‘Malas calles’, ‘El exorcista’, ‘El golpe’, ‘La noche americana’, ‘Amarcord’, ‘American Graffiti’ o ‘El espíritu de la colmena’ son algunos de los títulos que están de celebración
Una comisión de “lectores sensibles” elegida por HarperCollins elimina y modifica referencias étnicas y descripciones físicas de las novelas del inspector Poirot y Miss Marple
Tiene obra en medio mundo, pero nunca fue profeta ni en su país ni en su ciudad. Una exposición en La Pedrera y su ‘Macbeth’ en el Liceo marcan su regreso. Lo visitamos en su refugio creativo
Va passar pels inicis de la Nova Cançó i un deix cabareter que després aniria cap a la cançó popular, infantil i trobadoresca, amb un grapat d’adaptacions de poemes catalans, occitans, sefardites i místics
Publicada per primer cop el 1966, Viena recupera aquestes històries d’infelicitat, d’amors no correspostos, de desídia, de personatges que veuen que les seves vides buides de classe benestant fracassen a tots nivells
L’escriptor de Burjassot traça un ‘thriller’ polític on regnen les pràctiques mafioses i l’ambició dels lobbistes, novel·la mereixedora del premi Joanot Martorell 2022
El capítulo #22 de ‘El mundo entonces’ cuenta los grandes cambios de las tácticas militares: en los ejércitos ricos cada vez más máquinas reemplazaban a los hombres. Se gastaban fortunas en armas, sobre todo en Estados Unidos. El “terrorismo” seguía justificando muchas cosas –y, de pronto, estalló una guerra
La nueva novela de la escritora se mueve entre el trauma infantil y el amor redentor. ‘En la boca del lobo’ recurre al tono de fábula para hablar de todo lo que siempre quisimos callar
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan esta semana los títulos de Manuel Calderón, Joseph O’Connor, Marta Sanz, Ben Clark, Álvaro Valverde, Lluís Orriols, Yuri Andrujovich, Robert Kaplan, Anne Applebaum y Gal Beckerman
En esta época de barroquismo gratuitos y lujosas fantasmagorías digitales el teatro preserva la inmediatez de la presencia y la voz humanas, más reales que en ningún otro arte, más capaces de invocación y de fantasía
El escritor habla del matrimonio (“desde pequeño quise ser marido”), de su carácter (“por supuesto que no sé estar”), de la lengua (“me dieron un premio al traidor a la lengua gallega, dudo que Otero Pedrayo haya escrito más páginas en gallego que yo”) y del éxito (“lo que es éxito, éxito, más en Rusia que aquí”)
El premio Nobel se encuentra en Perú y tampoco se leerá el discurso que tenía previsto, ha anunciado el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero
Las escritoras Sara Uribe y Verónica Gerber analizan en ‘Materia que arde’ (Lumen) la vida y obra de la escritora con énfasis en sus ensayos y pensamiento sobre los derechos de las mujeres
Reproduïm el pròleg que Luna Miguel ha escrit per a l’edició en castellà de la novel·la ‘Ramona, adeu’, que publica l’editorial Consonni. Aquesta traducció es presentarà a Barcelona el divendres 24 de març conjuntament amb ‘Vínculos’, d’Antxiñe Mendizabal
El antropólogo Roger Bartra examina en un apasionante ensayo las metamorfosis del mito del salvaje licántropo, que nació para “identificar lo civilizado”
Édouard Louis, joven prodigio de la literatura francesa, escribe en ‘Cambiar: método’ sobre cómo le impactó comprobar las diferencias entre las costumbres de una familia de clase media y las de la suya propia, cultural y económicamente pobre
En su ‘Pequeña enciclopedia de lugares íntimos’, el escritor ucranio cartografía, con gran sensibilidad para descubrir lo distinto entre lo obvio, la vida en 39 ciudades que han sido escenario de acontecimientos históricos