/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/E2KBSX4QERJC2MGLIO6U62MFFQ.jpg)
Tinieblas en palacio
Los opinadores de derechas se lanzan a interpretar el gesto serio del Rey en la jura de Pedro Sánchez porque necesitan un rey de parte, no un rey de todos
Los opinadores de derechas se lanzan a interpretar el gesto serio del Rey en la jura de Pedro Sánchez porque necesitan un rey de parte, no un rey de todos
La derecha española es europeísta cuando le dan la razón y eurófoba cuando se la quitan
Si tirar vallas a los policías era “terrorismo” en la Barcelona de 2017, ya no lo es en el Madrid de 2023; es solo la nación levantada contra el déspota
El columnismo fachosférico, abundante y con un nicho de mercado pequeño, decidió competir por los lectores no explicando las supuestas maldades de la ley de amnistía, sino con descalificaciones hacia Pedro Sánchez
La información de la UE es compleja y escurridiza, y requiere un tedioso trabajo de pedagogía sobre el funcionamiento de las instituciones que algunos medios no están dispuestos a hacer
Solo tres letras separan noticia de caricia, como muestran algunas de las crónicas sobre el viaje de Isabel Díaz Ayuso a la ciudad que nunca duerme
Escribir sobre hechos que no han ocurrido puede parecer raro, pero imaginen las horas de trabajo que los periodistas nos ahorraríamos
Ha sido difícil encontrar un medio que no se viera en la obligación de defender al Monarca a pesar de que este no ha hecho nada raro
En los últimos días, Feijóo leyó algunas cosas que le hicieron pensar si tanto aplauso se lo creerá alguien, si tanto azúcar no provocará diabetes de credibilidad
¿No votaste al Partido Popular o a Vox? Perdonas a Txapote
Inventar supuestas informaciones no tiene consecuencias, nadie te lo afea si tu vergüenza no lo hace
Los medios conservadores debían jugar a defender que Feijóo se ausentara pero sin pasarse de rosca. Se pasaron de rosca
El saludo de Sánchez a la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez en la cumbre entre la UE y la Celac desata la ira en algunos medios
La periodista de TVE repreguntó y corrigió datos falsos de las declaraciones de Alberto Núñez Feijóo
El voto postal se ha convertido en un tema de campaña y objeto de bulos
La Comisión Europea no impone nada sin el acuerdo previo de los gobiernos. Nunca. No puede.
Los medios tienen su agenda, pero se sostiene mucho mejor si la pones en boca de alguien respetado
Estaría bien que los magistrados y catedráticos de la Junta Electoral Central tuvieran un mínimo de conocimientos de las instituciones y el Derecho de la Unión Europea.
Cuando la propaganda se superpone al periodismo es fácil que este resulte un dulce pringoso
Algunos colegas retuercen esto para decir que los ministros españoles defienden en Bruselas lo contrario que en Madrid pero hacen lo que debe hacer la Presidencia de turno de la UE
Los debates electorales son un duelo al sol, pero al no haber sangre, los medios siempre pueden salvar al candidato de su cuerda. Hasta que no pueden
Lo más interesante del periodismo antes del debate está en los que saben con días de antelación cómo acabará, como si vinieran del futuro a iluminarnos
Nada que temer con Vox. No, no son los yernos soñados, pero son hijos descarriados con los que pactar
La característica que sí comparten todas las encuestas es que su evolución va cambiando muy poco a poco. Apenas unas décimas arriba y abajo. Esto nos impide titular tal y como nos piden las tripas
Pedro Sánchez no es el presidente de la Unión Europea. Ya le gustaría a él
¿Cómo íbamos a imaginar que tipos con pinta de neonazis, con tatuajes de neonazis y que decían cosas de neonazis iban a comportarse como neonazis?
Carlos Alsina, Ana Rosa Quintana y Pablo Motos han llevado el arte de la entrevista a un nivel superior. Ellos nos enseñan el camino y nos liberan de las cadenas a los periodistas