La antigua presidenta del Fondo de Cultura Económica, Conaculta y el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe dirigirá y rediseñará la Feria del Libro de Monterrey en su trigésima edición
El artificio de la independencia de las editoriales siempre requerirá habilidad: mantener la voz creativa fuera de los mandatos mercantiles e ideológicos
Excesivo, visceral, el escritor y director del Fondo de Cultura Económica habla de la culpa como motor vital, de la hora de comer y del reencuentro literario con su padre, fallecido hace ahora 13 años
En ‘Un día de guerra en Ayacucho’, el periodista y escritor Fermín Goñi novela los albores de la última batalla contra el dominio español en Sudamérica
El Fondo de Cultura Económica lanza la colección de libros ‘21 para el 21′, con un tiraje de más de dos millones de ejemplares. “Lo que era la casa de un narco en Acapulco se volvió un pedazo de un libro”, dice Paco Ignacio Taibo II
La decisión agudiza la precariedad de las casas independientes mientras multinacionales como Penguin Random House lanzan un pulso al rechazar el descuento del 20%
En un libro del autor de 'Guerra y Paz', que buscaba reunir pensamientos filosóficos universales, fue encontrado un fragmento en ruso de un poema del monarca texcocano
Taibo presenta un plan para reflotar la delegación del grupo mexicano y propone coediciones con editoriales locales para recomponer el puente literario entre España y Latinoamérica
El escritor mexicano arranca su mandato bajo el cargo de gerente editorial. Unas polémicas declaraciones mantienen en suspenso el trámite que da vía libre a su nombramiento
Paco Ignacio Taibo II | Futuro director del Fondo de Cultura Económica
El director nombrado por el nuevo Gobierno mexicano para la mayor casa editorial pública en español avanza los detalles de un proyecto rodeado de polémica
El director nombrado por el Gobierno mexicano para la mayor casa editorial pública en español tiene encomendada una las mayores transformaciones de la institución
José Luis Martínez fue un funcionario público de los que sí funcionaban, diplomático distinguido, antologador y prologuista, pero sobre todo un auténtico hombre de libros
Es muy probable que –sin saberlo—una inmensa mayoría pronuncia la palabra Utopía no sólo sin citarla como título de un libro de Tomás Moro, sino incluso sin conocer el nombre del autor en inglés
Hace 75 años, México dio refugio a la España perdedora de la Guerra Civil
La cultura actual del país norteamericano recoge los frutos de aquel encuentro