La oruga fuma y los demócratas son satánicos
Trump no solo violó la verdad sino también la verosimilitud que al menos salva la buena literatura
Trump no solo violó la verdad sino también la verosimilitud que al menos salva la buena literatura
La regañina por las navidades es la última entrega de la infantilización con que se trata a la sociedad
La era de Trump es la de las redes sociales, que a diferencia de los aparatos de radio y televisión, no son neutrales
Las únicas dosis que llegan a los territorios son para los colonos
En tiempos de crispación, mediocridad y sectarismo, es de justicia decirlo. La discreta historia de Salvador Illa es la de un estilo correcto y humano que conforma lo único que merece permanecer de todo lo que hemos visto
Hay personas que nos enteramos de las cosas gracias a la literatura y es ‘Clima’, de Jenny Offill, la que nos retrata una sociedad alerta y desnortada
Al poner el foco en la familia real británica, la serie pone el foco en nuestra propia incapacidad de mirarnos
La salud mental afronta con escasos recursos los enormes retos de la pandemia. Y al mismo tiempo evoluciona con rapidez para adaptarse al tratamiento a distancia
El libro de Miguel Ángel Oeste nos arrastra como a forajidos por un territorio que, siendo hostil, también puede convertirse en hogar
Las élites culturales siguen masculinizadas hasta un nivel casi medieval
Seis puntos débiles en los que la nueva medida falla ante una pandemia que avanza más rápido que las restricciones
La serie juega en esa línea en la que no se juzga ni se coloca lo observado bajo el filtro del blanco y negro, sino en los grises que caracterizan la verdad
El autor canario afronta su última novela mediante un monólogo de la víctima que, antes de morir, quiere entender
No hay fortaleza en las reglas si los dirigentes juegan a zarandearlas
El libro de Sara Mesa nos recuerda por qué hemos venido a vivir a la ciudad
Bajo el argumento de que la gestión era competencia autonómica, el Gobierno también ha fallado a la hora de desescalar
Muchos no dicen lo que creen, sino lo que queremos oír. No dicen lo que deben, sino lo que calculan
Cees Nooteboom pone en valor su alma nómada y autodidacta al recibir el premio Formentor
Frente a otras revoluciones, hoy vivimos en un gigantesco vuelco social decidido en otro sitio
No solo preocupa Díaz Ayuso, sino Ciudadanos, PSOE y el Gobierno nacional, inactivos ante una mala gestión
El cine latinoamericano brilla cargado de historias arrolladoras que conviene ver
La desigualdad que contemplamos ante el virus requerirá muchas novelas como la canadiense 'Kuessipan'
Ernaux bucea en su historia para retratar cómo se puede llegar a encoger el universo de una mujer
La británica Olivia Manning pintó el ensimismamiento individual que puede acompañar el desastre colectivo
La Premio Nobel polaca nos da la pala y nos insta a excavar. El cuestionamiento de la fe, los avatares de la historia de su país y la imposible inmutabilidad brillan como piedras preciosas en su última obra