Una ONG alerta de que en aumento de la violencia por la implantación de las bandas en el mayor bosque tropical del mundo debe entrar en el debate medioambiental
La justicia ecuatoriana reconoce a esta comunidad amazónica la titularidad de 42.360 hectáreas en Pë'këya, un territorio que contiene sus lugares sagrados más importantes
Según el Índice de Impunidad Ambiental, presentado este miércoles en México, la región suspende en proteger al medio ambiente, una partida en la que solo invierte el 0,18% de su PIB
La minería crece a una velocidad acelerada en Ecuador. Un grupo de antiguas artesanas kichwa se ha convertido en uno de sus principales obstáculos y en un referente en la región
Grabados en la roca, urnas funerarias y un fuerte del siglo XVIII están entre los restos arqueológicos que estaban bajo el agua y que ahora pueden estudiarse por primera vez
La población de uno de los territorios indígenas más importantes del mundo está cambiando la abundancia de sus aldeas por precariedad en la ciudad para dar educación a los jóvenes
La plataforma MapBiomas muestra el deterioro del suelo y la gran pérdida de cobertura natural, impulsadas por varias actividades económicas y el calentamiento
Perú es un país con 48 lenguas originarias, de las cuales ocho están en peligro de extinción. En Pucallpa, un grupo de lingüistas se ha propuesto mantenerlas vivas
Los conflictos con pescadores, las represas y la contaminación también amenazan al cetáceo. Una veterinaria advierte que si se repiten anualmente la muertes que se han visto en Brasil, la especie podría desaparecer en una década en Sudamérica
El miembro del Comité Estratégico del Panel Científico por la Amazonia advierte que la sequía en Brasil es solo una pequeña fotografía de lo que vive toda la región. Y pide financiamiento climático para combatir el problema
El evento fundado hace 17 años por la actriz peruana Wendy Ramos y el médico y activista estadounidense Dr. Patch Adams se ha convertido en un proyecto de ayuda permanente en Iquitos, Perú
Una nueva investigación combina un sistema de detección remota con un modelo de distribución espacial predictivo y concluye que aún quedan por descubrir entre 10.272 y 23.648 yacimientos arqueológicos a gran escala en la Amazonia
Con la llegada del fenómeno meteorológico de el Niño, aumentan las temperaturas y se reducen las lluvias. Las autoridades estiman que la sequía puede continuar hasta enero
El bajo caudal de los ríos en el norte de Brasil impide la navegación, la única manera de llegar a miles de pequeños municipios que están a punto de quedarse sin agua y comida
La empresa petrolera cumple 70 años con la vista puesta en el mar ecuatorial de la Amazonia, asomándose a la transición energética y con el trauma de la corrupción
Esta etnia protege sus ecosistemas y reduce la pesca furtiva, la gran amenaza de unos humedales que tienen la capacidad de capturar toneladas de carbono
Más de 400 bancos siguen contribuyendo a financiar la emisión de bonos para los nuevos proyectos de compañías de gas, carbón y petróleo tras el pacto para mitigar los efectos del cambio climático
La petrolera estatal ecuatoriana Petroecuador prevé abrir 15 pozos petroleros adicionales a los 235 actuales, a pesar de que el 60% de los ecuatorianos votó a favor de su paralización
Los bosques han sido la principal farmacia de la especie humana. Su degradación acelerada pone en riesgo la existencia de valiosas plantas y, sobre todo, de quienes han cultivado y protegido el saber de sus usos médicos por miles de años