Artículo bajo registroPaladín de la literatura experimental y, hasta ahora, autor de culto, el escritor francés ha vendido casi un millón de ejemplares en Francia con su novela 'La anomalía', último premio Goncourt
Artículo bajo registroLa extensa correspondencia entre Miguel Delibes y Francisco Umbral es un repaso crudo y pormenorizado a la obra de ambos autores
Artículo bajo registroAdoro escribir más que nada en el mundo, pero retraso el momento de ponerme a ello por el pánico de no estar a la altura
Física cuánticaLo más importante de un descubrimiento científico es su divulgación, por eso el periodista Laurent Schafer ha creado un tebeo donde se divulgan las interacciones entre los componentes esenciales del Universo.
Artículo bajo registroLe sugiero tomarse un paréntesis de la política y sus veleidades y adentrarse unos días en la posibilidad de alguno de estos libros
Artículo bajo registroLa autora de 29 años, promesa de la nueva literatura irlandesa, explora la ausencia de futuro para las nuevas generaciones en ‘Días apasionantes’
Juego de tronosEl escritor de los libros en los que se basa ‘Juego de tronos’ prepara cinco proyectos relacionados con la saga fantástica y dos producciones de otros autores
Más de 200 obras de artistas contemporáneos de las últimas siete décadas en Marruecos constituyen la ‘Trilogía marroquí’, una histórica exposición que se inaugura este miércoles en el Museo Nacional Reina Sofía. Asistimos a la primera de una serie de charlas y talleres que acompañan esta muestra
ARGENTINALos amigos del autor argentino confirmaron que falleció este lunes a los 50 años a causa de un “accidente doméstico”
Artículo bajo registroLa tenaz destrucción de la literatura por parte de la industria del libro no deja de tener su lógica
Artículo bajo registroEl poeta venezolano, premio Reina Sofía en 2018, habla en esta entrevista del poder de los versos, la barbarie no extinguida o el temor de los ciudadanos
HistoriaUn estudio de la Universidad de Burgos sostiene que el epíteto fue común en su época para referirse a los nobles castellanos y no un reconocimiento andalusí como hasta ahora se ha entendido
CómicLa edición de Amazon Audible de Sandman, una superproducción también en su doblaje al español, transforma el tebeo en una radionovela
LiteraturaLa escritura tensa y luminosa de 'Cada día es un árbol que cae' convierte a Gabrielle Wittkop en una figura solitaria dentro del prolífico y ambiguo género autobiográfico
Artículo bajo registroFrancia celebra con discreción el bicentenario de Baudelaire, autor que nunca encajó en la categoría de gran escritor nacional
Artículo bajo registroMaldito pero clarividente, el poeta se adelantó a casi todo. Con motivo del bicentenario de su nacimiento, diez expertos analizan los conceptos clave en su vida y su obra para poner al día su legado
LIBROSLos críticos de ‘Babelia’ reseñan obras de Javier Fernández de Castro, Esther Kinsky, Wallace Stevens, Gabrielle Wittkop, Giovanna Rivero y Chris Offutt
Artículo bajo registroNo soy más que el personaje ocasional de un cuento interminable que no llega a novela y que se pierde de tarde en tarde por Madrid en busca de una historia que logre cuajar en destino
LITERATURA“Escribir para mí es como ver otra vez”, afirma el escritor ciego y ex militar
Artículo bajo registroUna patología que da lugar al rostro de un feto pegado a la cabeza del otro inspiró al novelista Charles Lotin Hildreth para escribir una noticia donde el rigor científico se confundía con la ficción más macabra
MUSEO DEL PRADOEl texto fue incluido en el volumen ‘Teatro’ como uno de los inéditos encontrados tras la muerte del actor. En realidad se trata de un articulo de 1992 del escritor
obituariosQuiso comer, beber, fumar, y no se privó, aun sabiendo que se la jugaba. Quiso viajar, conocer el mundo, y lo hizo, aunque no tanto como su querido Javier
ObituariosAquel era un árbol de amistad cuyos componentes ahora vienen a la memoria como parte de lo más hermoso de ese grupo de personas que, cuando a Jorge le tocó el espanto de la enfermedad, se juntaron como si no hubiera noche
ObituariosEl periodista confesó en marzo en un artículo en EL PAÍS que padecía un carcinoma
A La ÚltimaEl ilustrador Gonzalo Muiño ha creado un efímero proyecto artístico en el espacio Monbull Corner, donde recrea el célebre poema de Constantino Kavafis interviniendo todo el espacio
FEDOR DOSTOIEVSKINueva traducción del clásico de Dostoievski a los 92 años de la histórica que realizara Andreu Nin
Brit BennettEscribe sobre negros que quieren ser blancos y hombres a los que les duele un aborto. Con 26 años publicó ‘Las madres’ y vendió más de un millón de ejemplares. Su nueva novela, ‘La mitad evanescente’, ha sido durante semanas el libro más vendido en la lista de ‘The New York Times’. HBO acaba de pagar una cifra millonaria para convertirla en serie. Su éxito no le parece nada extraordinario comparado con que sus padres, nacidos en tiempos de la segregación, llegaran a la universidad.