
La última vergüenza
En Colombia, es prerrogativa presidencial incurrir en errores no forzados, precisamente cuando más duelen. Convocar a un referendo o una consulta como último recurso para no quedar mal, puede terminar en quedar aún peor
En Colombia, es prerrogativa presidencial incurrir en errores no forzados, precisamente cuando más duelen. Convocar a un referendo o una consulta como último recurso para no quedar mal, puede terminar en quedar aún peor
Varios trabajadores de la salud coinciden en la necesidad de resguardar el frágil sector sanitario cinco años después de la declaración de emergencia
Mareas inusualmente altas han destruido 21 casas y afectado a 202 familias. Quienes aún no han perdido sus viviendas luchan contra ‘la puja’ a punta de trincheras y costales de arena
El economista señala que, en términos fiscales, es como si la pandemia no se hubiera acabado en el país sudamericano
La periodista Diana Calderón señala que los procesos avanzan lentamente
Andrea Peña y Carlos Zorrilla vieron a varios de sus familiares morir durante la pandemia. Cinco años después, reflexionan sobre su pérdida y el proceso de duelo que comparten con miles
30 años de gobiernos vieron indolentes cómo la Sabana de Bogotá, en vez de un ecosistema de interés nacional, se convirtió en un negocio rentístico
Dos días después de la muerte de mi abuela por covid, mi papá, John Orlando Camacho, ingresó a una Unidad de Cuidados Intensivos en Medellín, cargando el mismo virus en su cuerpo. Era agosto de 2020 y casi toda mi familia estaba confinada en casa. Mi papá pasó 17 largos días en la UCI, dos semanas en las que no pudimos tocarlo o abrazarlo sino de forma virtual. Supimos que se negó a contar que él era médico, para evitar un trato preferencial. Nosotros no alcanzamos a contarle que a casa llegaron las cenizas de su madre. John Orlando falleció ese 25 de agosto. Sus cenizas ahora reposan cerca a las de mi abuela. Este ensayo fotográfico es el recuerdo de los 17 días que transformaron a mi familia.
El video de un abrazo entre dos contradictoras políticas recuerda que la democracia busca encontrar puntos de acuerdo
La consulta popular corre el riesgo de contribuir a la polarización, ahondar la desconfianza en el Gobierno y ratificar la voracidad política del presidente
El presidente ha criticado a los colombianos por desconocer la memoria de su propio país y ha utilizado el pasado de la residencia presidencial como el mejor ejemplo
La ‘bonanza marimbera’ llevó a deforestar, entre 1975 y 1980, unas 150.000 hectáreas del macizo montañoso. Los descendientes de los marimberos de San Pedro siembran laureles y cedros para revertir el deterioro
El cuerpo de Emily Dayana Villalba fue hallado sin vida en la zona rural de Chocontá tras ser reportada como desaparecida el pasado martes
La polémica adaptación a la televisión de ‘Cien años de soledad’ domina las categorías televisivas con ocho candidaturas. Los premios se entregarán el 27 de abril en Madrid
¿Puede ser notario una persona a quien públicamente se le ha demostrado que miente? En principio no. Pero aparentemente para el presidente eso no importa
Los centros de educación superior están cautivando a esta población con conferencias, membresías y diplomados para conseguir nuevos estudiantes
La abogada liberal entró a la política en los años setenta y ha apoyado el proyecto político de Gustavo Petro desde el 2011. El ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, la señala ahora de exigirle dos puestos en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales a nombre de su yerno
El político de derecha denunció en su cuenta de X que el Gobierno impidió su entrada al país africano al que viajó para un foro político
Las autoridades aseguran que la explosión, ocurrida en la noche de este miércoles, se debe a una confrontación entre dos grupos delincuenciales que se disputan el microtráfico de droga en el barrio San Bernardo
La sombra de la Tierra engullirá a la Luna gradualmente, hasta convertir la oscuridad en un tono naranja que parece iluminar la superficie de nuestro satélite en la madrugada
Los ideólogos de este fraude, destapado por EL PAÍS, desviaron fondos de decenas de miles de ahorradores a comprar cinco viviendas de lujo, alquilar yates, costear vuelos y alojarse en hoteles de cinco estrellas
Un informe del Banco de España insiste en que “la incierta situación geopolítica, aumenta la preocupación” por la sostenibilidad de la deuda pública en la región
En las noches, la iluminación hace muy notoria una escena que me pone a elucubrar el porqué de la luz prendida todo el tiempo y el tamaño de la cuenta por el servicio de energía
El exsenador y antiguo presidente del Partido Verde afirma que si la discusión de la reforma laboral se desbloquea en la Comisión Séptima, el Gobierno no tendría que acudir a la consulta popular
El Gobierno y Fecode, promotores del régimen estrenado en 2024, señalan a la estatal Fiduprevisora como la responsable del descalabro. “Implementaron el modelo que ya existía”, dice el presidente Petro sobre un cambio que debía mostrar las bondades de su propuesta de sanidad para todos los colombianos
El presidente plantea una consulta para aprobar sus reformas que puede ser un éxito o un fracaso que hunda definitivamente su proyecto
Este martes, los disidentes siguieron su estela de muerte: atacaron con explosivos a una caravana del Ejército que iba a instalar un puente para la población. Murieron cinco militares y otros 16 quedaron heridos
Una investigación de Crisis Group demuestra que el narcotráfico con arraigo en Ecuador se teje por una serie de asociaciones internacionales
El Clan del Golfo secuestró y mató al presidente de la Mesa Minera de Segovia y Remedios. En lo que va del año, han asesinado 33 líderes sociales en Colombia
El presidente y Armando Benedetti confían en aprobar por esta vía las reformas y preparar el camino para la sucesión en 2026
El Gobierno de Colombia debe convertir sus reformas en una o más preguntas generales si quiere impulsar esta figura jurídica
El presidente quiere someter a las urnas las reformas laboral y de salud. Acusa a la oposición de bloqueo institucional
La idea de la consultora ‘Strata’ fue reconocida por The Global Innovation Lab for Climate Finance. Busca que, cuando sensores detecten condiciones climáticas extremas, se activen pagos inmediatos dirigidos a la respuesta y la restauración
8 de los 14 miembros de la Comisión Séptima firman una ponencia que propone archivar el proyecto de ley. El presidente amenaza con una “ruptura entre el Congreso y el Gobierno”
El empresario de 89 años, de doble nacionalidad chilena y alemana, creó una cadena de comercios que se expandió por Chile, Argentina, Brasil, Perú y Colombia
Crece el escepticismo con el plan firmado por la Federación Nacional y las cooperativas para cerrar la descomunal deuda generada por los contratos a futuro
Un colectivo de artesanas y dos diseñadoras bogotanas están decididas a recuperar el uso ancestral como pigmento e impulsar su mercado legal. Lideran el proyecto Tinta Dulce
Mientras se hablaba de identificar y judicializar a las mujeres que pintaron la estatua de Luis Carlos Galán, poco se supo de las acciones para dar con los asesinos de dos mujeres y de cientos de víctimas de feminicidios
La abogada de izquierda, principal responsable de la reforma agraria, dice que el Ejecutivo ha formalizado la propiedad de 1.300.000 hectáreas de tierra y ha comprado otras 490.000 para repartir entre campesinos pobres y víctimas de la guerra
Benedetti ha resucitado y sus problemas judiciales no lo han tocado hasta ahora. Por incomprensible que resulte, con estas gambetas, Petro ha superado una tormenta que casi hace zozobrar el barco