
Ricardo Menéndez Salmón: “Reclamo el derecho a carecer de opiniones”
El escritor asturiano publica ‘Los muebles del mundo’, un libro que reúne 21 relatos atravesados por una mirada filosófica
El escritor asturiano publica ‘Los muebles del mundo’, un libro que reúne 21 relatos atravesados por una mirada filosófica
El viajero Sylvain Tesson relata su travesía por las montañas blancas de los Alpes con un canto a la felicidad del esfuerzo, mientras que el ensayista Bernd Brunner traza la fascinación histórica por las tierras gélidas
Una larga entrevista de despedida con su amigo Nuccio Ordine subraya el entusiasmo del escritor por Europa y su rechazo al sionismo
Un día con la escritora portuguesa, que presenta en la FIL su último libro, ‘Misericordia’, un friso humano sobre la experiencia de su madre en un geriátrico donde la noche es la gran protagonista
‘No sé mostrar dónde me duele’ es el libro de la autora colombiana en el que plasma muchos años de un proceso personal que le hizo sentir despojada de su identidad y del lenguaje
EL PAÍS reúne a la griega Ersi Sotiropoulos, la moldava Tatiana Țîbuleac, el húngaro András Forgách y la croata Olja Savičević, cuatro autores que se han abierto paso en la industria editorial desde los márgenes de un idioma minoritario
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Timothy Garton Ash, Veronica Raimo, Nuccio Ordine, Kathryn Schulz, E. H. Young, Antoine Lilti, Stephan Talty
Los personajes no humanos se erigen en protagonistas de relatos y ensayos. Por medio de sus voces, los escritores reflexionan sobre cuestiones universales
El autor jalisciense llega a la Feria del Libro para hablar sobre sus novelas ‘Fiesta en la madriguera’ y ‘No voy a pedirle a nadie que me crea’, ambas llevadas este año a las plataformas digitales
El escritor bosnio, refugiado en Francia y luego en Bélgica desde 1992, relata su exilio en ‘El libro de las despedidas’, donde encuentra en el humor y la fantasía un eficaz antídoto contra la desesperanza
Quizás en un futuro no muy lejano, la educación de una sociedad acabará midiéndose por el legado cultural que conserven sus platos
Una de las voces más reconocidas de la literatura latinoamericana, su novela Los abismos obtuvo el premio Alfaguara en 2021. Ha liderado uno de los proyectos editoriales más importantes del país: la Biblioteca de Escritoras Colombianas, que visibiliza autoras desde la Colonia hasta la mitad del siglo XX
Año con año vienen a la FIL un millón de personas, no por cónclave y brújula política, sino por el poder de la imaginación y el peso de la memoria
La FIL Guadalajara parece estar tomada por los jóvenes ‘tiktokers’ y ‘booktokers’. Vagan por los pasillos con el teléfono en mano y son perseguidos por sus seguidores
La fortalesa i maduresa que va assolir l’autor es percep en la contundència verbal de cada frase del volum que inclou dos llibres de relats, una novel·la inèdita i un text per a una exposició
El premi Proa 2023 apadrina la nova novel·la de la mallorquina Laura Gost, un fresc sobre els vaivens d’una dinastia local
Fundadora de l’editorial L’Altra, ha format un catàleg divers i amb caràcter propi, on destaquen autors Vivian Gornick, Toni Sala, Maggie O’Farrell, Irene Solà o Knausgard
El grupo editor, de 112 trabajadores, arrastra los problemas de la puesta en funcionamiento de su centro logístico
El presidente repasa en ‘Tierra firme’ los hitos de la anterior legislatura y la campaña de las elecciones generales del 23-J
Madrid le debe al fotógrafo Luis Baylón una memoria urbana impagable, documentos poéticos de un mundo en extinción
El palacio de Buckingham se plantea emprender acciones legales contra la editorial que ha permitido nombrar ‘por error’ a los dos miembros de la realeza que cuestionaron el tono de piel del primer hijo de los Sussex, y el Gobierno de Rishi Sunak se ha visto obligado a salir en defensa de la familia real
El autor del ensayo escrito en maya ‘La estética narrativa del Tsikbal’ fue reconocido con el Premio de Literaturas Indígenas de América 2023 por difundir y mantener el legado de esta cultura
La efeméride del escritor y político aborda su figura poliédrica con novedades editoriales, un documental, una exposición, la proyección de sus películas y una representación teatral
El historiador publica ‘Europa. Una historia personal’, un incisivo ensayo interpretativo en el que advierte de los peligros de dar por abolido el pasado
‘La herencia de la Ilustración. Ambivalencias de la modernidad’, de Antoine Lilti, recoge las principales teorías críticas que se plantean sobre esta etapa, reconociendo que constituye “una tradición de la que no escapamos”
Desde su tesis de doctorado, presentada en Harvard en 1954, el más destacado, longevo y controvertido diplomático que ha dado Estados Unidos publicó valiosos ensayos sobre política y relaciones internacionales durante siete décadas
El poeta con corazón de urbanista utópico y rebelde plasma en ‘La ciudad sin imágenes’ la capacidad de las urbes para crear símbolos, fagocitarlos y destruirlos