La transformación hacia la economía digital toca a todos los sectores productivos, y la recualificación profesional es la mejor vía para mantenerse competitivos
El CEO de CODE.org habla de la necesidad de repensar el currículum educativo para que la programación y la informática formen parte de la formación básica de los alumnos
Frente a la despoblación y las ideas preconcebidas, la educación en la España vaciada sobrevive haciendo uso de metodologías activas, competencias digitales y prácticas innovadoras
El presidente del Consejo General de Colegios de Médicos reflexiona acerca de los desafíos y carencias del Sistema Nacional de Salud cuando se cumplen dos años desde el inicio de la pandemia
Los entornos de aprendizaje híbridos y ‘online’, la especialización, la formación en habilidades blandas y el bienestar personal marcan las tendencias más relevantes a la hora de escoger un máster
El programa ‘Por Talento Digital’, de la Fundación ONCE, proporciona formación gratuita en áreas tecnológicas para mejorar la inclusión laboral de este sector de la población
Una rectora universitaria, una comandante del Ejército, una piloto de carreras y la directora de un fondo de inversión hablan sobre la brecha de género en carreras hasta ahora dominadas por los hombres
Más de la mitad de la población española padece exceso de peso. Huir de la desinformación y confiar en la labor de los dietistas-nutricionistas es esencial
El académico de la Complutense explica cómo el análisis de los procesos cognitivos se usa para influir en decisiones de compra, campañas de marketing y estrategias de comunicación
La ratio de estas profesionales sanitarias en España se mantiene alejada de la media europea, y las malas condiciones laborales favorecen la fuga de talento al extranjero
Directores y alumnos de colegios mayores reflexionan sobre el papel de estas instituciones dentro de la universidad y el impacto que tienen en su futuro personal y profesional
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia sirve para reivindicar una mayor visibilidad de las mujeres en las disciplinas STEM y la necesidad de acabar con los estereotipos de género
De la cultura ‘maker’ a los videojuegos, los recursos en la nube, el Aprendizaje-Servicio o la sostenibilidad: las iniciativas que revolucionan la educación son numerosas y abarcan todas las etapas
El libro ‘Influencers: la ideología de los cuerpos publicitarios’ repasa de forma crítica la influencia que esta nueva clase de celebridades ejerce sobre los jóvenes y la sociedad en su conjunto
La universidad española avanza en la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, con la docencia, la investigación y la gestión como sus tres pilares fundamentales
La revolución digital impulsa la labor de los especialistas en redacción persuasiva, que trabajan junto a los creativos a la hora de crear campañas de éxito en todo tipo de plataformas y redes sociales
La transformación digital y la automatización de procesos mantienen una elevada demanda de estos puestos en casi todos los sectores, y facilitan la expansión de reformas como el teletrabajo
La experta en crecimiento empresarial reivindica la cultura del cuidado y el bienestar personal como elementos clave en la futura relación entre las organizaciones y sus trabajadores
La Universitat Oberta de Cataluña (UOC) ocupa por quinta vez consecutiva el primer puesto del ‘ranking’ FSO, en el que han participado más de 200 instituciones educativas de España, América Latina y EE UU
Más allá de su valor estético, disciplinas como la pintura, el cine o la fotografía se usan ya como método pedagógico, terapéutico y de inclusión o transformación social