Ucrania afianza la contraofensiva con ataques en Zaporiyia
La región sureña, controlada al 80% por Moscú, es el punto estratégico en el que Kiev trata de romper el corredor que permite a los invasores conectar la península de Crimea con Donbás
La región sureña, controlada al 80% por Moscú, es el punto estratégico en el que Kiev trata de romper el corredor que permite a los invasores conectar la península de Crimea con Donbás
Un documento interno del servicio exterior de la Unión Europea señala a Moscú como probable autor y analiza los efectos de una catástrofe “sin precedentes”
La destrucción de la presa de Nova Kajovka castiga a la población que insiste en vivir a orillas del Dniéper pese a ser frente de guerra entre Ucrania y Rusia
La entrega de más de 63.000 millones a Polonia y Hungría está congelada por las vulneraciones del Estado de derecho
Roma reclama que se reduzca el periodo en el que un país se responsabiliza de cada solicitante de asilo
La presidenta de la Asamblea Nacional francesa se ampara en la Constitución para frenar una iniciativa que derogaría el aumento a 64 años de la edad de jubilación
El alto comisionado de Paz de Colombia, encargado de negociar con la guerrilla, se felicita por un acuerdo que da oxígeno a Petro en un momento muy complicado de su Gobierno
El estallido del conflicto en Jartum ha provocado la salida de más de 385.000 personas a Chad, Etiopía, Sudán del Sur, Egipto y República Centroafricana, sumidos en problemas y que ya que acogían a cientos de miles de refugiados
Alberto Otárola visita Europa para explicar la política de la presidenta Dina Boluarte seis meses después de unas protestas sociales que acabaron con la muerte de 60 personas
Los jueces del tribunal de la ONU que juzga los crímenes cometidos en 1994 proponen seguir adelante con un modelo alternativo de proceso para poder oír a los testigos, sin que pueda dictarse sentencia
Pedro Soriano, autor del blog ‘La batalla por la Casa Blanca’, analiza las debilidades y fortalezas del exvicepresidente de EE UU en su carrera electoral hacia Washington
El hallazgo de 484 kilos de droga en un avión estacionado en el aeropuerto de Barajas lleva al Gobierno a reconocer que el tráfico de estupefacientes “ha permeado” entre sus instituciones
Los fiscales notifican formalmente al expresidente que es objeto de la investigación, mientras él se defiende: “No he hecho nada malo”