Issoufou Soumana, presidente de una de las ONG más importantes del país africano, que asiste más de 100.000 nigerinos, alerta de que, más de cuatro meses después del golpe de Estado, la población que necesita asistencia aumenta de manera alarmante
El país africano combate la enfermedad con inteligencia artificial y un enfoque comunitario en las prisiones hacinadas y en las minas, donde se disparan los contagios
El país africano registró 116.000 nuevos casos y 14.000 fallecidos debido a esta enfermedad, la segunda dolencia infecciosa que más muertes provoca en todo el mundo, por detrás del coronavirus
A solo cinco horas de vuelo directo desde España, en este pequeño país de África Occidental esperan animados mercados, barcas multicolores y arenales blancos kilométricos. Un lugar que intenta convertirse en un destino turístico cuyos principales activos son su autenticidad y los placeres sencillos
Los conflictos, las sequías y otros fenómenos meteorológicos extremos agravan rápidamente el hambre y millones de niños y niñas se ven atrapados en un sufrimiento indescriptible
El arzobispo de 53 años se convirtió en el colombiano con el rango más alto en el Vaticano en junio, luego de ser nombrado como representante del Papa en Costa de Marfil
La retirada de Burkina Faso y Níger del llamado G5, siguiendo los pasos de Malí, da la puntilla a una asociación militar que nunca llegó a estar plenamente operativa
Los estudiantes sudaneses de educación superior que han huido por la violencia malviven ahora como desplazados sin ninguna certeza sobre su educación y su futuro, que es a la vez el de su país
La escritora británico-nigeriana Irenosen Okojie es la fundadora del festival afrofuturista de Londres con el que aspira a ampliar los registros de voces negras en las artes; en especial la ciencia ficción, dominada tradicionalmente por hombres blancos
Esta herramienta, establecida en el primer día de la cumbre del clima de Dubái, compensa a las naciones especialmente vulnerables por los desastres causados por la crisis climática
La tensión política entre el presidente Embaló y el partido PAIGC, que mantienen una pugna feroz por el poder desde hace cuatro años, se traslada al ejército
Sudáfrica, ‘zona cero’ del VIH, prueba en un programa piloto este método, que puede reducir el riesgo de infección hasta en un 50% y evita el estigma asociado a las píldoras
Para lograr un mundo sin esta enfermedad, los donantes internacionales deben aumentar su apoyo financiero, un factor que ha sido esencial para lograr avances en algunos países
El experto en desarrollo y movilidad humana defiende la inmigración como una herramienta de crecimiento y como la única vía para que los europeos mantengan su estilo de vida en un continente cada vez más envejecido
Muy estigmatizados y casi olvidados por la cooperación internacional, la comunidad científica y la industria farmacéutica, los supervivientes de dolencias como la lepra o la úlcera de Buruli, que causan discapacidad si no son tratadas a tiempo, rehacen sus vidas con dificultad, sin apenas apoyo y con el recordatorio del mal que padecieron marcado en su cuerpo
Sin apoyo decidido para que África subsahariana pueda adaptarse al cambio climático, la prioridad más descuidada de la COP, las embarcaciones no dejarán de zarpar
Las fuerzas de seguridad han detenido a la mayoría de los agresores, que han asaltado también una de las mayores prisiones del país y liberado a varios reos
El escritor camerunés Boniface Ofogo retrata la desigualdad y el abuso de poder de un país ficticio en ‘El imperio de los cautivos (I). Pretérito imperfecto’
Tuvieron que migrar de su país por la violencia. Pero, en su lugar de acogida, muchos menores desempeñan oficios sumamente duros ante la pobreza y la falta de oportunidades
Una investigación de Greenpeace concluye que las prendas que se donan no tienen muchas veces el destino que los consumidores creen. Los ecologistas denuncian un modelo “insostenible” que empobrece y contamina al sur global
El Tumaini Fest se celebra cada año el primer fin de semana de noviembre desde 2014 para reunir a artistas y residentes en el campamento de Dzaleka, en Malaui, con un propósito: promover la convivencia y combatir la xenofobia