La mayoría que domina el nuevo proceso constitucional chileno se muestra muy partidaria de la libertad de elección en materias de orden económico, pero recela fuertemente la autonomía que tienen las personas para decidir por sí mismas qué es una vida buena
Las temperaturas suben y cada llamada, cada mensaje que enviamos, vídeos que cargamos, emite su dióxido, pero seguimos tan campechanos mientras la fiesta dure
La entretenida serie noruega se distancia de las muy numerosas tramas de delincuentes con una vuelta de tuerca en el guion: el policía que persigue a los mafiosos tiene un pasado igualmente delictivo
El presidente en funciones evitó darle a la derecha lo que quería desde la manifestación del domingo: tenerse que defender de un Ejecutivo que aún no ha formado, de unas eventuales cesiones frente al independentismo que todavía no ha anunciado
Ya era desoladora la perspectiva de atender a un discurso de investidura de un candidato imposible de investir, pero nos hemos acostumbrado a esas pérdidas de tiempo y casi es lo de menos
¿Dejar de pensar? ¿Existe un horror más grande que ese? Aunque siento reverencia por la idea de aquietar la mente, y sé que eso no se logra en 10 minutos, me puse de pie y me fui a correr
El candidato fue dadivoso en la parte económica de su mitinero discurso. Regaló agujeros, silencios, gastos sin ingresos. Lo cifró todo a un crecimiento voluntarista
El líder del PP sigue hoy en el mismo lugar en el que estaba hace un mes. Lo más grave es cubrir de moralina los símbolos e instituciones que pertenecen a todos
La reunión entre ambos presidentes tuvo como telón de fondo la huelga en el sector del motor para firmar una declaración a favor de los derechos de los trabajadores
‘Terenci, la fabulación infinita’ aborda la figura del escritor desde muchas perspectivas, algunas de ellas nada favorecedoras para su protagonista. Y consigue que se le aprecie en parte gracias a estas últimas
Dos nuevas propuestas políticas plantean una falsa equidistancia entre izquierdas y derechas que, en teoría, busca recomponer. Sin embargo, apelan a la división para justificar su existencia
Entre todos los análisis llenos de retórica militarista que nos agreden a diario, no estaría de más reflexionar sobre la permanente capacidad de prostituir cualquier avance médico, tecnológico o visual
Aunque carezco de tragaderas para admitir que la realidad sea una invención del lenguaje, sigo convencido del poder de los vocablos para atar y desatar hilos en conciencias ajenas
Los pasos que debemos dar hacia la Agenda 2030 parecen más complejos de lo que en realidad son, pero lo verdaderamente difícil es el mundo que nos espera si no los damos
En las palabras de Guerra y González resuena un poso de nostalgia mezclada de añoranza, de cuando todo iba de otra manera y España navegaba olímpicamente por una ola de prosperidad
Ya no hace falta haber tenido correspondencia íntima con la víctima o haber grabado encuentros sexuales para después compartirlos fuera de contexto y sin permiso
Estamos acompañados de palabras que nos abrazan, nos reciben y nos despiden, palabras que conviven ahora en libertad y que nos acercan a la verdad histórica de nuestra tierra
Como preguntó Zabala, el personaje de Vargas Llosa en la novela ‘Conversación en la Catedral’, las elecciones de octubre pueden ser el momento en que se jodió Colombia