual entre los uno y los tres años, por un teléfono hace que este no aprenda a dirigir sus emociones de forma correcta. Es mejor dejar pasar el momento de ira y acompañarles cuando llegue el de la tristeza