Los vecinos defenderán el jueves en Bruselas las alternativas en las obras de la ampliación para preservar el mayor número de ejemplares frente al proyecto de la Comunidad de Madrid
En más de 130 obras expuestas en la pinacoteca madrileña aparece el ciprés y la rosa orna medio millar de pinturas. El roble, el laurel y la palmera datilera visten también los paisajes de docenas de cuadros
Lur es un vergel experimental y de autor, obra del paisajista Íñigo Segurola, que recuerda que cultivar, abonar o podar también pueden ser estrategias artísticas
Cécile Bibiane Ndjebet es activista medioambiental y defensora de los derechos de las mujeres a la posesión de la tierra. Su labor al frente de dos ONG que combinan ambas luchas en Camerún ha puesto en riesgo su vida y a la vez le han reportado reconocimientos internacionales, el último, el Premio Gulbenkian para la Humanidad
Lélia Wanick transmite su pasión y su miedo por el futuro de la selva tropical tras recibir el Premio Gulbenkian de la Humanidad por reforestar, junto a su esposo, el fotógrafo Sebastião Salgado, un área de más de 700 hectáreas en su Brasil natal
La obra está en periodo de alegaciones, ampliado ahora hasta el 6 de septiembre, y ha dado lugar a distintos actos de protesta. La lucha contra la tala se ha convertido en el último despertar del movimiento vecinal
La fecha límite estaba marcada para el 24 de agosto. Se han presentado alegaciones de varias asociaciones vecinales y de Más Madrid, Alianza Verde y PSOE
El Gobierno keniano y los conservacionistas protagonizan un tira y afloja por el levantamiento de la prohibición de cortar árboles vigente durante el último lustro, suspendido ahora por un tribunal
La Federación de Asociaciones vecinales (FRAVM), la asociación Pasillo Verde, Ecologistas en Acción y Más Madrid presentaron ayer sus alegaciones al nuevo proyecto de ampliación de la Línea 11 de Metro, que supone bajar la tala de 1.027 árboles a 675
Algunos vecinos de La Orotava se están alojando temporalmente en el pabellón deportivo de la localidad. Más de 4.000 personas han sido confinadas en sus municipios
Los técnicos subrayan la virulencia de las llamas: “Esto no lo habíamos visto en el archipiélago”. El siniestro ha obligado a confinar o a evacuar a 7.600 personas
Los dominicos, propietarios del árbol centenario, ceden al consistorio el jardín de la iglesia donde radica a cambio de que le presten los cuidados que ellos no quieren asumir
Un análisis con imágenes termográficas muestra cómo los toldos pueden rebajar hasta 14 grados en el pavimento y seis en las fachadas en una de las ciudades más calurosas de España
El Ayuntamiento de Rascafría, antes gobernado por el PP y ahora por Vox, aprobó en abril un cambio en el plan urbanístico para permitir el uso hostelero en un paraje de alto valor ambiental
Las llamas han afectado a un número indeterminado de ejemplares de esta rareza botánica, un símbolo cultural para los indígenas del desierto de Mojave, que dio nombre al álbum ‘The Joshua Tree’ lanzado por U2 en 1987
La gestión forestal para reducir el exceso de combustible en los bosques ayuda a frenar los grandes incendios. Greenpeace denuncia que no existen datos sobre la inversión en estos trabajos en España
El paisajista, que dirige el Museo del Bonsái de Alcobendas desde 1995, ha publicado un libro que retrata de forma poética la colección de ejemplares que ha recopilado a lo largo de toda su vida