
Jacobo Bergareche en el Club de Lectura de EL PAÍS
El escritor conversará con los suscriptores sobre su novela ‘Los días perfectos’ en un encuentro único en Madrid
El escritor conversará con los suscriptores sobre su novela ‘Los días perfectos’ en un encuentro único en Madrid
El cantaor creó “una hermandad” entre la ciudad, el poeta y su cante, tal y como recordó su hijo Kiki Morente en el Flamenco Festival de Nueva York
Crítico con el islamismo y exiliado en Francia tras ser blanco de una fatua en 2014, el autor publica ‘Huríes’, ganadora del último premio Goncourt. Su retrato de la Argelia de la guerra civil incomoda en todos los frentes
El autor cántabro recurre a la oralidad y la incorrección total en su novela ‘Calabobos”, un retrato de personajes de su región
L’IEC podria promoure una enquesta a tothom: “És útil enganyar el poble i després mantenir-lo en els errors adquirits?
La autora se distanció de los protagonistas de la versión cinematográfica de la exitosa saga, después de una serie de comentarios en contra de la comunidad trans
El novelista franco-argelino, de 75 años y enfermo de cáncer, lleva encarcelado más de cuatro meses por unas declaraciones a la prensa
El escritor y sacerdote presentará su nuevo libro ‘Devoción’ en un evento exclusivo para suscriptores del diario
En la divuitena edició de la celebració, la Institució de les Lletres Catalanes ha escollit el poema “Desamor” del mallorquí, de qui enguany es commemora el centenari del naixement
La obra, publicada en septiembre de 2024, llega al nuevo formato narrado por la escritora ecuatoriana y con una nueva edición adaptada para contar el libro en cuatro capítulos sonoros
La editorial Minúscula recupera ‘Kavanagh’, la novela sobre el emblemático edificio de apartamentos de Buenos Aires de la narradora, de quien también han rescatado su biografía de Mary Shelley
La segunda novela del autor, ‘Lo rarito que eres’, es una obra cuyo contenido, cargado de tabúes, plantea los conflictos que las nuevas masculinidades afrontan a diario en Guinea Ecuatorial y ha sido ampliamente rechazada en el país
El editor y cofundador de Páginas de Espuma celebra el cuarto de siglo del sello especializado en las formas breves
La coincidencia de tres aniversarios en torno a uno de los personajes femeninos más relevantes de la cultura popular invita a revisitar a las primeras mujeres trabajadoras del siglo XIX
Las diferentes plataformas de profesores presentan un manifiesto conjunto reclamando diálogo al Departamento, pero descartan consensuar una propuesta que agrade a todos
Ruth Ortiz pide a la editorial que paralice el lanzamiento de ‘El odio’, de Luisgé Martín, para proteger el derecho a la intimidad y la imagen de los niños. El sello ha suspendido su distribución mientras consulta el caso con sus abogados
Las palabras de Gabriel Mistral tienen hoy un sentido urgente: educar en la lectura. Es una época de falta de concentración, rápida, donde nadie tiene paciencia ni perseverancia
Desvelamos el arranque de la nueva novela de la saga creada por Suzanne Collins, un fenómeno que vendió más de 100 millones de copias y arrasó en taquilla con su versión cinematográfica. La trama está ambientada 24 años antes de los acontecimientos originales
El jurado ha reconocido su contribución a la filosofía en lengua catalana y su tarea en el terreno académico
Només es pot llegir ‘Somiàvem una illa’ si un abans ha fet l’esforç d’anul·lar el gust, la sensibilitat i el criteri
Las novelas y ensayos llegados del continente o que hablan de él muestran un amplio abanico de realidades que ayudan a comprender mejor la diversidad y complejidad de la región
Existe una profunda trabazón entre la obra proustiana y el arte, del renacimiento italiano a las primeras vanguardias, como muestra una exposición en el Museo Thyssen-Bornemisza
El escritor italiano fue un maestro en transformar la vida en literatura
La directora regresa al documental con ‘Un hombre libre’ sobre la incómoda figura del escritor Agustín Gómez Arcos
Una nueva biografía dedicada al autor de ‘La voluntad’ escrita por Francisco Fuster viene a rescatar al personaje, desafiando la indiscutible monotonía de su peripecia vital y ubicándola en el marco más amplio de una escritura infatigable y obsesiva
El próximo número de la saga llegará en octubre de este año, de nuevo con Fabcaro en el guion y Didier Conrad en el dibujo
Tusquets recupera las dos primeras novelas de la autora suiza en lengua italiana en un momento en el que su prosa “resulta más moderna que nunca”
Redactores de EL PAÍS, críticos y estudiosos recomiendan una selección de historietas para disfrutar a lo largo de la jornada oficial dedicada al noveno arte en todo el mundo
El centro de la novela está en la historia de amor de Teresa y Vicho, como lo llaman sus amigos, un relato que se dirige indefectiblemente a su final trágico
La escritora narra cómo su fallecido padre se le sigue apareciendo en sueños
‘Dialogacions i càntics d’amor’ és un diàleg establert amb l’obra lul·liana, en especial amb el ‘Llibre d’Amic e Amat’, de la qual l’autora és especialista
Ambos tenían la mente dividida entre la estricta moral protestante y el hedonismo, entre los placeres oscuros y la honestidad personal
Els contes narren una situació concreta que, pel caràcter dramàtic o trivial, adquireix la categoria d’emblema o fulguració de la condició humana
Esta es la crónica de un rescate tan rocambolesco como romántico, resuelto por tres personas altruistas y preocupadas por dar con el dueño del ordenador
‘Célanire colltallat’ papalloneja entre personatges diversos perquè ens preguntem qui és la tal Célanire Pinceau i què ens revela sobre la vida a les colònies
L’escriptora estava convençuda que existia una “escriptura femenina” i una “escriptura masculina” que podien ser distingides pel lector
La 24ª Poeta Laureada de Estados Unidos, la primera de origen hispano, comparte su experiencia como embajadora de la poesía y autora del primer poema lanzado al espacio
Para irse no hace falta abrir la puerta. Se queda uno quieto, con la mirada perdida en cualquier sitio, y desaparece
La “ilustrautora”, como se denomina, repasa su carrera, su estilo artesanal, su éxito y reivindica el error, el estropicio y el respeto hacia sus pequeños lectores, frente a temores y mojigaterías de los adultos